La semana se nos pasado entre concurso y concurso, uno que terminaba y otro que empezaba. También hemos tenido tiempo para publicar un buen número de artículos. Aquí os dejamos el resumen de estos días semanas.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
¿Estás enamorado? ¿Te han roto el corazón? Cuéntalo con versos… y participa en nuestro concurso de #poemasdeamor, dotado con 3.000 € en premios #SanValentin2018 https://t.co/tgwqHonqpG pic.twitter.com/Xh0TVpmyrx
— Zenda (@zendalibros) 9 de febrero de 2018
2
El último gol del Real Madrid https://t.co/OgZjsNuJO6
— Leandro Pérez (@leandropem) 9 de febrero de 2018
3
«La envidia va tan flaca y amarilla porque muerde y no come.» Recordamos a Quevedo este viernes con 10 de sus célebres frases y citas. https://t.co/q64SAeV4LU
— Zenda (@zendalibros) 9 de febrero de 2018
4
“En zona de submarinos nucleares una colisión bajo el agua puede tener una dimensión extraordinaria.” Submarino, por @fernandezdiazok https://t.co/UMylB3f1gU
— Zenda (@zendalibros) 10 de febrero de 2018
5
Al fin solo, por @perezreverte https://t.co/GoVLBkU9mo
— Zenda (@zendalibros) 8 de febrero de 2018
6
“Caminar con Cristina López Barrio por el Tánger que conoce tan bien es imaginar a Flora Gascón, la protagonista de su novela, en busca de Paul Ringle.” Niebla en Tánger: de la ficción a la realidad, por @miguel_munarriz https://t.co/YD8RaXaI9s
— Zenda (@zendalibros) 8 de febrero de 2018
7
Escribo hoy en @zendalibros de los fundamentalistas de la novedad, de esa tropa de “recomendadores” que aman a los escritores cuando son desconocidos y los odian cuando reciben el reconocimiento del público. https://t.co/29JbLxLaIL pic.twitter.com/R9BxOCTx7g
— Miguel Santamarina (@mgsantamarina) 7 de febrero de 2018
8
“Me acuerdo ahora de aquel famoso diálogo de la película Johnny Guitar: Johnny: Miénteme. Dime que me has esperado todos estos años. / Vienna: Te he esperado todos estos años.” Dejar de leer, dejar de escribir, por @joseovejero2017 https://t.co/L8k2zdxEaB
— Zenda (@zendalibros) 7 de febrero de 2018
9
Este texto de @DavidTrias sobre su padre es una maravilla.
Enhorabuena, David. Y gracias por escribirlo. https://t.co/L8nqYLqzEU— Edu Madina (@EduMadina) 6 de febrero de 2018
10
Enhorabuena a Agustín Fernández Mallo, @FdezMallo, ganador del premio #BibliotecaBreve de @Seix_Barral. Aquí podéis leer sus artículos en Zenda https://t.co/xK4GqetKMR pic.twitter.com/Q8ZGNZ2pc6
— Zenda (@zendalibros) 5 de febrero de 2018
-
Ecos que el tiempo no acalla
/abril 12, 2025/Hoy hablamos de Edgar Allan Poe (1809-1849), cuyos Cuentos completos (Páginas de Espuma, 2025) acaban de publicarse en la que, con toda probabilidad, es la edición definitiva del titán de Boston: íntegros, comentados, ilustrados, con una traducción especializada, y en un formato de lo más atractivo. El volumen está coordinado por dos pesos pesados de la narrativa en castellano: Fernando Iwasaki (1961) y Jorge Volpi (1968). Además, cuenta con sendos prólogos a cargo de dos auténticas maestras del terror y lo inquietante —las mismísimas Mariana Enriquez (1973) y Patricia Esteban Erlés (1972)—, una traducción reluciente realizada por Rafael Accorinti y…
-
Las 7 mejores películas judiciales para ver en Filmin
/abril 12, 2025/1. 12 hombres sin piedad (12 Angry Men, Sidney Lumet, 1957) 2. Testigo de cargo (Witness for the Prosecution, Billy Wilder, 1957) 3. Anatomía de un asesinato (Anatomy of a Murder, Otto Preminger, 1959) 4. Algunos hombres buenos (A Few Good Men, Rob Reiner, 1992) 5. Anatomía de una caída (Anatomie d’une chute, Justine Triet, 2023) 6. Saint Omer (Alice Diop, 2022) 7. Veredicto final (The Verdict, Sidney Lumet, 1982)
-
Gombrowicz: La escritura imperecedera
/abril 12, 2025/No debemos olvidar a quienes, haciendo novela o ensayo, no dejan de escribir en torno a sus íntimas pulsiones y avatares, tal es el caso de Proust, Cansinos Assens, Canetti, Pavese, Pitol, Vila-Matas, Trapiello… Dado que los escritores no son gente de fiar, eso que se nos ofrece como «diario» con frecuencia no es tal cosa, pues hay sobrados ejemplos de obras presentadas como tales cuando en realidad no hacen sino mostrarnos, sin ataduras, el atelier donde el autor se refugia para crear. Por no hablar de los textos auterreferenciales como, por ejemplo, los Cuadernos de Paul Valéry —trabajo inconmensurable…
-
5 poemas de Ferozmente mansa, de Amelia Lícheva
/abril 12, 2025/Dice Gema Estudillo que la voz poética de Amelia Lícheva filtra, analiza y comprende la vida y que es necesaria para traducir el mundo. Y añade: “La vida cotidiana, las relaciones interpersonales, los problemas sociales o la incomunicación son algunos de los temas para los que Lícheva debe conformar ese lenguaje nuevo. Sus logros no pasarán desapercibidos para el buen lector”. En Zenda reproducimos cinco poemas de Ferozmente mansa (La tortuga búlgara), de Amelia Lícheva. *** Último tango La tarde trata de recordarse a sí misma ligero el viento y blancas nubes, pero el sol no se rinde y brillando…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: