Inicio > Series y películas > Las 10 mejores películas de Christopher Plummer

Las 10 mejores películas de Christopher Plummer

Las 10 mejores películas de Christopher Plummer

Anoche, 5 de febrero de 2021, nos acostábamos con la noticia del fallecimiento de Christopher Plummer (1929-2021), intérprete de origen canadiense de dilatadísima trayectoria. El hecho de que Plummer no dejase de trabajar para cine y televisión desde su debut en los años 50 hasta el más riguroso presente hacía complicado ligar a sus personajes dentro de un imaginario común. De esta manera, sigue siendo poco menos que increíble que el J. Paul Getty de Todo el dinero del mundo, el último largometraje de Ridley Scott, esté interpretado por el mismo actor que el joven capitán Von Trapp de Sonrisas y lágrimas. No en vano más de medio siglo se interpone entre ambas películas. A modo de humilde homenaje, en Zenda seleccionamos este sábado diez de sus mejores trabajos.

Las 10 mejores películas de Christopher Plummer

1. Sonrisas y lágrimas (The Sound of Music, Robert Wise, 1965)

2. El hombre que pudo reinar (The Man Who Would Be King, John Huston, 1975)

3. El dilema (The Insider, Michael Mann, 1999)

4. Beginners (Principiantes) (Beginners, Mike Mills, 2003)

5. Testigo silencioso (The Silent Partner, Daryl Duke, 1978)

6. Puñales por la espalda (Knives Out, Rian Johnson, 2019)

7. El nuevo mundo (The New World, Terrence Malick, 2005)

8. Todo el dinero del mundo (All the Money in the World, Ridley Scott, 2017)

9. La rebelde (Inside Daisy Clover, Robert Mulligan, 1965)

10. Syriana (Stephen Gaghan, 2005)

4.8/5 (28 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Basta con estar

    /
    abril 29, 2025
    /

    Las calles que se esconden La memoria de un cronista Empiezo a leer Acercamientos naturales, el libro en el que José Luis Argüelles recupera una amplia selección de las crónicas culturales que ha venido escribiendo en las dos últimas décadas y que acaba de publicar Impronta, en el tren que me trae de vuelta a Madrid, y se va amenizando el viaje con la revisión de textos que ya había leído en su momento y el descubrimiento de otros que o bien fueron escritos en estos últimos años o bien se me habían pasado cuando vieron la luz. Decir que…

    Leer más

  • Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala

    /
    abril 29, 2025
    /

    El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…

    Leer más

  • La autoficción engaña

    /
    abril 29, 2025
    /

    La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…

    Leer más

  • Cinco poemas de José Naveiras

    /
    abril 29, 2025
    /

    Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…

    Leer más