Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Lanzamiento de la nave Curiosity

Lanzamiento de la nave Curiosity

Lanzamiento de la nave Curiosity

El 26 de noviembre de 2011 la NASA lanzó la nave Curiosity rumbo al planeta Marte. Esta misión incluía un Rover —un automóvil todoterreno diseñado para la exploración espacial— que, desde su aterrizaje el 6 de agosto de 2012, ha recorrido un buen número de kilómetros por el cráter Gale y las estribaciones del monte Sharp.

¿En qué consiste la misión de la nave Curiosity?

"Curiosity Mars Rover ha evaluado la radiación para saber cómo afectará a los astronautas que un futuro cercano viajarán hasta Marte"

El principal objetivo de esta misión era dejar el Curiosity Mars Rover en la superficie del planeta rojo. Este vehículo, del tamaño de un SUV —que se mueve a una velocidad de 130 metros a la hora, y que ha recorrido ya casi 30 kilómetros desde su aterrizaje—, está dotado con modernos aparatos para intentar demostrar que la vida microscópica fue posible en Marte hace miles de millones de años. Gracias a sus instrumentos científicos ha podido analizar diversos materiales del suelo y una gran cantidad de rocas. Además, esta máquina ha realizado observaciones de los cielos, nubes y lunas. También ha evaluado la radiación para saber cómo afectará a los astronautas que en un futuro cercano viajarán hasta Marte.

¿Cuándo irá el hombre a Marte?

"Rusos y norteamericanos se han visto sustituidos en su competición marciana por dos multimillonarios: Jeff Bezos (Amazon) y Elon Musk (Twitter y Tesla)"

Después de aterrizar en la luna, uno de los siguientes hitos en la carrera especial puede ser la llegada del hombre a Marte. A finales del siglo XIX, Giovanni Schiaparelli dio las primeras pistas sobre el planeta rojo. Y durante la Guerra Fría tanto Estados Unidos como la URSS manifestaron su deseo de viajar a este misterioso lugar, que ha inspirado obras literarias de autores tan importantes como Ray Bradbury y Philip K. Dick. Desde la década de los años 60 se sucedieron diversas misiones, pero ninguna tan exitosa como la de la nave Curiosity. Rusos y norteamericanos se han visto sustituidos en su competición marciana por dos multimillonarios, Jeff Bezos (Amazon) y Elon Musk (Twitter y Tesla). Musk, dueño de SpaceX  aseguró que en 2024 este viaje planetario sería una realidad, pero una serie de pleitos legales han retrasado su sueño. Su última previsión es que los primeros seres humanos lleguen a Marte en el año 2029.

Más efemérides históricas del 26 de noviembre

El 26 de noviembre de 1844 el general Narváez fue designado, por primera vez, presidente del consejo de ministros.

El 26 de noviembre de 1812 las tropas napoleónicas fueron masacradas por las rusas en el río Berezina.

El 26 de noviembre de 1948 el parlamento irlandés ratificó su completa independencia del Reino Unido.

El 26 de noviembre de 2008 se produjeron en Bombay 12 atentados islamistas coordinados que provocaron la muerte de 166 personas y varias decenas de heridos.

5/5 (2 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Huevos

    /
    abril 04, 2025
    /

    “I’m gonna sell my eggs“. La miré sorprendida y tosí, atragantada de sorpresa. Me ardían las orejas. Aquella mujer de antepasados suecos-lobos-blancos tirando de un trineo, abuelos cruzando el océano para matar nativos me estaba diciendo: “Voy a vender mis huevos”. Mi regocijo fue infinito. No tuve tele hasta los once años, así que algunas de las cosas que conozco del mundo son cosas que no están en el mundo. Las encontré en libros de duendes y hadas editados cuidadosamente para facilitar la fermentación de la magia en los cerebros new age de los adultos que me rodeaban. Por eso,…

    Leer más

  • Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati

    /
    abril 04, 2025
    /

    Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en…

    Leer más

  • Todo lo que te debo, Antonio Vega

    /
    abril 04, 2025
    /

    Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…

    Leer más

  • Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda

    /
    abril 04, 2025
    /

    Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…

    Leer más