Inicio > Series y películas > Las 15 mejores películas de Jean-Luc Godard

Las 15 mejores películas de Jean-Luc Godard

Las 15 mejores películas de Jean-Luc Godard

Apareció fulgurante a finales de los 50: formaba parte de un grupo de jóvenes que, bajo la tutela de André Bazin, habían revolucionado la forma de entender la imagen y lo propiamente cinematográfico en contraposición a un clasicismo francés que consideraban ya formalmente reaccionario. De todos los integrantes del grupo —quizá junto a Rivette, aunque en direcciones distintas—, él fue quien llevó la revolución cinematográfica a una continuidad que le permitió deshacerse en capas: de la inversión de las formas inicial pronto pasó a un activismo político bien alineado con el mayo francés, y a partir de los 70 se dedicaría al gran proyecto de su vida, extendido hasta hoy mismo: estudiar el estatuto ontológico de la imagen contemporánea a través de extensivos trabajos en televisión, publicidad y exploraciones del digital como receptáculo de memoria imaginaria. Hoy, en Zenda, seleccionamos quince de los mejores y más memorables trabajos de uno de los cineastas más indisputables de la historia: Jean-Luc Godard.

Las 15 mejores películas de Jean-Luc Godard

1. Pierrot, el loco (Pierrot le fou, 1965)

2. Six fois deux / Sur et sous la communication (1976)

3. El desprecio (Le mépris, 1963)

4. Todo va bien (Tout va bien, 1972)

5. Adiós al lenguaje (Adieu au langage, 2014)

6. Masculino, femenino (Masculin féminin, 1966)

7. Al final de la escapada (À bout de souffle, 1960)

8. France / tour / détour / deux / enfants (1977-78)

9. Vivir su vida (Vivre sa vie: Film en douze tableaux, 1962)

10. Elogio del amor (Éloge de l’amour, 2001)

11. Film socialisme (2010)

12. Banda aparte (Bande à part, 1964)

13. Nuestra música (Notre musique, 2004)

14. Yo te saludo, María (Je vous salue, Marie, 1985)

15. La chinoise (1967)

4.6/5 (24 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…

    Leer más

  • Abrazos en la nieve

    /
    febrero 23, 2025
    /

    En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…

    Leer más

  • 5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…

    Leer más

  • La semana en Zenda, en 10 tuits

    /
    febrero 23, 2025
    /

    El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…

    Leer más