Febrero avanza y, desde el mismo corazón del invierno, en Zenda no paramos: las novedades, las lecturas, las conversaciones y la imaginación ocupan día a día nuestro territorio.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Este viernes, mi casi hermano Jorge @fernandezdiazok, flamante Premio Nadal, es el protagonista de #VocesdelaCultura con @mjsolanofranco, en la @Fundacion_FFDhttps://t.co/Cnt8gzH6u6
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) February 7, 2025
2
Hoy, el gran @mgsantamarina me acorrala a preguntas en torno a mi ‘Aprende a escribir’ (@debatelibros). Y me sonsaca cosas, el tío. En @zendalibros, claro.https://t.co/Yos1pEmQB3
— Álvaro Colomer (@AlvaroColomer) February 6, 2025
3
Hoy me estreno en @zendalibros con un artículo sobre el Estado como condición necesaria para poder enamorarse.
Se agradece un voto al final a quien le guste.https://t.co/2BgzmCUvuQ
— Alfonso Gomá Arsuaga (@alfongoma10) February 6, 2025
4
Este mes en «No son todos los que están» de @zendalibros toca la última de las cuatro listas que publicaremos de siete grandes poetas de EE.UU. Pasen y lean.⬇️ @BartlebyEditor @Vaso_Roto @valparaisoed @sonambulos_ed @MANSALVA_ @VisorLibros https://t.co/IajbQsvNZK
— Juan Domingo Aguilar (@juandoaguilar_) February 7, 2025
5
Jorge Luis Borges, el dictado del oráculo – Zenda https://t.co/tpwuL3mKcy
— Ricardo Labra (@RicardoLabra18) February 5, 2025
6
Svetlana Aleksiévich y el género de las voces. Escribo en @zendalibros sobre el género periodístico único e intransferible de la Premio Nobel. @Nordica_Libros https://t.co/GlrPZDyf8b
— Juan Carlos Laviana (@j_c_laviana) February 8, 2025
7
📙RESEÑA📝 Hoy en @zendalibros reseño «Árbol desnudo», conmovedora y gozosa colección de relatos poliédricos que exploran los amores de Chotaro Kawasaki, último bohemio japonés, y homenajean a la figura de la geisha. Publica @f__pimentel.
👉 Reseña: https://t.co/ZAckxGPrPn pic.twitter.com/FzhTDHQT3G
— Miguel Garrido de Vega (@Caballero_Tinta) February 8, 2025
8
«El amor es para vivirlo, el desamor para escribirlo».@DavidTrias estrena en @zendalibros Tal vez la niebla, una excelente reivindicación de la distancia corta.https://t.co/TgyoevpOl9
— Leandro Pérez (@leandropem) February 5, 2025
9
El gesto del anciano en la película
[Escribo sobre “Compliance” y la sumisión a la palabrería.] https://t.co/lqPASFHWcJ
— Alberto Olmos (@alb_olmos) February 8, 2025
10
—¿En qué no le gustaría despertarse transformado por nada del mundo?
—En Trump. ¡Sería terrible! Si me miro en el espejo y veo a Trump, me tiro por la ventana.Entrevisto al académico José María Merino en @zendalibros. Fotos del compadre @JeosmPhoto.https://t.co/QtpJ4kW689
— Jesús Fernández Úbeda (@jfubeda89) February 8, 2025
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Siempre fuimos híbridos
/abril 18, 2025/Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…
-
Odisea, de Homero
/abril 18, 2025/Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…
-
La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios
/abril 18, 2025/Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: