Varios spin-offs de Ley y orden, la última temporada de la española Rapa en Movistar, otra de Frasier… Las novedades no faltan en septiembre, un mes de regreso al orden en el que muchos necesitamos el conveniente consuelo seriéfilo. Hemos hecho una breve selección de cuatro series, dos de ellas nuevas y otras dos veteranas, en distintas plataformas, para ayudarles a que estén atentos ante el aluvión que se nos viene encima en los próximos meses. Obviamente faltan muchas, pero estamos seguros de que estás llamarán su atención. Y recuerden: hasta el 22 todo es verano…
El Pingüino (viernes 20, Max)
Este spin-off de The Batman, versión Robert Pattison, recupera el personaje de un maquilladísimo Colin Farrell en un noir que se anuncia más violento y oscuro que la propia película. Con formato de miniserie de ocho capítulos, esta expansión del universo de DC narra el ascenso al poder en el mundo criminal de Gotham del Pingüino, uno de los habituales enemigos del Hombre Murciélago, apenas una semana después de los hechos narrados en la película de Matt Reeves y después de haberse quitado de en medio al inevitable Carmine Falcone. Las consecuencias de sus acciones, no obstante, pasarán factura al delincuente, en cuya psicología y traumas la presente serie pretende bucear.
La pareja perfecta (jueves 5, Netflix)
Una de las principales citas de Netflix, la plataforma de producción más abundante y confiada del panorama, cuenta con una estrella ya más que acostumbrada al drama televisivo, la australiana Nicole Kidman. Tras Big Little Lies, Expatriadas y Nueve perfectos desconocidos (todas ellas en Amazon), entre otras, protagoniza un thriller en el que la boda de una de las familias más prominentes de Nantucket se ve arruinada por la aparición de un cadáver. Liev Schreiber y Dakota Fanning, entre otros, acompañan a Kidman en el reparto de una serie ideada a partir de la novela de Elin Hilderbrand y dirigida por Susanne Bien, responsable de otra serie de la actriz, The Undoing (HBO).
Slow Horses, temporada 4 (miércoles 4, Apple TV+)
Todo indica que Apple está más que dispuesta a adaptar los nueve libros de Mick Herron sobre este equipo de espías fracasados. La calle de los espías es el cuarto volumen, publicado en España por Salamandra, de las aventuras del guarro Jackson Lamb y su equipo, y aquí llega manteniendo esa sólida velocidad de crucero adoptada por la plataforma, que además ya la ha renovado para una quinta. Encarnado por un Gary Oldman felicísimo de participar en la fiesta, esta nueva temporada de la serie Slough House se centra en River y su abuelo, un exigente demente y viejo conocido de Lamb, perseguido por su pasado.
Tulsa King, temporada 2 (miércoles 18, SkyShowtime)
Si no echaron un ojo a la primera temporada de la serie de Sylvester Stallone, su regreso para una segunda es quizá la oportunidad de hacerlo. Ideada por el hiperactivo Taylor Sheridan, creador de la franquicia Yellowstone y Mayor of Kingstown (todas ellas en la misma plataforma), la serie sigue los pasos de un mafioso neoyorquino en la extraña Kansas City. En manos de Sheridan, esta mezcla de drama criminal y comedia negra tiene un indisimulado aroma a western, y en las de Stallone, que firma aquí una de sus mejores interpretaciones, el sabor al cine de acción de sacar a pasear puños “a la antigua”.
-
Doce libros de abril
/abril 30, 2025/Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…
-
De conquistas prohibidas
/abril 30, 2025/Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…
-
6 poemas de Luciana Maxit
/abril 30, 2025/*** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…
-
Y todo en un instante
/abril 30, 2025/Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: