Seguimos recuperando este mes de agosto un montón de buenos artículos escritos en Zenda meses atrás. Pero no solo os proponemos nuestros crianzas y reservas durante esos días de asueto. También os hemos servido un montón de vinos jóvenes, grandes historias que han madurado en vuestros paladares a una velocidad vertiginosa. Aquí os dejamos la selección semanal.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
Amore Amaro en Vía Margutta. @mjsolanofranco en #Roma #Italia #viajeliterario https://t.co/62pfzYQiWB
— Zenda (@zendalibros) 13 de agosto de 2017
2
No siempre el universo paralelo es tan difícil de creer. ¿O sí? https://t.co/P7MnY58KHF
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 17 de agosto de 2017
3
Juana , ¿Fuenteovejuna o La Furia?, por @Marta_Querol https://t.co/QsiMHLlLsJ
— Zenda (@zendalibros) 18 de agosto de 2017
4
.@MilenaBusquets Milena Busquets, la última mujer que amó #entrevista en @zendalibros https://t.co/AolUePcod1 pic.twitter.com/AFOvAmPYlS
— Karina Sainz Borgo (@karinasainz) 17 de agosto de 2017
5
Nueva entrega de #Mibiblioteca con @DalmauFerrer 10 retratos del pintor por @JeosmPhoto #photo #fotografia #pintura https://t.co/YpEJAY5xT1
— Zenda (@zendalibros) 17 de agosto de 2017
6
Éste es el Divito de Antonio Machado…y Josep Abad, de #sabadell no le ha puesto “me gusta” 🙁 https://t.co/qgCHhNNsqy #Divitos
— Quim Carro (@QuimCarro) 15 de agosto de 2017
7
Pesadillas de una noche de #verano, por @SaraSalanderZ @zendajuvenil #Terror #Misterio https://t.co/Cw7f8voCvZ
— Zenda (@zendalibros) 14 de agosto de 2017
8
Primeras páginas de A favor del viento, de Jim Lynch. #mar #barcos @AdNovelas https://t.co/cPDGkdrcxj
— Zenda (@zendalibros) 14 de agosto de 2017
9
¿Quién puede matar a una bolsa? Mi experiencia en @zendalibros https://t.co/sNNIZRt7LJ
— Agustín Fdez. Mallo (@FdezMallo) 13 de agosto de 2017
10
Opinar: aquí y ahora, por @Davidvicentev Un #viaje en #agosto a la “España vacía” de @sergiodelmolino https://t.co/wQhP7OFZ9G
— Zenda (@zendalibros) 16 de agosto de 2017
-
Leila Guerriero: instrucciones para su poesía
/abril 08, 2025/Leila Guerriero, sin saberlo o sin reconocerlo, es poeta por sus artículos de los sábados en El País, en especial por su libro ‘Teoría de la gravedad’ y sus columnas habladas en la cadena Ser. Es poeta porque la poesía forma parte íntima de su existencia. Una respiración continua, insobornable
-
Días de lluvia
/abril 08, 2025/No había libros en mi casa, pero a mí me apetecía ponerme en la cocina, donde hacía mejor temperatura, y leer algo entretenido, porque juegos, de esos que traían los Reyes Magos a todo el mundo, tampoco teníamos. Aunque siempre quedaba la posibilidad de escuchar la radio, que para mí era todo un descubrimiento. Mirábamos hacia lo alto, donde estaba colocado el aparato, como si nos susurrara la voz de Dios desde el cielo. Fue por entonces cuando empecé a pedir libros prestados. Una vecina, la Toñi, compraba todas las semanas un ejemplar de la colección RTVE, con títulos de…
-
Fascinación por la belleza encriptada en piedra
/abril 08, 2025/Con la publicación de La estatua no se reformula todo el corpus literario de Günter Grass, pero sí que nos hace (re)pensar su majestuoso talento vertido en obras precedentes. Concretamente, La estatua es un texto escrito originariamente en 2003, pese a ser una historia en la que venía pensando antes, sobre el 2001 concretamente, cuando estaba inmerso en su última etapa creativa. Su escritura fue rápida, eso sí, y tuvo un primer borrador de la misma el 5 de agosto del 2003 y una versión más o menos definitiva el 13 de agosto. Una vez finalizada, se la entregó a…
-
Annie John, de Jamaica Kincaid
/abril 08, 2025/Annie John está escrita en primera persona, y acompañaremos a su protagonista desde que tiene diez años hasta que cumple diecisiete. «Hubo un breve tiempo, cuando yo tenía diez años, en que creí que solo se morían personas desconocidas». Esta es la primera frase del libro. Gracias a ella la autora nos trasladará al mundo de la infancia, con su tipo de creencias propias, y sabremos también que la historia está siendo narrada desde algún punto indefinido del futuro y que, por tanto, lo narrado aquí será una rememoración. El primer capítulo nos traslada al descubrimiento de la muerte por…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: