Australiano de nacimiento, Hollywood estuvo a sus pies a finales de década de los 30 y principios de los 40: fue una de las grandes estrellas del primer cine sonoro estadounidense, uno de los primeros galanes del cine clásico americano y el prototipo por antonomasia del intérprete aventurero, del héroe romántico en la pantalla. Durante los años de la Gran Guerra, en la cual no pudo participar, rechazado por el ejército, conformó junto a Olivia de Havilland una de las parejas más icónicas de la gran pantalla, y fue de la mano de Michael Curtiz —con quien colaboró hasta en once ocasiones— y de Raoul Walsh —con quien lo hizo en siete— como cimentó una carrera que, sin embargo, se apagó pronto: ya a finales de los 40, sus problemas con el alcohol y la aparición de nuevas estrellas y cineastas en el firmamento hollywoodiense lo apartaron progresivamente del centro de la escena. Murió a los 50 años, en plena decadencia y tras más de una década lejos de la estrella que, durante su treintena, brilló con tanta intensidad.
Las 10 mejores películas de Errol Flynn
1. Robin de los bosques (The Adventures of Robin Hood, Michael Curtiz, 1939)
2. Gentleman Jim (Raoul Walsh, 1942)
3. El capitán Blood (Captain Blood, Michael Curtiz, 1935)
4. El halcón del mar (The Sea Hawk, Michael Curtiz, 1940)
5. Murieron con las botas puestas (They Died with Their Boots On, Raoul Walsh, 1941)
6. Objetivo: Birmania (Objective, Burma!, Raoul Walsh, 1945)
7. Al filo de la oscuridad (Edge of Darkness, Lewis Milestone, 1943)
8. The Dawn Patrol (Edmund Goulding, 1938)
9. El príncipe y el mendigo (The Prince and the Pauper, William Keighley y William Dieterle, 1937)
10. La carga de la Brigada Ligera (The Charge of the Light Brigade, Michael Curtiz, 1936)
-
8 poemas de Kenneth Rexroth
/abril 09, 2025/*** El tiempo es una serie inclusiva, dijo McTaggart I En solo un minuto nos diremos adiós yo me alejaré conduciendo y te veré cruzar el boulevard por el retrovisor tal vez tú distingas la parte de atrás de mi cabeza perdiéndose en el tráfico y después no nos veremos uno al otro nunca más Esto va a pasar ahora, en solo un minuto. II Calle Willow calle de hojas amargas tres generaciones de putas en las ventanas madre hija nieta de quién eres zorra la zorra de nadie yo soy una zorra sola una zorra negra sola una…
-
Nace Charles Baudelaire
/abril 09, 2025/Charles Baudelaire es el maldito por antonomasia, un momento estelar de la humanidad en sí mismo. Más, en contra de lo que pueda parecer ante el impactante título de su obra capital —Las flores del mal—, en el que parece resonar la blasfemia contra esa idea —o dios— que asocia la belleza a la bondad y a la pureza de las flores, no escribe para escandalizar a la burguesía como harán los surrealistas y tantos otros. Baudelaire escribe para exorcizar los fantasmas que le agobian, auténticos espectros surgidos por generación espontánea. Al igual que Gérard de Nerval —acaso el otro…
-
Modos de vibrar
/abril 09, 2025/A esta tensión se enfrenta Jon, el protagonista, quien se siente mujer teniendo el cuerpo de un hombre, a la duda entre el ser y el deber ser, entre lo que quiere uno ser y lo que esperan de uno que sea. Agentes endógenos frente a otros exógenos más temibles, como la figura de un padre autoritario. Todo de él lo atormenta. Teme, incluso, que puedan guardar cierto parecido. Por esa razón, no deja de corregir y vigilar cualquier expresión, pensamiento o comentario que pueda recordarlo de alguna manera. De tal modo arranca esta novela de aprendizaje, con una huida…
-
Zenda recomienda: Golpe magistral, de Jessica Anthony
/abril 09, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “3 de noviembre de 1957. Mientras el Sputnik 2 orbita alrededor de la Tierra, Kathleen Beckett se sumerge en la piscina de su complejo de apartamentos en Newark, Delaware. Es domingo y por primera vez ha decidido no acompañar a su familia a la iglesia. Lo que nadie sabe es que se negará a salir del agua en todo el día, tensando al límite las costuras de su pacífica existencia. En la universidad, Kathleen había sido una prometedora estrella del tenis, famosa por saber atraer al oponente para después fulminarlo con una pelota imposible…
Discrepo. La mejor es “El señor de Ballantrae” (o Ballantry).