Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Lanzamiento de la nave Curiosity

Lanzamiento de la nave Curiosity

Lanzamiento de la nave Curiosity

El 26 de noviembre de 2011 la NASA lanzó la nave Curiosity rumbo al planeta Marte. Esta misión incluía un Rover —un automóvil todoterreno diseñado para la exploración espacial— que, desde su aterrizaje el 6 de agosto de 2012, ha recorrido un buen número de kilómetros por el cráter Gale y las estribaciones del monte Sharp.

¿En qué consiste la misión de la nave Curiosity?

"Curiosity Mars Rover ha evaluado la radiación para saber cómo afectará a los astronautas que un futuro cercano viajarán hasta Marte"

El principal objetivo de esta misión era dejar el Curiosity Mars Rover en la superficie del planeta rojo. Este vehículo, del tamaño de un SUV —que se mueve a una velocidad de 130 metros a la hora, y que ha recorrido ya casi 30 kilómetros desde su aterrizaje—, está dotado con modernos aparatos para intentar demostrar que la vida microscópica fue posible en Marte hace miles de millones de años. Gracias a sus instrumentos científicos ha podido analizar diversos materiales del suelo y una gran cantidad de rocas. Además, esta máquina ha realizado observaciones de los cielos, nubes y lunas. También ha evaluado la radiación para saber cómo afectará a los astronautas que en un futuro cercano viajarán hasta Marte.

¿Cuándo irá el hombre a Marte?

"Rusos y norteamericanos se han visto sustituidos en su competición marciana por dos multimillonarios: Jeff Bezos (Amazon) y Elon Musk (Twitter y Tesla)"

Después de aterrizar en la luna, uno de los siguientes hitos en la carrera especial puede ser la llegada del hombre a Marte. A finales del siglo XIX, Giovanni Schiaparelli dio las primeras pistas sobre el planeta rojo. Y durante la Guerra Fría tanto Estados Unidos como la URSS manifestaron su deseo de viajar a este misterioso lugar, que ha inspirado obras literarias de autores tan importantes como Ray Bradbury y Philip K. Dick. Desde la década de los años 60 se sucedieron diversas misiones, pero ninguna tan exitosa como la de la nave Curiosity. Rusos y norteamericanos se han visto sustituidos en su competición marciana por dos multimillonarios, Jeff Bezos (Amazon) y Elon Musk (Twitter y Tesla). Musk, dueño de SpaceX  aseguró que en 2024 este viaje planetario sería una realidad, pero una serie de pleitos legales han retrasado su sueño. Su última previsión es que los primeros seres humanos lleguen a Marte en el año 2029.

Más efemérides históricas del 26 de noviembre

El 26 de noviembre de 1844 el general Narváez fue designado, por primera vez, presidente del consejo de ministros.

El 26 de noviembre de 1812 las tropas napoleónicas fueron masacradas por las rusas en el río Berezina.

El 26 de noviembre de 1948 el parlamento irlandés ratificó su completa independencia del Reino Unido.

El 26 de noviembre de 2008 se produjeron en Bombay 12 atentados islamistas coordinados que provocaron la muerte de 166 personas y varias decenas de heridos.

5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Espasa celebra el centenario de “Marinero en tierra” de Rafel Alberti con una edición especial

    /
    abril 09, 2025
    /

    Con el título Y sobre el ancla una estrella, correspondiente a un verso de Marinero en tierra (1925), el libro une dos obras que “delimitan el principio y el final de su carrera literaria” y que son “fiel reflejo de su espíritu”, según la catedrática Remedios Sánchez, que firma el estudio preliminar. Canciones para Altair incluye poemas de amor inéditos dedicados a su esposa, María Asunción Mateo, dibujos inéditos y reproducciones de poemas manuscritos. La nostalgia del mar es el eje de Marinero en tierra, el primer poemario de Alberti, en el que muchos autores vieron no solo el lamento…

    Leer más

  • Todo lo que dices cuando dices que no pasa nada

    /
    abril 09, 2025
    /

    Visteis The Affair, como no podía ser de otra manera, por separado: aquella serie en la que una misma historia se narraba desde dos puntos de vista que nunca convergían, como los vuestros. “Tal vez sea mejor / no entenderse entre los dos / para conservar / cada uno su razón”, cantaba Antonio Vega, y por algo era vuestra canción favorita. Los discos tenían cara A, donde se podía escuchar la canción de éxito, y luego una cara B que escondía la desechada. Tu siempre más cerca de las caras B que del hit. Como cuando decías que habías dormido bien y…

    Leer más

  • Daisy y las tijeras

    /
    abril 09, 2025
    /

    Mis tijeras cambiarían la medicina, la industria, la agricultura… la vida. Acompáñame en mis quejas de científica feminista y arrinconada en la sombra del microscopio para conocer mi historia. Se puede ser una estudiante excepcional, tener dos títulos de graduación, colaborar en el descubrimiento que marcó la ingeniería genética… pero si eres mujer se evapora todo tu mérito. Yo trabajé con dos hombres que ganaron el premio Nobel y ninguno de los dos me valoró. Nací en Suiza en 1936, justo entre las dos guerras mundiales y, sí, pude estudiar; de hecho, me gradué en Química y en Biología a…

    Leer más

  • Jesús Terrés: «Mis mayores alegrías están en la cotidianeidad»

    /
    abril 09, 2025
    /

    Durante la pandemia (se acaban de cumplir cinco años) Terrés empezó a escribir cartas que enviaba a sus lectores. Esta newsletter personal se convirtió en el buque de salvación para muchos. 35.000 lectores esperaban esta apertura a un universo de detalles, a esta literatura de lo esencial, y lo pequeño. Destino acaba de reunir estas misivas en un libro titulado Vivir sin miedo.