Inicio > Series y películas > Las 7 más 7 más 77 mejores series de televisión

Las 7 más 7 más 77 mejores series de televisión

Las 7 más 7 más 77 mejores series de televisión

Un ranking de series de televisión, de ayer y hoy, vale, de todos los tiempos, basado en un criterio: las ganas de repetir.

Las mejores (series que hemos visto o veremos más de una vez):

    1. Breaking Bad
    2. Chernobyl
    3. Hermanos de sangre
    4. Los Soprano
    5. Mad Men
    6. Roma
    7. The Wire

Excelentes (series que quizá volvamos a ver):

    1. 24 (las primeras)
    2. Fauda
    3. Fleabag
    4. Homeland (las dos primeras)
    5. Prison Break (las dos primeras)
    6. The Shield
    7. Watchmen

Entretenidas (buenas series que no volveré a ver):

    1. Arde Madrid
    2. Barry
    3. Big Little Lies
    4. Big Love
    5. Black Mirror
    6. Boss
    7. Brigada Central
    8. Bron
    9. Canción triste de Hill Street
    10. Carnivale
    11. Cheers
    12. Crematorio
    13. Damages
    14. Deadwood
    15. Doctor en Alaska
    16. El cuento de la criada
    17. El día de mañana
    18. El Ministerio del Tiempo
    19. Entourage
    20. Érase una vez… el hombre
    21. Expediente X
    22. Fargo
    23. Friends
    24. Fringe
    25. Gomorra
    26. Halt and Catch Fire
    27. Héroes
    28. Hijos de la anarquía
    29. House of cards
    30. In Treatment
    31. John Adams
    32. Juego de tronos
    33. Justified
    34. Killing Eve
    35. La Casa de Papel
    36. La maldición de Hill House
    37. Les Revenants
    38. Life on Mars
    39. Los Simpson
    40. Luz de Luna
    41. Mike Hammer, detective privado
    42. Mindhunter
    43. Misfits
    44. Mr. Inbetween
    45. Narcos
    46. Oficina de infiltrados
    47. Ozark
    48. Paquita Salas
    49. Pepe Carvalho
    50. Perdidos
    51. Quarry
    52. Qué fue de Jorge Sanz
    53. Ray Donovan
    54. Roma criminal
    55. Rubicón
    56. Shameless
    57. Six Feet Under
    58. South Park
    59. Succession
    60. The Americans
    61. The Boys
    62. The Good Wife
    63. The Leftovers
    64. The Night Of
    65. The Office
    66. The Walking Dead
    67. Transparent
    68. True Detective
    69. Urgencias
    70. Utopia
    71. V
    72. Verano azul
    73. Vergüenza
    74. Vikingos
    75. Wataha
    76. Westworld
    77. Years and Years

Algunas de estas series, por no decir demasiadas, se estiran demasiado. Pero no pasa nada por dejar una serie a medias. Si un chicle pierde sabor, lo tiras y a otra cosa.

P.D.: Para poder llegar al centenar de series, añado nueve más. Porque lo valen:

    1. Californication
    2. El ala oeste de la Casa Blanca
    3. Fariña
    4. Girls
    5. Heridas abiertas
    6. Pose
    7. Sexo en Nueva York
    8. The Crown
    9. The Good Fight

Se aceptan críticas, y sugerencias. Este es un listado subjetivo. Como todos. ¿Echas en falta alguna serie o recomiendas ver y volver a ver alguna que no aparece?

3.6/5 (19 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Basta con estar

    /
    abril 29, 2025
    /

    Las calles que se esconden La memoria de un cronista Empiezo a leer Acercamientos naturales, el libro en el que José Luis Argüelles recupera una amplia selección de las crónicas culturales que ha venido escribiendo en las dos últimas décadas y que acaba de publicar Impronta, en el tren que me trae de vuelta a Madrid, y se va amenizando el viaje con la revisión de textos que ya había leído en su momento y el descubrimiento de otros que o bien fueron escritos en estos últimos años o bien se me habían pasado cuando vieron la luz. Decir que…

    Leer más

  • Casablanca o el cine como testimonio, por Francisco Ayala

    /
    abril 29, 2025
    /

    El novelista y ensayista granadino llevó con frecuencia sus reflexiones a la prensa. En este caso, desde el exilio en Latinoamérica, escribe un artículo sobre los valores políticos de la película Casablanca, hoy convertida en clásico, pero que en aquel momento sólo hacía un año que se había estrenado. Sección coordinada por Juan Carlos Laviana. ****** Pero a quien le interese no tanto juzgar de la eficacia de la propaganda como de la calidad de los testimonios que suministra —prescindamos aquí de todo juicio estético, no susceptible de generalizaciones ni, por lo tanto, aplicable en bloque a una multitud de obras…

    Leer más

  • La autoficción engaña

    /
    abril 29, 2025
    /

    La creación literaria siempre bebe de lo vivido. La poesía es un buen ejemplo de ello. Pero el asunto es que cuando uno se imbrica en la narración, se puede entremezclar lo autobiográfico. Para que la autoficción funcione, las dosis combinadas de lo vivido y lo autobiográfico deben estar bien compensadas. En buena medida, debe respirar algo poético, siempre y cuando consideremos que la memoria es poesía. Marina Saura se vale de viejas fotografías para poner en marcha los resortes de la memoria, con lo que este libro se centra en diversos momentos no hilados, salvo por la voz que…

    Leer más

  • Cinco poemas de José Naveiras

    /
    abril 29, 2025
    /

    Este poemario es una panorámica que refleja la convivencia del ser humano con el medioambiente; una mirada imaginaria y cruda que nos aporta la naturaleza y el colapso al que se acerca. Los bosques y ríos habitan sus lugares en colores imposibles para otorgarles una voz escombraria, llena de imágenes reconocibles por la realidad a la que sometemos a nuestro planeta. En Zenda reproducimos cinco poemas de De lo que acontece a la orilla del caudaloso río que atraviesa nuestra ciudad (Ya lo dijo Casimiro Parker), de José Naveiras. ***** Acontecimiento II Los perros rojos siempre observan el norte, desde…

    Leer más