Apareció en Hollywood en la década de los 50, cuando su edad dorada se aproximaba a su ocaso; una vez este llegó, la suya fue una de las fulgurantes luces que permitieron al cine estadounidense mantener encendida la mecha en las décadas posteriores. Desde su salto de la televisión a la gran pantalla interpretó roles protagonistas: primero de la mano de cineastas como Robert Wise o Arthur Penn, entre otros, pero se diría que fue de la mano de Richard Brooks, y trabajando mano a mano con otra superestrella de su generación como Elizabeth Taylor en El gato sobre el tejado de zinc, cuando la leyenda de Paul Newman comenzó a forjarse. A partir de ahí, la lista de sus colaboraciones se extendió como el fuego: Leo McCarey, Otto Preminger, Robert Rossen, Martin Ritt, Mark Robson o Alfred Hitchcock lo acompañaron a lo largo de una década, la de los 60, que lo consolidó como una de las grandes estrellas, si no la mayor, del Hollywood de su tiempo. En los 70, haciendo pareja con Robert Redford, acabó por forjar su leyenda. No dejó de trabajar hasta su muerte en el año 2008, y ya en el siglo XXI también dejó, de la mano de Sam Mendes, una interpretación para el recuerdo en Camino de perdición. Este sábado, en Zenda, seleccionamos 10 de las mejores películas protagonizadas por Paul Newman.
Las 10 mejores películas de Paul Newman
1. La leyenda del indomable (Cool Hand Luke, Stuart Rosenberg, 1967)
2. El buscavidas (The Hustler, Robert Rossen, 1961)
3. La gata sobre el tejado de zinc (Cat on a Hot Tin Roof, Richard Brooks, 1958)
4. El golpe (The Sting, George Roy Hill, 1973)
5. Ni un pelo de tonto (Nobody’s Fool, Robert Benton, 1994)
6. Veredicto final (The Verdict, Sidney Lumet, 1982)
7. Dos hombres y un destino (Butch Cassidy and the Sundance Kid, George Roy Hill, 1969)
8. Marcado por el odio (Somebody Up There Likes Me, Robert Wise, 1956)
9. Camino a la perdición (Road to Perdition, Sam Mendes, 2002)
10. Esperando a Mr. Bridge (Mr. & Mrs. Bridge, James Ivory, 1990)
-
El Pirri en Querido Pirulí y la jerga cheli
/abril 28, 2025/Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín Querido Pirulí, presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…
-
El taller de un orfebre
/abril 28, 2025/El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones de forma fortuita, otras veces como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…
-
Doshermanos
/abril 28, 2025/No es fácil hacer lo que han hecho. Se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, porque se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…
-
Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas
/abril 28, 2025/La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…
Desde que he visto el trailer de la serie sobre nuestro amado líder Pedro Sánchez, ya no quiero ver ni leer nada que no sea sobre él. Este país debería cambiar de nombre y llamarse Sanchilandia, Pedronia o algo así en su honor. Por favor, que pongan la serie ya. No podemos esperar más, esto es un sinvivir.
La lista está bastante bien. Pero echo en falta una de sus mejores composiciónes. UN HOMBRE de Martín Ritt.