Inicio > Series y películas > Las 10 mejores películas de Ethan Hawke

Las 10 mejores películas de Ethan Hawke

Las 10 mejores películas de Ethan Hawke

Saltó a la fama como actor infantil en Exploradores, de Joe Dante, y pocos años después se consolidó como uno de los adolescentes protagonistas de El club de los poetas muertos, de Peter Weir. El rumbo de su carrera, sin embargo, comenzaría a definirse a mediados de los años 90, cuando protagonizó junto a Julie Delpy Antes del amanecer, la primera entrega de la famosa trilogía de Richard Linklater, un cineasta absolutamente crucial en su carrera. A finales de los 90 se alió con otro de los directores recurrentes en su filmografía, Andrew Niccol, para construir la icónica Gattaca. Durante ese rodaje comenzaría su relación con Uma Thurman, junto a quien sería padre de una de las estrellas juveniles del momento: Maya Hawke. Combinando clásicos contemporáneos del cine de acción con apuestas arriesgadas por el cine de autor, la filmografía de Ethan Hawke ha ido cobrando vigor con el paso de los años, sumando colaboraciones con cineastas del calibre de Paul SchraderAbel FerraraHirokazu Koreeda, Pawel Pawlikowski o algunos de los más prometedores nombres del cine de terror actual, como Scott DerricksonTi West o Robert Eggers. Su última aparición en cartelera anuncia su primer trabajo junto a Pedro Almodóvar, el cortometraje Extraña forma de vida. Este sábado, en Zenda, seleccionamos diez de las mejores películas protagonizadas por Ethan Hawke.

Las 10 mejores películas de Ethan Hawke

1. Boyhood: Momentos de una vida (Boyhood, Richard Linklater, 2014)

2. El reverendo (First Reformed, Paul Schrader, 2017)

3. Antes del amanecer (Before Sunrise, Richard Linklater, 1995)

4. Training Day (Antoine Fuqua, 2001)

5. Antes del atardecer (Before Sunset, Richard Linklater, 2004)

6. Antes que el diablo sepa que has muerto (Before the Devil Knows You’re Dead, Sidney Lumet, 2008)

7. Reality Bites (Ben Stiller, 1994)

8. Zeros and Ones (Abel Ferrara, 2021)

9. Waking Life (Richard Linklater, 2001)

10. Gattaca (Andrew Niccol, 1997)

4.2/5 (20 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
alvaro
alvaro
1 año hace

como que no tomaron el cuenta colmillo blanco y viven ,, diria que viven es su mejor pelicula, en su tiempo causo mucho impacto sobre las personas que no conocian la historia de la tragedia de los andes

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • El Pirri en «Querido Pirulí» y la jerga cheli

    /
    abril 28, 2025
    /

    Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín «Querido Pirulí», presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino  mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…

    Leer más

  • El taller de un orfebre

    /
    abril 28, 2025
    /

    El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones, de forma fortuita, otras veces, como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…

    Leer más

  • Doshermanos

    /
    abril 28, 2025
    /

    No es fácil hacer lo que han hecho, se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, por que se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip-hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas

    /
    abril 28, 2025
    /

    La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…

    Leer más