El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR
— Emilio Lara (@emiliolaral) February 22, 2025
2
“¿Por qué me roba? —pregunté, divertido—. No soy turista alemán, ni americano. Soy español… ¿Por qué me roba?”.
Es jueves, hay Patente de Corso.https://t.co/H9BNQdnCsI— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) February 20, 2025
3
“En Yatzachi ya no había escuela, no había niños, casi no había gente, los pumas paseaban con frecuencia por las calles.”
El tesoro zapoteco, de @anderiza https://t.co/DaPdEfCFh7
— Leandro Pérez (@leandropem) February 17, 2025
4
Leo este texto de @DavidTrias y pienso que uno puede visitar @zendalibros todos los días para leer sobre libros o para enamorarse https://t.co/oinPTPfKQk
— Srta. Jiménez (@Raquel_Jimenez) February 19, 2025
5
Hoy en @zendalibros hablamos de ‘Despejado’ @LibrosAsteroide
Despejado es una novela que vuelve sobre la trascendencia de mostrar nuestro lado humano en tiempos de crisis, porque saber vivir no consiste en otra cosahttps://t.co/v4R8b0LGH9— Ricardo Martínez Llorca (@rimllorca) February 20, 2025
6
“Su ritmo y dinamismo narrativo obligan a no soltar el libro y continuar leyendo un episodio más”
Hoy “La guerra que cambió el mundo” llega a las librerías. Y lo celebro con esta generosa reseña de Ramón Villa. @penguinlibros @zendalibros https://t.co/rtuJThQzdL
— Miguel Santamarina (@mgsantamarina) February 20, 2025
7
Calvos por doquier. https://t.co/56h9oeyFgQ
— Arístides Mínguez (@ArstidesMinguez) February 21, 2025
8
Un gusto compartir mi reseña de la novela “Larga noche hacia mi madre” de Carlos Cortés, editada por @PreTextosLibros, vía @zendalibros https://t.co/QBFEscArkN
— Pedro Plaza Salvati (@PlazaSalvati) February 21, 2025
9
— Ricardo Labra (@RicardoLabra18) February 21, 2025
10
Algunos libros permanecen en la memoria sin hacer ruido. No buscan epatar, ni convencer. Simplemente se quedan ahí, latentes. La vida suspendida, de @EduardoLaporte es uno de ellos @Srscottlibros
Lo reseño para @zendalibros https://t.co/QGN11eZyRV— RJ Veredas (@r_veredas) February 21, 2025
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Siempre fuimos híbridos
/abril 18, 2025/Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…
-
Odisea, de Homero
/abril 18, 2025/Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…
-
La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios
/abril 18, 2025/Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: