Acabamos semana y comenzamos nuevo mes; veraniego y caluroso. Os ayudamos a preparar vuestra maleta para las vacaciones. La llenaremos con los libros que os recomendamos cada día y con los textos y entrevistas que seguiremos publicando durante todos estos días de estío y asueto.
La semana en Zenda, en 10 tuits
1
“Durante muchos días consecutivos pasaron por la ciudad restos del ejercito derrotado. Más que tropas regulares, parecían hordas en dispersión”. Así comienza Bola de sebo, de Guy de Maupassant. Una gran lectura para este viernes. #cuentos #leer #literatura https://t.co/9mbwhyrdI1
— Zenda (@zendalibros) 29 de junio de 2018
2
“Capitán de los Tercios, adquirió fama cuando se enfrentó a Antonio Mora, mercenario al servicio de Francisco I de Francia”. Reseña de Julián Romero el de las hazañas, de Jesús de las Heras, por @joseluer45 @EditorialEdaf #JuliánRomeroElDeLasHazañas https://t.co/E6AcQBCPLW
— Zenda (@zendalibros) 27 de junio de 2018
3
Luis Alberto Cuenca, retratado por @JeosmPhoto Nueva entrega de #MiBliblioteca https://t.co/Uge7qY2nV8
— Zenda (@zendalibros) 29 de junio de 2018
4
Hoy me desayuno con Tabucchi, Erri de Luca, Chirbes y Daniel Moyano en Historias de libros – https://t.co/JlHfFemPZD
— Miguel Munárriz (@miguel_munarriz) 28 de junio de 2018
5
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón de su profundo sueño
tal vez despertará.Volverán las oscuras golondrinas, de Gustavo Adolfo Bécquer. https://t.co/wXBYkBfFXH
— Zenda (@zendalibros) 27 de junio de 2018
6
Cuéntame un mito – Zenda https://t.co/RpZzE5JjY6
— Arístides Mínguez (@ArstidesMinguez) 26 de junio de 2018
7
¿Quién es Carmen Mola? ¿Quién está detrás de la aclamada novela “La novia gitana”? https://t.co/Dk5yrgIOS8 (vía @zendalibros)
— megustaleer (@megustaleer) 26 de junio de 2018
8
Estoy fondeado con 30 metros de cadena, sin viento, el mar está tranquilo, tengo cobertura telefónica y tiempo para cotillear un rato en @zendalibros. Este artículo de @mjsolanofranco sobre chicos, verano y libros me parece asombrosamente bueno.https://t.co/XDa5PK9Rxo
— Arturo Pérez-Reverte (@perezreverte) 25 de junio de 2018
9
¿Qué os parece empezar el lunes con un cuento terrorífico? El corazón delator, de Edgar Allan Poe, es uno de los más representativos de la narrativa gótica. Puedes leerlo en Zenda. #noir #leer #libro #terror #miedo #Poe https://t.co/eafj2H8Diq
— Zenda (@zendalibros) 25 de junio de 2018
10
“Los nacionalismos lo que hacen es suplir una carencia. Tenemos una carencia de ser, de autoconocimiento, y eso hace que nos apoyemos en cualquier oferta que nos den de una cierta identidad”. #Entrevista a El Roto de @jfubeda89 con fotos de @JeosmPhoto https://t.co/sJPyRKza0j
— Zenda (@zendalibros) 24 de junio de 2018
-
Ecos que el tiempo no acalla
/abril 12, 2025/Hoy hablamos de Edgar Allan Poe (1809-1849), cuyos Cuentos completos (Páginas de Espuma, 2025) acaban de publicarse en la que, con toda probabilidad, es la edición definitiva del titán de Boston: íntegros, comentados, ilustrados, con una traducción especializada, y en un formato de lo más atractivo. El volumen está coordinado por dos pesos pesados de la narrativa en castellano: Fernando Iwasaki (1961) y Jorge Volpi (1968). Además, cuenta con sendos prólogos a cargo de dos auténticas maestras del terror y lo inquietante —las mismísimas Mariana Enriquez (1973) y Patricia Esteban Erlés (1972)—, una traducción reluciente realizada por Rafael Accorinti y…
-
Las 7 mejores películas judiciales para ver en Filmin
/abril 12, 2025/1. 12 hombres sin piedad (12 Angry Men, Sidney Lumet, 1957) 2. Testigo de cargo (Witness for the Prosecution, Billy Wilder, 1957) 3. Anatomía de un asesinato (Anatomy of a Murder, Otto Preminger, 1959) 4. Algunos hombres buenos (A Few Good Men, Rob Reiner, 1992) 5. Anatomía de una caída (Anatomie d’une chute, Justine Triet, 2023) 6. Saint Omer (Alice Diop, 2022) 7. Veredicto final (The Verdict, Sidney Lumet, 1982)
-
Gombrowicz: La escritura imperecedera
/abril 12, 2025/No debemos olvidar a quienes, haciendo novela o ensayo, no dejan de escribir en torno a sus íntimas pulsiones y avatares, tal es el caso de Proust, Cansinos Assens, Canetti, Pavese, Pitol, Vila-Matas, Trapiello… Dado que los escritores no son gente de fiar, eso que se nos ofrece como «diario» con frecuencia no es tal cosa, pues hay sobrados ejemplos de obras presentadas como tales cuando en realidad no hacen sino mostrarnos, sin ataduras, el atelier donde el autor se refugia para crear. Por no hablar de los textos auterreferenciales como, por ejemplo, los Cuadernos de Paul Valéry —trabajo inconmensurable…
-
5 poemas de Ferozmente mansa, de Amelia Lícheva
/abril 12, 2025/Dice Gema Estudillo que la voz poética de Amelia Lícheva filtra, analiza y comprende la vida y que es necesaria para traducir el mundo. Y añade: “La vida cotidiana, las relaciones interpersonales, los problemas sociales o la incomunicación son algunos de los temas para los que Lícheva debe conformar ese lenguaje nuevo. Sus logros no pasarán desapercibidos para el buen lector”. En Zenda reproducimos cinco poemas de Ferozmente mansa (La tortuga búlgara), de Amelia Lícheva. *** Último tango La tarde trata de recordarse a sí misma ligero el viento y blancas nubes, pero el sol no se rinde y brillando…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: