El mes de junio nos abandona, pero deja con nosotros a dos compañeras inimitables: por un lado a la playa que se abre paso en nuestros días, por otro a la lectura, que nunca los abandona.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
—¿Ha vuelto a saber de la muerte?
—No, yo no sé nada de la muerte. La tuve cerca muchas veces, pero como se diría en terminología futbolística argentina, le hice la gambeta.
Al habla con Alejo Stivel en @zendalibros (con fotos del jefe @JeosmPhoto).https://t.co/H892AUuL0g
— Carlos H. Vázquez (@Charly_HV) June 26, 2024
2
“No les presto atención hasta que un hombre de mediana edad se detiene delante de la mesa y le habla a la mujer. Lo hace en tono poco simpático”…
Es jueves, hay Patente de Corso.https://t.co/fQWogSHegd— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) June 27, 2024
3
En @zendalibros, público esta reseña sobre el magnífico libro de Santiago “Sagitario Films: oro nazi para el cine español” (Shangrila Textos). Una completa investigación sobre dicha productora cinematográfica, fundamental en la España de los años cuarenta.https://t.co/tNQ44EQECZ
— Javier Mateo Hidalgo (@JavierMateoHid1) June 26, 2024
4
Aquí dejo mi reseña de “Mil ojos esconde la noche” el último libro de Juan Manuel de Prada. En @zendalibros. Gracias @perezreverte @leandropem
En la mente de un genio https://t.co/XvTPQwaw4l
— Luis Enríquez (@Lleng7) June 26, 2024
5
Con Ítaca siempre en el alma, aunque se nos quede pequeña. Segunda odisea https://t.co/m5UeNrrVT8
— Arístides Mínguez (@ArstidesMinguez) June 28, 2024
6
Esta semana completamos el material del mes de «No son todos los que están» de @zendalibros. Vamos con la lista de siete poetas contemporáneos de Costa Rica. Pasen y lean. ⬇️ @luischaves @jonatanlepiz @Liliputienses1 @lostresed @Siltola @VisorLibros https://t.co/GJCIOe09aZ
— Juan Domingo Aguilar (@juandoaguilar_) June 28, 2024
7
Hoy en @zendalibros hablamos de ‘Las fieras’ @Seix_Barral https://t.co/VadQOR3Hbt
— Ricardo Martínez Llorca (@rimllorca) June 28, 2024
8
Con gusto comparto mi reseña de “Por así decirlo” de José Ángel González Sainz, publicada por @AnagramaEditor
y presentada hace poco en @La_Central_ de calle Mallorca, vía @zendalibroshttps://t.co/bNYI97PMGs— Pedro Plaza Salvati (@PlazaSalvati) June 27, 2024
9
Ya está en @zendalibros publicada una nueva reseña de literatura fantástica. Esta vez, lo último de @ClaireFuller2, #Lamemoriadelosanimales, de @EdImpedimenta.
Todos estamos sujetos a la tiranía de la memoria.https://t.co/0wnMGgzrf0— Eduard (@El_de_Grieta) June 26, 2024
10
Ser crítico con la crítica es vital, y aunque muchos tildan a @JuanGomezJurado de egocéntrico, todo tiene una razón de ser.
Descúbrelo en el primer episodio de la 2ª temporada, una entrevista de @palomarando y @edugalan👉 https://t.co/GmSK1zWsLh@es_alabra @zendalibros pic.twitter.com/tTAuQPBfvu
— Siempre al Oeste (@siempreoeste) June 26, 2024
-
Vargas Llosa, campeón del “Boom”
/abril 15, 2025/Cuando Mario Vargas Llosa obtuvo en 1963 el premio “Biblioteca Breve” de la editorial más prestigiosa del momento, Seix Barral, era un joven peruano casi desconocido. Solo había publicado un libro de relatos en 1959, Los jefes, que mereció un galardón prestigioso pero minoritario, el Leopoldo Alas. En aquella fecha empezó una carrera literaria de reconocimientos y éxitos continuados.
-
Mario Vargas Llosa, daguerrotipo
/abril 15, 2025/Ahora sabemos, ¿quién lo diría?, que su literatura surge del desamparo y del proverbial encuentro con unas páginas salvíficas que nunca han dejado de inspirarle; por lo que siempre vuelve a refugiarse en algunos determinados fragmentos de Madame Bovary, sobre todo cada vez que se siente perdido, para reflejarse en el espejo de Flaubert. Mario Vargas Llosa es uno de los pocos escritores a los que se les ha concedido contemplar la inmortalidad de su obra; y que, a pesar de ese funesto don capaz de paralizar cualquier escritura, continúa escribiendo con el emocionado temblor de un pálido adolescente, como…
-
Contar Venecia, ser Venecia
/abril 15, 2025/Pese al tono abiertamente elogioso de mis palabras, creo que a Jáuregui no le agradará que lo llame “dandi”. Él mismo confiesa en su libro haber tonteado con el dandismo, aunque al parecer no fue nada serio, una noche loca, por así decir. Yo lo dudo, pues sólo un dandi inventa un yo ficticio para dar la impresión de que escribe desde si mismo, que es lo que ha hecho en Venecia: Un asedio en espiral. Que añada que el dandismo le está vedado debido a su congénita incapacidad para el refinamiento prueba que miente. No se lo reprocho, los…
-
Paulino Masip: la metafísica de la guerra
/abril 15, 2025/Toda guerra busca a sus héroes, eso es cierto, pero donde encontrarlos depende de la mirada. Paulino Masip lo intentó hace ya ochenta años, desde su exilio mexicano al publicar una de las mejores novelas sobre la guerra civil, El diario de Hamlet García. Al confeccionar su estreno novelesco su mirada está, pero solo aparentemente, un poco perdida. El héroe, su propio héroe, lo encuentra Masip en un profesor de filosofía que de su disciplina es la más concreta encarnación. Aislado por completo de todo lo terrenal, Hamlet no pertenece al gremio de los pensadores, tan numéricamente relevante en la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: