En Zenda, celebramos con orgullo la semana del orgullo. Todavía estás a tiempo, querido lector —y posiblemente también escritor—, de presentar tu relato para el concurso #historiasconorgullo . A continuación te dejamos la selección de 10 tuits que han marcado la actualidad zendiana de esta última semana del mes de junio.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
¿Qué ocurre cuando escuchas a Mozart( incluso cuando escuchas a Salieri?): https://t.co/Z9DkHdQjmy@MrMozartOficial @ElmundodeMozart pic.twitter.com/nTqbn3eWSD
— zendajuvenil (@zendajuvenil) 29 de junio de 2017
2
Este viernes, @BowmanPoole recuerda a uno de los grandes directores de #cine de todos los tiempos, John Huston. https://t.co/HZ6e9Ir1CH
— Zenda (@zendalibros) 30 de junio de 2017
3
En @zendalibros rescatamos libros clásicos sobre libros de las estanterías del olvido https://t.co/Wx8lpDGni8
— Daniel Heredia (@dheredialibros) 30 de junio de 2017
4
¡Participa en nuestro concurso con @zendalibros de #historiasconorgullo, con 3.000 € en premios! 🏳🌈📚#Orgullo2017 https://t.co/GrxObbC6UN
— Iberdrola (@iberdrola) 29 de junio de 2017
5
Cuatro héroes cansados, por @perezreverte https://t.co/pnTVueMv70
— Zenda (@zendalibros) 29 de junio de 2017
6
Los nazis de la gramática. @CarmenGrauG, en La chica de los libros https://t.co/kHOWTq2TU9
— Zenda (@zendalibros) 28 de junio de 2017
7
Lo dejo a su criterio. @MarinaFiloc debuta en Zenda escribiendo sobre la actualidad literaria en #BuenosAires https://t.co/aOAzXhCo2s
— Zenda (@zendalibros) 28 de junio de 2017
8
Mi gratitud a @Gonzalo_Gragera y a @zendalibros por esta entrevista útil para el lector y para el hater refinado: https://t.co/ZURI1ugjVY
— Jorge Bustos (@JorgeBustos1) 27 de junio de 2017
9
Vida de un poeta (contada por él mismo y divulgada en Zenda por @MiguelBarrero) https://t.co/a39WeeFY4L
— Zenda (@zendalibros) 27 de junio de 2017
10
Sobre Jacqueline du Pré, los incendios y las tormentas de verano https://t.co/p3F6yk19C4 #BarbitúricosCiudadanos en @zendalibros pic.twitter.com/wWK9t4IwqF
— Karina Sainz Borgo (@karinasainz) 27 de junio de 2017
-
Las 7 mejores películas de la II Guerra Mundial para ver en Filmin
/abril 26, 2025/1. Masacre / Ven y mira (Idi i smotri, Elem Klimov, 1985) 2. Paisà (Roberto Rossellini, 1946) 3. La delgada línea roja (The Thin Red Line, Terrence Malick, 1998) 4. El submarino (Das Boot, Wolfgang Petersen, 1981) 5. La infancia de Iván (Ivanovo detstvo, Andrei Tarkovsky, 1962) 6. Europa, Europa (Agnieszka Holland, 1990) 7. El silencio del mar (Le silence de la mer, Jean-Pierre Melville, 1949)
-
Fiel a sí mismo
/abril 26, 2025/Por él sabemos que Hey! ha sonado en el espacio y que Julio a secas ganó la batalla de brebajes entre Pepsi y Coca-Cola a Michael Jackson, que se quedó los dominios locales del refresco más azucarado, mientras Julio a secas saciaba su sed a escala planetaria y añadía más chispa a su vida. Sí, el primer artista global en el sentido actual del término fue el hombre que salió de aquel niño de derechas criado en el barrio madrileño de Argüelles. Él diría que la vida ha transcurrido en un suspiro, el que va de aparecer en conciertos de…
-
El trabajo sin trabajo ni propósito
/abril 26, 2025/La novela, como digo, tiene mucho humor (más del habitual en la autora) y, pese a todo, nunca levanta los pies del suelo, como sí lo hacían los ejemplos anteriores. No hay nada onírico ni esperpéntico a niveles inverosímiles, sino una historia aterrizada y divertida sobre el tedio, la frustración y el sinsentido de una rutina administrativa que no parece dirigida hacia ninguna parte. La narración comienza, con paso tranquilo, cuando Sara acude a su nuevo puesto de interina en una oficina administrativa y, con estupor, se descubre sola, sentada en una mesa apartada durante varios días, sin recibir instrucciones….
-
Cómo suena Una canción de mar
/abril 26, 2025/Esta novela histórica de aventuras rinde homenaje al periodo de esplendor de la Armada española durante aquella época en la que navegar era un arte y una ciencia, y en la que la Marina británica era un objetivo a batir. En esta ficción, además, se cuenta la historia de una gran amistad. En este Making Of, Juan Luis Gomar Hoyos relata el origen de Una canción de mar (Desperta Ferro). *** Por ello, la historia de una persecución naval a un convoy inglés en la que confluyen navíos de línea, espías al otro lado del Canal de la Mancha, el…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: