En el marco del tercer Festival de Jocs del Pirineu tuve el placer de conocer a Cati Hernández y su iniciativa Born To Be Pank. Enseguida le dije que quería entrevistarla para esta página…
Bueno, han pasado casi seis meses desde mi promesa, pero más vale tarde que nunca ¿no?
—¿Quién es Cati Hernández?
—Soy educadora social y psicopedagoga. Me he especializado en atención a la infancia y actualmente trabajo en un centro abierto donde educamos en habilidades sociales y valores, siempre a través del juego en sus múltiples formas. También soy Tita Pank y la creadora de Born To Be Pank, la primera comunidad de tías y tíos molones en España.
—¿De dónde sale tu iniciativa de crear la “comunidad de titas y titos molones”, y cuánto llevas con ella?
—Born To Be Pank nació en Noviembre de 2016, cuando mi hermana estaba embarazada y eso me iba a convertir en tía. Cierto es que yo ya era tía “postiza”, y este nuevo rol dentro de mi familia me motivó para abrir un blog sobre mi experiencia como tal. Fue entonces cuando descubrí la palabra PANK y su significado y me sentí tan
identificada que decidí crear la comunidad Born To Be Pank para dar visibilidad a las tías (y los tíos) en los núcleos familiares.
—¿Qué es ser PANK (que no PUNK)?
—PANK significa Professional Aunt No Kids, es un neologismo creado por Melanie Notkin en Estados Unidos, y se refiere a las mujeres económicamente independientes que no tienen hijos pero que tienen un fuerte vínculo con sus sobrinos. Y también existen los PUNK, Professional Uncle No Kids, esos titos que se implican en la vida de sus sobris.
—Fuera de la tradicional imagen de la tita (o el tito) que malcría a sus sobrinos, ¿qué pueden aportar las PANK a la educación de los sobrinos?
—Si te digo que el título de nuestro manifiesto es Manifiesto PANK, el biencriar, creo que ya te lo digo todo. En ese manifiesto explicamos cuáles son nuestros principios, y entre ellos está la implicación en la crianza de nuestros sobrinos.
Creemos que la crianza de los niños es más rica cuando es compartida, cuando se cuenta con la tribu. En nuestra opinión, los tíos y las tías pueden ser una figura de apoyo en el núcleo familiar y podemos formar equipo junto a los padres, cada uno ejerciendo su rol. Los tíos y las tías podemos aportar momentos de descanso para los padres y de diversión para los sobris.
—¿Se puede desarrollar una relación sana entre adultos y niños basándose casi
exclusivamente en un ambiente lúdico y festivo?
—Yo creo que la actitud lúdica es una de las cosas más importantes para el ser humano. Relacionarnos a partir del juego y la diversión es una de las mejores maneras de crear vínculos fuertes y aprendizajes significativos. Pero eso no significa vivir sin límites. Yo creo que es muy necesario respetar las líneas rojas que son importantes para los padres de mis sobrinos. Si para ellos, por ejemplo, es importante que el peque no coma chocolate hasta los 5 años o que lo acueste antes de las 22h cuando estén conmigo, creo que son normas que hay que respetar. Pactar las líneas rojas ayudará a evitar malentendidos y a actuar en confianza y respeto. Recordáis lo que os comentaba de hacer equipo… ¿verdad?
—¿Qué actividades propones en tu blog?
—En el blog encontraréis diferentes secciones donde hablamos de educación y crianza, de actividades con peques, de juegos, de planes con o sin peques… Y también podréis conocer la experiencia de muchas titas pank y titos punk en la sección Panks a conocer. Si preferís en formato audio, también tenemos podcast en Ivoox y YouTube.
—¿Qué actividades relacionadas con tus sobrin@s (tanto los de sangre como los
postizos) te gustaría hacer y no puedes?
—Estoy deseando que sean más grandes para llevármelos de viaje o hacer pequeñas
escapadas y poder descubrir mundo juntos. Creo que puede ser todo un reto para mí
pero, a la vez, una experiencia muy bonita para compartir juntos.
—Para terminar, ¿qué le dirías a alguien (como yo) que no tiene hijos pero sí nueve sobrin@s y tres ahijad@s?
—Que si te gustan los niños eres un afortunado. Y te animo a compartir tiempo con ellos, momentos significativos, experiencias únicas. Que les expliques tu manera de ver el mundo, que les mimes y confíes en ellos. Que busques la manera de hacerles reír. Hazles mejores para el mundo y el mundo será mejor con ellos.
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Jay Kristoff, con la saga El Imperio del Vampiro, revive el mito en su forma más oscura y sanguinaria
/abril 18, 2025/Desde su publicación en 1897, Drácula ha marcado el género y ha dado forma a la imagen del vampiro moderno. Su influencia se extiende más allá de la literatura, dejando una huella imborrable en el cine, la televisión y los cómics. Sin embargo, no fue el único en explorar la figura del vampiro con profundidad. Décadas después, Anne Rice lo reinventó con Entrevista con el vampiro, humanizando a estas criaturas y dándoles conflictos existenciales que los hicieron aún más fascinantes. También George R. R. Martin, conocido por Juego de tronos, escribió una novela de vampiros poco conocida pero excelente, Sueño…
-
Velázquez, ilusión y realidad
/abril 18, 2025/Las razones de esta popularidad, sin embargo, distan de ser históricas, pocas personas identificarían Breda ni sabrían dar fecha o sentido concreto de su asedio. Y sin embargo Las lanzas ahí están, concentrando las miradas y asentando sus dominios en la imaginación. ¿Qué sucede con este cuadro para haberse distanciado de sus hermanos, los pintados por Zurbarán, Maíno o Jusepe Leonardo para el Salón del Reino del Palacio del Buen Retiro, retratos emblemáticos, conmemorativos de los grandes episodios militares de la monarquía española? Suele aducirse una razón ética: la representación, en la escena central del cuadro, de la magnánima recepción…
-
Confidencial (Black Bag): El cine comercial y adulto todavía existe
/abril 18, 2025/Claro que ese espíritu sixties que mencionamos, y que tampoco le es ajeno a Soderbergh, se podría asimilar el personaje de Fassbender, frío pero polifacético como cualquiera de las incursiones de Michael Caine en el género allá por aquella década. Black Bag, sin embargo, no es un monumento a la nostalgia sino un thriller perfectamente funcional e inteligente, aunque, eso sí, al margen de modas. Un film rapidísimo y tremendamente técnico, tanto en su trabajo de cámara (Soderbergh vuelve a ser director de fotografía bajo el pseudónimo de Peter Andrews) como en el despliegue de diálogos del nuevo mejor colega…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: