Inicio > Series y películas > Las 10 mejores películas de Hugh Jackman

Las 10 mejores películas de Hugh Jackman

Las 10 mejores películas de Hugh Jackman

Actor amateur de teatro durante su adolescencia, fue ya cerca de la treintena cuando conseguiría triunfar en un frente triple: en el mundo de las tablas, gracias a papeles como los del protagonista en Oklahoma! o de Gastón en La bella en la bestia; en la pequeña pantalla, al convertirse en protagonista de la serie de televisión Corelli; en el cine, al recibir, en 1999, el papel de Lobezno en la incipiente saga de los X-Men dirigida por Bryan Singer. De manera paralela al viaje que ha emprendido de la mano de este papel superheroico, quizá el más relevante y, desde luego, el que más proyección ha otorgado a toda su carrera —trabajando en él en hasta en ocho largometrajes diferentes, separados entre sí por casi 20 años—, ha destacado también en su desempeño dentro de géneros como la comedia romántica o el musical de gran formato. Fue en este último registro cuando, en 2013 y gracias a su interpretación de Jean Valjean en la adaptación de Tom Hooper de Los miserables de Víctor Hugo, alcanzó mayor reconocimiento por cuenta de la crítica, haciéndose con el único Globo de Oro de su carrera y su única nominación al Oscar. Tras cerrar su periplo como Lobezno en la sobresaliente Logan, en los últimos años ha girado su carrera hacia un tipo de cine más sobrio, del que da buena cuenta su última película, El hijo, dirigida por Florian Zeller, que llegó este mismo viernes a la cartelera española. Hoy, en Zenda, recogemos diez de los mejores trabajos protagonizados por Hugh Jackman.

Las 10 mejores películas de Hugh Jackman

1. Prisioneros (Prisoners, Denis Villeneuve, 2013)

2. Logan (James Mangold, 2017)

3. El truco final (The Prestige, Christopher Nolan, 2006)

4. Los miserables (Les Misérables, Tom Hooper, 2013)

5. Acero puro (Real Steel, Shawn Levy, 2011)

6. Kate & Leopold (James Mangold, 2001)

7. La estafa (Bad Education, Cory Finley, 2019)

8. X-Men (Bryan Singer, 2000)

9. Australia (Baz Luhrmann, 2008)

10. El gran showman (The Greatest Showman, Michael Gracey, 2005)

4.2/5 (22 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • La desnudez definitiva

    /
    febrero 18, 2025
    /

    Más de un millón de cadáveres El fantasma escurridizo Como La llamada está conociendo una repercusión que es más que merecida, temo que este otro libro de Leila Guerriero haya pasado ligeramente inadvertido, lo cual es comprensible, pero también injusto. La dificultad del fantasma fue escrito a partir de una estancia en la residencia literaria Finestres y se ocupa de indagar en la memoria de los veranos que pasó Truman Capote en la Costa Brava, mientras pergeñaba lo que terminaría siendo A sangre fría. No podía adecuarse más el medio al fin, teniendo en cuenta que Capote dio curso a…

    Leer más

  • Me dejaron pasar

    /
    febrero 18, 2025
    /

    Ya en el tren, el padre le dice a la niña, que come fruta: “eso no es un pajarito, cariño, es una cáscara de plátano”. Miro a la niña, sus ojos. Cuando era pequeña, tuve dos cáscaras de plátano dentro de una jaula. Si mi madre intentaba sacarlas, chillaba. Que nadie tocase a los pájaros. Abro el cuaderno y escribo: Qué habrá en ti, fruto amarillo convertido en ave a ojos de los niños Despierto por una cabezada violenta, de cansancio recolectado como uvitas verdes en las últimas semanas. La frente contra la ventana fría del tren. En el cerebro,…

    Leer más

  • La belleza de los días

    /
    febrero 18, 2025
    /

    Imagen de portada: David Hockney: A Bigger Splash (1967). Porque, creedme, he visto cosas que no creeríais: cómo se le erizaba la piel del cuello cuando le abrazaba por detrás, cómo palpitaba su vena cuando nos besamos en aquel faro, cómo logré nadar piscinas enteras entre bloques siameses para declararme con los ojos completamente rojos por el cloro. Todos esos momentos, creedme, son momentos que se perderán en el tiempo como lágrimas en la lluvia. Me manda un meme que no entiendo y me recrimina que nos falta comunicación: me escudo en las partículas elementales de los campos magnéticos de…

    Leer más

  • La cárcel por dentro, por Irene Polo

    /
    febrero 18, 2025
    /

    Una de las periodistas más notables de la época republicana, el exilio y su suicidio a los 34 años sumieron a Irene Polo en el olvido. La editorial Renacimiento rescata ahora sus artículos, en los que abordó todo tipo de temas, desde el cine a la política, pasando por la pobreza o cuestiones sociales, como este en el que cuenta una visita a la cárcel de mujeres. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. *** Y al pasar por azar frente al lúgubre edificio que se interpone, como una enorme ruina en la trayectoria de la Ronda de San Pablo, la gente que tantas veces habrá…

    Leer más