El verano ya está aquí: en Zenda hemos hecho acopio de lecturas y conversaciones para que los próximos meses no pasen sin la presencia de nuestra compañía favorita: la de los libros.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
He entrevistado al mejor escritor de Francia en compañía del mejor fotógrafo de España. Ha sido un placer conversar con Jean-Baptiste Andrea sobre “Cuidar de ella” (premio Goncourt) bajo la atenta mirada de Jeosm. @zendalibros @AdNovelas @JeosmPhoto https://t.co/L2FSG5FZ7n
— Celso Varela (@bibliocronicas) June 22, 2024
2
“También Francia estaba en crisis, pues los del Directorio, que seguían robando a manos llenas, habían convertido aquello en un bebedero de patos. Y en ésas llegó Napoleón Bonaparte”.
Jueves, hay Patente de Corso.https://t.co/AwRtKqKoTm— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) June 20, 2024
3
«Es, sin duda, una buena novela, escrita, además, primorosamente… con la presencia de frases afortunadas, vigorosas, y de imágenes muy poderosas.»@JbsJos escribe acerca de «El niño», en @zendalibros. https://t.co/DSykDT7nvU
— Fernando Aramburu (@FernandoArambur) June 22, 2024
4
Hoy salió esta estupenda reseña de mi último libro, “La guerra imaginaria” en @zendalibros. Agradecido a Javier Feito, porque ha dado con la clave de mi ensayo sobre IA: «el ser humano, si no deja de ser “humano”, no tiene por qué temer a los robots» https://t.co/dXc15l4ih7
— Fernando Bonete (@en_bookle) June 20, 2024
5
Con gusto comparto mi reseña de la última novela de César Aira, “”En El Pensamiento”,
publicada vía @zendalibros@randomhouse_es
https://t.co/soe47lYkxx— Pedro Plaza Salvati (@PlazaSalvati) June 21, 2024
6
Escribo en Zenda sobre ‘Los nombres sencillos de las cosas’, antología que da cuenta y reivindica la extensa trayectoria lírica y vital de Victoriano Crémer.
Vamos.
📚🌿@zendalibros
https://t.co/EbHvKgHdHU— Xavier Rodríguez Ruera (@xrodriguezruera) June 22, 2024
7
¡No podéis dejar de leer nuestro último relato en Zenda! Os aseguro que no os arrepentiréis. «La vida privada de Inesita», del imaginador Pablo Rubio Ortega. #EscueladeImaginadoreshttps://t.co/19JxATllKb pic.twitter.com/R90FteVxd1
— J.J. Muñoz-Rengel (@jjmunozrengel) June 20, 2024
8
Sobre el arte de robar libros. En @zendalibros, claro.https://t.co/Vo6IpmWGeM
— Álvaro Colomer (@AlvaroColomer) June 19, 2024
9
Que la tierra le sea leve a Anouk Aimée. Sirva este artículo, que le dediqué en @zendalibros el año pasado, a modo de tributo a la musa de Astruc, Demy, Fellini y tantos grandes cineastas.
La bohemia Anouk Aimée https://t.co/YpK3ICqL6Y— Javier Memba (@javiermemba) June 18, 2024
10
Literatura a plazos: ¿qué es eso? https://t.co/9MLJhPkM6a
[Escribo sobre los tiempos de la escritura.]
— Alberto Olmos (@alb_olmos) June 22, 2024
-
Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala
/abril 29, 2025/El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…
-
La autoficción engaña
/abril 29, 2025/La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…
-
Cinco poemas de José Naveiras
/abril 29, 2025/Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…
-
Una historia real en la ficción
/abril 29, 2025/Esta es la historia de un niño de diez años que sobrevive a las ausencias y descubre el mundo por sus propios medios, que relata la dificultad de convivir con las restricciones, las amenazas y la tradición de amistades impostadas en una sociedad anclada en casi 40 años de dictadura militar. En este making of Robertti Gamarra reconstruye el origen de Secreta voluntad de morir (Huso). ***** Los sucesos que describe Secreta voluntad de morir tienen mucho que ver con eso. El trasfondo de la historia, la muerte del general Anastasio Somoza Debayle (ex presidente de Nicaragua) en Asunción, Paraguay,…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: