Una mujer de cincuenta y muchos sueña con la casa que le gustaría tener. Una casa grande en la que poder colocar y disfrutar los objetos que ha ido recopilando a lo largo de su vida; además quiere un lago, un barco con remos (¿por qué?) y una heladera… La mujer está sola. Se ha separado después de veinte años de matrimonio, sus hijas se han independizado… La mujer es escritora.
Un hombre de treintaytantos lleva toda la vida durmiendo mal. A veces deliberada y trabajosamente: con adrenalina, bebidas energéticas y horas de estudio. Otras, justo al contrario: con melatonina y sufrimiento. El insomnio, viviendo con un bebé y una pareja que duerme, le hace sentir solo. El hombre es escritor.
Eso es lo que tienen en común estos dos libros: la vida le pasa por encima a un autor, y al contarlo nos cuenta. La escritora acaba concluyendo que lo que más valora son “las relaciones humanas y la imaginación”, y que su mayor bien son sus libros: una propiedad sin vallas, sin seguridad, sin barreras. El escritor sabe que, a su pesar, el mal dormir le define y le construye; como Don Quijote, es un hombre condicionado por “el mucho leer y el poco dormir”.
Ella sueña una casa, él busca el sueño. Y en esa ensoñación nos hacen de espejo.
————————
Autora: Deborah Levy. Título: Una casa propia. Traducción: Cruz Rodríguez Juiz. Editorial: Literatura Random House. Venta: Todostuslibros.
Autor: David Jiménez Torres. Título: El mal dormir (Un ensayo sobre el sueño, la vigilia y el cansancio). Editorial: Libros del Asteroide (I Premio de No Ficción Libros del Asteroide). Venta: Todostuslibros.
-
Todo lo que te debo, Antonio Vega
/abril 04, 2025/Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…
-
Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda
/abril 04, 2025/Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…
-
Philippe Claudel: “La estupidez humana nunca alcanzó unos niveles tan estratosféricos”
/abril 03, 2025/En una entrevista con Efe, Claudel ha explicado este lunes que en este relato con estructura de novela policíaca y con aires de fábula, publicado por Salamandra y en catalán por Angle Editorial, imantó lo que iba ocurriendo a su alrededor en los nueve años que tardó en armarla, entre 2013 y 2022. “El escritor no vive en Marte, sino en el mundo real, igual que sus lectores y, por tanto, es una persona que recibe el impacto de todos los problemas, angustias y toda la belleza que pasan en el mundo, con lo que todos estos elementos alimentan su…
-
Cantamañanas solidarios sin fronteras
/abril 03, 2025/He vuelto a beber leche en el desayuno. Hace tiempo que dejé de trabajarme el colacao con crispis de toda la vida y me pasé a la leche de soja, que para los que tenemos una edad es más saludable, dicen unos, pero más repugnante, confirmo yo.
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: