Inicio > Series y películas > Las 10 mejores películas de Gary Cooper

Las 10 mejores películas de Gary Cooper

Las 10 mejores películas de Gary Cooper

Su Solo ante el peligro marcó su figura y dejó para la memoria colectiva a ese hombre espigado, solitario y melancólico tan propio del western de mediados de siglo. Gary Cooper, sin embargo, supo ser muchas cosas más: encarnó el paso al cine sonoro, convirtiéndose en una de sus primeras grandes estrellas, y brilló enormemente en comedias dirigidas por autores como Ernst Lubitsch o Howard Hawks. Hoy, en Zenda, seleccionamos 10 películas de uno de los rostros inolvidables de la época dorada del Hollywood clásico.

Las 10 mejores películas de Gary Cooper

1. Una mujer para dos (Design for Living, Ernst Lubitsch, 1933)

2. Solo ante el peligro (High Noon, Fred Zinnemann, 1952)

3. Bola de fuego (Ball of Fire, Howard Hawks, 1941)

4. Deseo (Desire, Frank Borzage, 1936)

5. El secreto de vivir (Mr. Deeds Goes to Town, Frank Capra, 1936)

6. Flor del desierto (The Winning of Barbara Worth, Henry King, 1926)

7. El forastero (The Westerner, William Wyler, 1940)

8. Las calles de la ciudad (City Streets, Ruben Mamoulian, 1931)

9. Marruecos (Morocco, Josef von Sternberg, 1930)

10. El manantial (The Fountainhead, King Vidor, 1949)

4.6/5 (36 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • El Pirri en Querido Pirulí y la jerga cheli

    /
    abril 28, 2025
    /

    Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín Querido Pirulí, presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…

    Leer más

  • El taller de un orfebre

    /
    abril 28, 2025
    /

    El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones de forma fortuita, otras veces como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…

    Leer más

  • Doshermanos

    /
    abril 28, 2025
    /

    No es fácil hacer lo que han hecho. Se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, porque se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas

    /
    abril 28, 2025
    /

    La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…

    Leer más