No nos dio pena decir adiós al mes de abril, porque lo hicimos con una selección de 12 libros que consiguieron que esos 30 días fuesen de lo más entretenidos. Pero esa decena de obras se nos queda corta con la cantidad de publicaciones que hacemos en Zenda semana tras semana. Intentamos resumir la que termina en solo 10 tuits, como cada domingo.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
“Castellano”: La novela de Lorenzo Silva de la revuelta de los comuneros – Zenda https://t.co/UDYOsnKZgK
— Lorenzo Silva (@VilaSilva) April 30, 2021
2
Mi compadre @sergiodelmolino me abruma en esta reseñahttps://t.co/4COCKmg7gR
— Rubén Amón (@Ruben_Amon) April 29, 2021
3
“Ahora estamos en una educación muy «blandiblú», en la que protegemos a los niños de un modo ridículo.
Lo honesto es desnudarse.”
Muy interesante la entrevista a Pedro Simón (Los ingratos, Premio @editorialespasa) de Manuel Llorente con @JeosmPhoto https://t.co/rsH6kSbrr3
— Leandro Pérez (@leandropem) April 30, 2021
4
“Han venido
a incendiar la edad del sueño”.El 29 de abril de 1936 nació Alejandra Pizarnik en Buenos Aires. En Zenda celebramos su 85 aniversario con sus versos.
Abrimos hilo con su #poesia
👇🏻 pic.twitter.com/w4Zjps7Ow3— Zenda (@zendalibros) April 29, 2021
5
Hoy en @zendalibros, la historia trepidante y perturbadora de una dirigente que viajó de la revolución montonera al republicanismo más intenso, y la zoncera según la cual regresa a la Argentina una nueva teoría de los dos demonios https://t.co/LQOnmZX2em
— Jorge Fernández Díaz (@fernandezdiazok) April 27, 2021
6
Os dejo por aquí mi artículo para @zendalibros de hoy 📚:https://t.co/LhTUs0EdTF
— elvira sastre sanz (@elvirasastre) April 27, 2021
7
“Todo libro, sea El Quijote, sea la Teoría de la Relatividad, esconde un viaje que planifica el autor, pero que ejecuta el lector”. Una manera de leer, por @BowmanPoole https://t.co/z7SFlTnk9A
— Zenda (@zendalibros) May 1, 2021
8
Muchas gracias a @zendalibros por publicar este magnífico texto realizado por @PAULA_PEM de @EFEnoticias (https://t.co/GwxdgxHZe7) @perezreverte
— Gervasio Sánchez (@gervasanchez) April 27, 2021
9
Esta entrevista está muy bien. @juansotoivars es un tipo interesante. Y valiente.https://t.co/b6s4NvvnvR
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) April 27, 2021
10
Darío Villanueva: “La unión entre lengua y política es obligada, necesaria e inexorable. Ya lo entendieron perfectamente los griegos inventando la Retórica”. Entrevista de @mjsolanofranco https://t.co/xuHSx44nli pic.twitter.com/QvZUfEempO
— Zenda (@zendalibros) May 1, 2021
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Jay Kristoff, con la saga El Imperio del Vampiro, revive el mito en su forma más oscura y sanguinaria
/abril 18, 2025/Desde su publicación en 1897, Drácula ha marcado el género y ha dado forma a la imagen del vampiro moderno. Su influencia se extiende más allá de la literatura, dejando una huella imborrable en el cine, la televisión y los cómics. Sin embargo, no fue el único en explorar la figura del vampiro con profundidad. Décadas después, Anne Rice lo reinventó con Entrevista con el vampiro, humanizando a estas criaturas y dándoles conflictos existenciales que los hicieron aún más fascinantes. También George R. R. Martin, conocido por Juego de tronos, escribió una novela de vampiros poco conocida pero excelente, Sueño…
-
Velázquez, ilusión y realidad
/abril 18, 2025/Las razones de esta popularidad, sin embargo, distan de ser históricas, pocas personas identificarían Breda ni sabrían dar fecha o sentido concreto de su asedio. Y sin embargo Las lanzas ahí están, concentrando las miradas y asentando sus dominios en la imaginación. ¿Qué sucede con este cuadro para haberse distanciado de sus hermanos, los pintados por Zurbarán, Maíno o Jusepe Leonardo para el Salón del Reino del Palacio del Buen Retiro, retratos emblemáticos, conmemorativos de los grandes episodios militares de la monarquía española? Suele aducirse una razón ética: la representación, en la escena central del cuadro, de la magnánima recepción…
-
Confidencial (Black Bag): El cine comercial y adulto todavía existe
/abril 18, 2025/Claro que ese espíritu sixties que mencionamos, y que tampoco le es ajeno a Soderbergh, se podría asimilar el personaje de Fassbender, frío pero polifacético como cualquiera de las incursiones de Michael Caine en el género allá por aquella década. Black Bag, sin embargo, no es un monumento a la nostalgia sino un thriller perfectamente funcional e inteligente, aunque, eso sí, al margen de modas. Un film rapidísimo y tremendamente técnico, tanto en su trabajo de cámara (Soderbergh vuelve a ser director de fotografía bajo el pseudónimo de Peter Andrews) como en el despliegue de diálogos del nuevo mejor colega…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: