Los libros se convierten en el mejor refugio en estos días de lluvia. Mientras el invierno se resiste a dar el testigo a la primavera, lo ejemplares de los anaqueles de nuestra biblioteca reclaman un domingo más nuestra atención.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Imagina cómo será el futuro y cuéntanoslo. #historiasdefuturo Nueva edición de nuestro concurso juvenil, patrocinado por @iberdrola
🗓️Hasta el 23 de marzo
🖊️Jóvenes nacidos entre 2000 y 2012
💰2.000 euros en premios culturales
👉Bases e inscripciones: https://t.co/5Q7DC63Zye pic.twitter.com/Kpl22o1MFq— Zenda (@zendalibros) March 3, 2025
2
Fernando Aramburu: «El núcleo central alrededor del que giran los cuentos es la poca estabilidad de las relaciones humanas (…), la dificultad para establecer relaciones armónicas duraderas». https://t.co/370TSGpPlN@zendalibros
— Tusquets Editores (@TusquetsEditor) March 7, 2025
3
El pedagogisme és un negoci extractiu i en Bardera ho deixa molt clar.
Va ser insultat i pressionat, li van dir trumpista, però no s’ha deixat silenciar pel matonisme pedagogista.Damià Bardera: «La gran olvidada del sistema educativo es la razón» https://t.co/jLYY5lSOtt
— Andreu Navarra (@AndreuNavarra) March 7, 2025
4
“Seguiré escribiendo mientras no descubra para qué escribo”.#AlejandroPalomas: «La vulnerabilidad es lo que nos hace únicos» @Palomas_Alejand (‘#UnaVida‘) @Raquel_Jimenez @viglesiasphoto https://t.co/X297nbqTTS pic.twitter.com/loj4SauDn6
— Aída Beatriz Sánchez (@AidaBSanchez) March 8, 2025
5
Haz tu magia
[Escribo sobre el espectáculo del Mago Pop.] https://t.co/HN2QIRpxrA— Alberto Olmos (@alb_olmos) March 8, 2025
6
Con la Feria de ARCO @FeriaArco a pleno rendimiento, hablamos con uno de los artistas contemporáneos más relevantes del panorama #Mikileal https://t.co/vjgCv7eOsx
— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) March 7, 2025
7
Elísabet Benavent: “Al amor no hay que darle tanto poder, nunca hay que perder el timón”.@mgsantamarina entrevista a la creadora de Valeria por la publicación de “Todas esas cosas que te diré mañana” en Estados Unidos. @penguinlibros https://t.co/AEOJAntgsw
— Zenda (@zendalibros) March 5, 2025
8
“Lo de leer antes de dormir sigue siendo obligatorio, por mucho que las cosas cambien. Y la mesilla debe estar siempre llena de libros, algunos fijos y otros que van y vienen (…)
Escribo en @zendalibros sobre
Libros y propofol https://t.co/Zzhkc6u0d0— paula torres gorozarri (@paulatorresgoro) March 4, 2025
9
La Reconstrucción del navío San Juan Nepomuceno: Un proyecto de Nación
Y un libro que te cuenta este sueño que está en vías de ser una realidad. Publicado por @robinsonsea, con prólogo de @Guille_Nicieza y epílogo mío.
Te lo cuenta Fabio @LHispanico ⚓️🇪🇸https://t.co/lDLwCpjd5H
— Javier Santamarta del Pozo (@JaviSantamarta) March 4, 2025
10
“Lo mejor de leer libros antes de enfrentarte a la vida es que cuando la vida llega todo te suena de algo; que es posible proyectar lo leído en cuanto la vida depara, y eso permite reconocer los paisajes y a quienes para bien o para mal los habitan”.https://t.co/ZTIEAiUuAd
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) March 6, 2025
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Siempre fuimos híbridos
/abril 18, 2025/Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…
-
Odisea, de Homero
/abril 18, 2025/Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…
-
La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios
/abril 18, 2025/Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: