No hemos querido ser infieles a Twitter, pero esta semana nos hemos ido a Instagram, donde hemos montado un concurso de poesía. Pero no os preocupéis, seguiremos contando novedades y publicando tuits. A continuación os hacemos un resumen de los que hicimos estos últimos siete días.
La semana en zenda, en 10 tuits
1
¿Te gusta la poesía? Participa en el concurso de #poesíaenInstagram organizado por Zenda e @iberdrola, con 3.000 € en premios y con un jurado con @AnaMerinoPoeta, Lucas, @elvirasastre, @JuanGomezJurado, @EspidoFreire y @miguel_munarriz https://t.co/vn2p9JVnps
— Zenda (@zendalibros) 12 de junio de 2019
2
Esta semana conmemoro en @zendalibros los 30 años transcurridos desde la masacre de la plaza de Tiananmén y recuerdo a su personaje más célebre y desconocido al mismo tiempo: el misterioso hombre que detuvo, él solo, a toda una columna de tanques.https://t.co/mI3sMJrluo
— Miguel Barrero (@MiguelBarrero) 18 de junio de 2019
3
Esta entrevista que he hecho con López-Otín es una de las que más agradezco en mi vida. Además de su conocimiento sobre la vida, el genoma, las enfermedades, me regaló una historia personal al final que no supe cómo agradecerle. Solo en @zendalibros. https://t.co/jaAPipsMdq
— Edu Galán (@edugalan) 18 de junio de 2019
4
«El feminismo no es cosa de mujeres, es cosa de todos. Y estamos cambiando la manera en que nos relacionamos y la sociedad en su aspecto más básico. Cambiamos todos y a todos nos interesa», @BrunaHusky https://t.co/JTHqJQQgOu Vía @zendalibros
— Seix Barral (@Seix_Barral) 17 de junio de 2019
5
Mis Ítacas: ruta mitológica por Atenas – Zenda https://t.co/gWGC3ViI0m
— Arístides Mínguez (@ArstidesMinguez) 17 de junio de 2019
6
Pobre infeliz
Se paró tu reloj infantil
Una tarde plomiza de abril
Cuando se fue tu amante
Se marchitó
En tu huerto hasta la última flor
No hay un sauce en la calle Mayor
Para PenélopePenélope, de Joan Manuel Serrat. #VersosCantados https://t.co/E7bsQHfIym
— Zenda (@zendalibros) 22 de junio de 2019
7
Un párroco, ante la visión tentadora de unas cerezas, comienza a relatar un evento traumático de su pasado. Os ofrecemos este viernes Las cerezas, un cuento de Emilia Pardo Bazán. https://t.co/iVcBUDyCX6
— Zenda (@zendalibros) 21 de junio de 2019
8
Deliciosa reseña de El diamante de Moonfleet cargada de melancolía y ternura, escrita por la periodista argentina Veronica Chiaravalli. Gracias desde la otra orilla del mundo. Tenerla a bordo, señora, es un absoluto privilegio.@zenda @fernandezdiazok https://t.co/rjzGbiSGMU
— Mjsolanofranco (@mjsolanofranco) 20 de junio de 2019
9
«La División Azul», la obra definitiva. @mariafidalgocas escribe del libro de Carlos Caballero Jurado. @esferalibros https://t.co/WznzqZmeUy
— Zenda (@zendalibros) 20 de junio de 2019
10
Ejecución al amanecer. En @zendalibros, el catedrático de Filosofía José Luis Villacañas le corta un traje nuevo a “Imperiofobia” de María Elvira Roca Barea.https://t.co/n8ciBabb1w
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 21 de junio de 2019
-
El Pirri en Querido Pirulí y la jerga cheli
/abril 28, 2025/Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín Querido Pirulí, presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…
-
El taller de un orfebre
/abril 28, 2025/El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones de forma fortuita, otras veces como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…
-
Doshermanos
/abril 28, 2025/No es fácil hacer lo que han hecho. Se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, porque se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…
-
Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas
/abril 28, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: