¿Qué es lo que más te gusta de la Navidad? El concurso de relatos de Zenda, ¡por supuesto! #CuentosdeNavidad vuelve a ser el gran protagonista de nuestra página web en estas fiestas otro año más. Afila el lápiz y ponte a escribir tu cuento; lo estamos esperando.
A continuación, resumimos la semana que se acaba en 10 tuits.
La semana de Zenda, en 10 tuits
1
¡Celebra las navidades escribiendo! Zenda organiza un concurso #cuentosdeNavidad dotado con 3.000 euros en premios. ¡Participa!https://t.co/6UOOKBMC5O pic.twitter.com/r6U184aXSB
— Zenda (@zendalibros) 17 de diciembre de 2018
2
“Dentro de poco, el español será una lengua tan importante como el inglés”
Santiago Muñoz Machado, nuevo director de la RAE, entrevistado en mayo por @mjsolanofranco https://t.co/UeENsG2zfT— Zenda (@zendalibros) 20 de diciembre de 2018
3
Hoy @zendalibros publica una nueva entrega de #DentrodelLaberinto, donde intento aclarar algunas dudas sobre el mundo literario. ¿Por dónde empezar a publicar? ¿Qué diferencia una editorial de otra? ¿A cuál dirigirnos? https://t.co/HMsAvjwCUg pic.twitter.com/ExzTUpeZas
— Espido Freire (@EspidoFreire) 19 de diciembre de 2018
4
“Hay dos formas de refugiarse de las miserias de la vida: la música y los gatos”. Albert Schweitzer pic.twitter.com/SsMNTwy34j
— Zenda (@zendalibros) 19 de diciembre de 2018
5
Veinte libros que NO deberías leer en Navidad, por @_LuisRoso. Leído y disfrutado en @zendalibros https://t.co/L9efQ8ZyHi
— Benito Olmo (@BenitoOlmo) 19 de diciembre de 2018
6
“No sé si hago el ridículo, si el ímpetu sirve para algo pues luego abro la nevera con hambre medieval y me dejo caer en la cama durante dos horas esperando recuperar el resuello que no ha de volver”.
Manu Llorente, en el gimnasio con Glenn Gould https://t.co/lrMyEqEi5S— Leandro Pérez (@leandropem) 19 de diciembre de 2018
7
“Es una novela descarnada, es una novela radical que se mete en la raíz.Una novela obscena a veces.” @srtabebi en @zendalibros sobre #Memoriasdeunasalvaje .Un placer está conversación, un tema del que es necesario hablar. @edit_planeta
📸 @viglesiasphoto https://t.co/RuG510svQD— Srta.Jiménez (@Raquel_Jimenez) 22 de diciembre de 2018
8
La Primera Parte de la conferencia, aquí modificada y adaptada a texto escrito, que di en las Conversaciones de Formentor de este año. “La enfermedad y sus metáforas”. La Segunda Parte saldrá en pocas semanas. @zendalibros https://t.co/Dh2XcdV1qG
— Agustín Fdez. Mallo (@FdezMallo) 16 de diciembre de 2018
9
Fantástica entrevista a Luna Miguel, autora de 'El funeral de Lolita', en @zendalibros: "Creo que es algo que me ha enseñado el feminismo, darte cuenta de cómo las personas en situación de vulnerabilidad tragan y tragan, callándose" https://t.co/u93AxkvzwC
— megustaleer (@megustaleer) 22 de diciembre de 2018
10
Las 7 razones de @mgsantamarina para decir que Reina Roja de @JuanGomezJurado es un novelón. #ReinaRoja @megustaleer https://t.co/zMCYuKS9bb
— Zenda (@zendalibros) 16 de diciembre de 2018
-
Elogio del amor, el canto a la vida de Rafael Narbona
/abril 17, 2025/Narbona se ha enfrentado con el dolor, la muerte de su padre, cuando era joven, por un infarto, el suicidio de su hermano, y ahora la enfermedad de su mujer. En la presentación del libro el pasado martes nos habló del dolor, pero también del amor y lo hizo a través de su pasión por sus perros, por la Naturaleza que contempla cuando sale a pasear con su mujer, Piedad, por su pasión docente, cuando era un profesor comprometido con los chicos, donde lo académico pasaba a un segundo plano y triunfaba el humanismo. Esa forma de ser que se…
-
Una normativa veterinaria criminal
/abril 17, 2025/El nombre del ministro lo he anotado para que no se me olvide: se llama Luis Planas y es titular de Agricultura, Pesca y Alimentación. Lo tengo por si un día debo ir a agradecerle, a mi manera, que mis perros Sherlock y Rumba mueran antes de tiempo.
-
Narrativas Sherezade de Rebecca West
/abril 17, 2025/En la segunda parte de Cordero negro y halcón gris (1941; Reino de Redonda, 2024; Traducción de Luis Murillo Fort), un viaje de (auto) descubrimiento a través de la desaparecida Yugoslavia se convierte en una búsqueda mágica de la alteridad, plena de personajes memorables e ideas reflexivas contra el racismo, la codicia o la explotación: “[El ciego comenzó a cantar] un himno de adoración que no trataba de obtener la salvación mediante el hecho de adorar (…), se regocijaba porque la muerte había sido burlada y el destruido vivía. Una vez más, el sol parecía formar parte de un resplandor…
-
Te elige: El imposible libro que Miranda July no sabía que estaba escribiendo
/abril 17, 2025/En una estructura anular, el punto de partida es el bloqueo creativo que le impide a Miranda July terminar el guion de lo que posteriormente fue su segunda película, El futuro (2011), cuyo rodaje cierra de manera imprevista el texto. La metacreatividad se erige en el marco narrativo de la obra, debido a que el proceso del making of de esa película hilvana una estructura oscilante entre el documental y la autometaficción, incluyendo un encuentro con el actor Don Johnson. Atrapada entre la rutina y el estancamiento creativo, se adentra, casi por casualidad, en la lectura de los anuncios del…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: