Nacido en Cuyahoga Falls, Ohio, en el año 1953, hijo de una familia de ascendencia europea, Jim Jarmusch aterrizó en el mundo de cine de forma relativamente tardía: con anterioridad, había mostrado un mayor interés por la literatura, en particular por la poesía. Sería ya en los años 80, atravesando el umbral de la treintena, cuando pegaría el volantazo definitivo hacia el audiovisual, incorporando, eso sí, toda su ascendencia literaria y su querencia por la contracultura, muy presente en sus primeras y muy celebradas películas, Extraños en el paraíso, Mystery Train o Bajo el peso de la ley, cintas muy queridas en los circuitos alternativos del cine estadounidense de finales de los 80 y principios de los 90. A partir de entonces, sin dejar de mano su impronta, comenzó a realizar películas de dimensión algo mayor como Night on Earth o Dead Man, construyendo lentamente una de las filmografías más heterodoxas del cine americano reciente. Ya en el siglo XXI, se reunió con la mayor parte de los habituales intérpretes de sus elencos en la coral Coffee & Cigarettes, y realizó algunas de sus cintas más conmovedoras e intimistas, como Flores rotas o Paterson. Este sábado, en Zenda, seleccionamos diez de los mejores trabajos de Jim Jarmusch.
Las 10 mejores películas de Jim Jarmusch
1. Noche en la Tierra (Night on Earth, 1991)
2. Mystery Train (1989)
3. Flores rotas (Broken Flowers, 2005)
4. Sólo los amantes sobreviven (Only Lovers Left Alive, 2013)
5. Dead Man (1995)
6. Extraños en el paraíso (Stranger Than Paradise, 1984)
7. Paterson (2016)
8. Bajo el peso de la ley (Down by Law, 1986)
9. Ghost Dog, el camino del samurái (Ghost Dog: The Way of the Samurai, 1999)
10. Coffee and Cigarettes (2003)
-
El Pirri en Querido Pirulí y la jerga cheli
/abril 28, 2025/Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín Querido Pirulí, presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…
-
El taller de un orfebre
/abril 28, 2025/El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones de forma fortuita, otras veces como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…
-
Doshermanos
/abril 28, 2025/No es fácil hacer lo que han hecho. Se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, porque se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…
-
Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas
/abril 28, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: