Dos semanas de fuertes lluvias han orientado el camino para el comienzo de la primavera: una vez pisando ya su territorio, sacamos los libros a la calle y empezamos a despejar el cielo.
Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Gracias, Miguel, por una entrevista tan interesante sobre El Albatros Negro.
Y gracias también, como siempre, a @JeosmPhoto por las imágenes.#ElAlbatrosNegro@zendalibros @penguinlibros https://t.co/1J0g7ShNij— María Oruña (@maria_oruna) March 19, 2025
2
“Lanzó en España películas como las de James Bond, ‘Tiburón’ o ‘La guerra de las galaxias’, llevó en un Seat 600 a Harrison Ford ciego de uvas y a Carrie Fisher vomitando por la ventanilla”.
Hoy, jueves, Patente de Corso: El hombre que siempre reía.https://t.co/3g4CWSHRkX— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) March 20, 2025
3
“Uno es feliz cuando hace feliz a alguien, me dijo José Luis Sampedro”. Sobre el sentido de los finales, los reencuentros y los presentimientos.
El presentimiento https://t.co/WFEya7rLEW @zendalibros— David Trías (@DavidTrias) March 19, 2025
4
Qué felices éramos mientras papá y mamá bebían
[Escribo sobre la importancia de beber alcohol delante de tus hijos. 🤟]
https://t.co/PjBo7A3uVB— Alberto Olmos (@alb_olmos) March 22, 2025
5
Mariana Enríquez escribe sobre los dos (mis dos) poetas gays más importantes del país: Ioshua y Miguel Ángel Lens.https://t.co/T2zqBw3jSn
— Fram (@framvisconti) March 20, 2025
6
“Martínez Llorca recuerda que el estilo literario más profundo es el silencio, y lo hace para revelar la soledad enferma en la que el fenómeno de las redes sociales nos sumerge cuando viajamos”https://t.co/aHSyhRkIbN
— Ricardo Martínez Llorca (@rimllorca) March 20, 2025
7
Escribo en Zenda sobre ‘Crisálida’, de Fernando Navarro.
Gracias.
📚🌿@zendalibros @EdImpedimentahttps://t.co/4W08736UbN
— Xavier Rodríguez Ruera (@xrodriguezruera) March 19, 2025
8
“Un hombre se mueve de forma diferente cuando lleva dos geishas en el bolsillo”.
Escribo en @zendalibros la séptima pajarita de “El mirador del dandy”.https://t.co/tTsZPSXW3L
— Celso Varela (@bibliocronicas) March 19, 2025
9
📍 Esta semana, en mis anotaciones de @zendalibros, observo el Canto del Pico, leo a Martín Gaite y relaciono la indulgencia con el asesinato de Trotski.
♦️ En «Notas al margen»: «Un paréntesis vital».
👉🏻 https://t.co/OC3g1ZshlC pic.twitter.com/gImLWJ8SY7
— Miguel Barrero (@MiguelBarrero) March 18, 2025
10
Hoy en @zendalibros escribo sobre la mejor novela de espías y una de las ficciones más modernas del siglo XX: LA MÁSCARA DE DIMITRIOS, del grandísimo #EricAmbler.https://t.co/MtNVqXaNSi
— Hilario J. Rodríguez (@HotelInsonmia) March 18, 2025
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Siempre fuimos híbridos
/abril 18, 2025/Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…
-
Odisea, de Homero
/abril 18, 2025/Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…
-
La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios
/abril 18, 2025/Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: