La verdad no hace amigos, de Rafael Guerrero, se ha impuesto en el X Premio Wilkie Collins de Novela Negra entre 188 obras recibidas desde 24 países. Ha sido finalista la escritora Teresa Galeote por Asesinato en el hostal Oriental.
Rafael Guerrero recibirá el Premio Wilkie Collins en el transcurso del festival de Novela Negra Tenerife Noir, de manos del escritor Javier Hernández Velázquez.
Sinopsis de La verdad no hace amigos:
Una esposa planea asesinar a su marido e induce a su amante a que le ayude, pero el amante contrata a RG, un detective, para que haya constancia de esa propuesta y pueda denunciar a la ideóloga con pruebas o librarse de una condena si ella actuase por su cuenta y le implicase después. Está asustado, y cree que si se niega la víctima podría ser él. El desafío profesional alienta a RG para aceptar el caso y establecer una estrategia de seducción bajo una falsa identidad. Pero la historia se complica cuando RG regresa a Madrid para entrevistarse con unos nuevos clientes: un matrimonio español que adoptó a un bebé en Rusia hace casi 18 años. Su hijo, Alexey, a punto ya de cumplir la mayoría de edad, quiere conocer la identidad de los padres biológicos. El trabajo del detective le servirá para exorcizar sus demonios personales.
El Autor. Rafael Guerrero:
Detective Privado con 29 años de trayectoria profesional, director de Grupo Agency World Inv, experto en investigación internacional. Criminólogo por la Universidad Complutense de Madrid, Director de Seguridad por la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid y Experto Universitario en Servicios de Inteligencia por el Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado de Madrid. Rafael Guerrero ha publicado cuatro novelas: Un guerrero entre halcones, Muero y vuelvo, Ultimátum y Yo, detective, así como el ensayo Elemental: Radiografía del detective privado. Ha sido ponente en encuentros de novela negra como BCNegra, Valencia Negra, Getafe Negro, Salamanca Negra, Tenerife Noir, NavalaNegra, Pamplona Negra, Castelló Negre, Semana Negra de Uruguay, Guadalajara en Negro, Cartagena Negra, Cubelles Noir, Encuentros en la Novela Negra de Roma, etc.
Sinopsis de Asesinato en el hostal Oriental:
Aurora debe realizar un reportaje sobre Oriente Próximo poco después de ser asesinado su padre en un hostal de Madrid. Será un reportaje que le permitirá ahondar en la doble vida de su progenitor. Sobre la periodista aún pesa el trágico accidente que casi le costó la vida, además de las mentiras que envolvieron el viaje a Oriente y la gran cobardía que mostró el padre.
La autora: Teresa Galeote:
Ha publicado las novelas Más allá de las ruinas, El eco de las palabras, Daños colaterales, Hasta que la muerte nos separe, Los días largos, La crueldad y Lucrecia: Las orillas del tiempo y la obra de teatro El vuelo de Osiris.
-
Una confesión en carne viva
/abril 18, 2025/El escritor Julio Valdeón cuenta en Autorruta del sur un viaje por varios de los lugares sagrados de la música, la literatura y la historia del sur de Estados Unidos. Una crónica novelada desde Nashville, capital del country, hasta Memphis, cuna del rock and roll, de Muscle Shoals, hogar de estudios míticos de soul, a Tupelo, donde nació Elvis Presley, y de Clarksdale, puerta del Mississippi, hasta alcanzar Nueva Orleans. En este making of Julio Valdeón explica cómo nació y de qué trata Autorruta del sur (Efe Eme). ***** Supongo que hay viajes malditos y otros esperanzados, como los de…
-
Siempre fuimos híbridos
/abril 18, 2025/Lo ejerce a dos escalas: primero, hace zoom para ir a lo micro (por ejemplo, cómo nuestros cuerpos se ven afectados por la invención del coche, el avión o, por qué no, por el síndrome del túnel carpiano); después, se aleja para atender a lo macro (pongamos por caso, cómo el aumento exponencial de los dos medios de transporte mencionados tiene una importancia capital a nivel sistémico —ecológico, geográfico, estándares de velocidad, etc.—). «Hacer cosas sin palabras» significa remarcar la agencialidad silente, es decir, la agencialidad no-humana, lo que conduce a repensar la filosofía de la técnica heredada, donde esa…
-
Odisea, de Homero
/abril 18, 2025/Llega a las librerías una nueva traducción (en edición bilingüe) del gran poema épico fundamental en la literatura griega. Esta edición bilingüe corre a cargo del doctor en Filología Clásica F. Javier Pérez, quien la ha realizado a partir de las dos ediciones filológicas de H. van Thiel y M. L. West. En Zenda ofrecemos los primeros versos de la Odisea (Abada), de Homero. *** Háblame, Musa, del sagacísimo hombre que muchísimo tiempo anduvo errante después de arrasar la fortaleza sagrada de Troya; y conoció las ciudades y el pensar de muchos hombres. Él, que en el ponto dolores sin…
-
La mansión Masriera, refugio de artistas reales y alocados editores ficticios
/abril 18, 2025/Tras La librería del señor Livingstone, Mónica Gutiérrez sigue explorando los entresijos del mundillo editorial. Esta vez lo hace reivindicando un edificio emblemático —y abandonado— de Barcelona: la mansión Masriera. Ahí ubica la editorial de un curioso —y alocado— señor Bennet. En este making of Mónica Gutiérrez cuenta el origen de La editorial del señor Bennet (Ediciones B). *** En 1882, el Taller Masriera fue una de las primeras edificaciones de l’Eixample barcelonés y, probablemente, la más extraña: un templo neoclásico y anfipróstilo, de friso a dos aguas y columnas corintias, inspirado en la Maison Carrée de Nimes, en el…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: