Antes de cumplir los 20 años, Sam Raimi era ya un icono dentro del cine de terror de serie B norteamericano, trabajando a menudo con sus compañeros de estudios y con escasos presupuestos. A los 22 filmó Posesión infernal, cinta de culto y auténtica piedra de toque de esas producciones de terror con una única localización, a menudo una cabaña en mitad de un bosque, en la que a un grupo de jóvenes se les tuerce un fin de semana divertido. Fue quizá en los años 90 cuando Raimi encontró el camino para profundizar en su propio concepto de la imagen de terror, con la irrupción del digital y las posibilidades inherentes a los efectos visuales. Con la entrada del nuevo siglo, su nombre quedó grabado como el del autor de la primera trilogía de Spiderman, protagonizada por Tobey Maguire. Veinte años después, con una filmografía espaciada y frecuentes incursiones televisivas, Raimi ha regresado al cine de superhéroes de la mano de Doctor Extraño: En el multiverso de la locura, la última producción de Marvel, en la que nos hace testigos de que aquella inquietud que lo movía en la veintena todavía late con fuerza. Hoy, en Zenda, seleccionamos diez de las mejores películas de este emblemático cineasta dentro del terror pop.
Las 10 mejores películas de Sam Raimi
1. Darkman (1990)
2. Spider-Man (2002)
3. Terroríficamente muertos (Evil Dead II, 1987)
4. El ejército de las tinieblas (Army of Darkness, 1992)
5. Spider-Man 2 (2004)
6. Arrástrame al infierno (Drag Me to Hell, 2009)
7. Posesión infernal (The Evil Dead, 1981)
8. Doctor Strange en el multiverso de la locura (Doctor Strange in the Multiverse of Madness, 2022)
9. Un plan sencillo (A Simple Plan, 1998)
10. Premonición (The Gift, 2000)
-
Vargas Llosa, campeón del “Boom”
/abril 15, 2025/Cuando Mario Vargas Llosa obtuvo en 1963 el premio “Biblioteca Breve” de la editorial más prestigiosa del momento, Seix Barral, era un joven peruano casi desconocido. Solo había publicado un libro de relatos en 1959, Los jefes, que mereció un galardón prestigioso pero minoritario, el Leopoldo Alas. En aquella fecha empezó una carrera literaria de reconocimientos y éxitos continuados.
-
Mario Vargas Llosa, daguerrotipo
/abril 15, 2025/Ahora sabemos, ¿quién lo diría?, que su literatura surge del desamparo y del proverbial encuentro con unas páginas salvíficas que nunca han dejado de inspirarle; por lo que siempre vuelve a refugiarse en algunos determinados fragmentos de Madame Bovary, sobre todo cada vez que se siente perdido, para reflejarse en el espejo de Flaubert. Mario Vargas Llosa es uno de los pocos escritores a los que se les ha concedido contemplar la inmortalidad de su obra; y que, a pesar de ese funesto don capaz de paralizar cualquier escritura, continúa escribiendo con el emocionado temblor de un pálido adolescente, como…
-
Contar Venecia, ser Venecia
/abril 15, 2025/Pese al tono abiertamente elogioso de mis palabras, creo que a Jáuregui no le agradará que lo llame “dandi”. Él mismo confiesa en su libro haber tonteado con el dandismo, aunque al parecer no fue nada serio, una noche loca, por así decir. Yo lo dudo, pues sólo un dandi inventa un yo ficticio para dar la impresión de que escribe desde si mismo, que es lo que ha hecho en Venecia: Un asedio en espiral. Que añada que el dandismo le está vedado debido a su congénita incapacidad para el refinamiento prueba que miente. No se lo reprocho, los…
-
Paulino Masip: la metafísica de la guerra
/abril 15, 2025/Toda guerra busca a sus héroes, eso es cierto, pero donde encontrarlos depende de la mirada. Paulino Masip lo intentó hace ya ochenta años, desde su exilio mexicano al publicar una de las mejores novelas sobre la guerra civil, El diario de Hamlet García. Al confeccionar su estreno novelesco su mirada está, pero solo aparentemente, un poco perdida. El héroe, su propio héroe, lo encuentra Masip en un profesor de filosofía que de su disciplina es la más concreta encarnación. Aislado por completo de todo lo terrenal, Hamlet no pertenece al gremio de los pensadores, tan numéricamente relevante en la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: