Inicio > Series y películas > Las 7 mejores películas de Stanley Kubrick

Las 7 mejores películas de Stanley Kubrick

Las 7 mejores películas de Stanley Kubrick

Por el afán de perfeccionismo que dedicó a cada uno de sus proyectos, resulta complicado clasificar las obras de Stanley Kubrick (1928-1999), un cineasta que, ya antes de su muerte —de la cual el año pasado se cumplieron dos décadas—, había pasado a ocupar un lugar privilegiado en la historia del cine en base al eclecticismo de sus propuestas —lo trabajó prácticamente todo; desde el thriller al cine de aventuras, desde la ciencia-ficción a la sátira política; desde el cine bélico al drama de época— y a su grandilocuente virtuosismo, que lo llevó a concebir obras en ocasiones ensimismadas pero siempre apabullantes. Más complicado resulta, si cabe, descartar alguna de ellas para elaborar una lista. En esta ocasión hemos dejado fuera, algo caprichosamente, películas que ocupan un lugar privilegiado en el imaginario colectivo: El resplandor, ¿Teléfono rojo? Volamos hacia MoscúLolitaLa chaqueta metálica. De lo que sí estamos convencidos es de la calidad de las siete películas seleccionadas.

Las 7 mejores películas de Stanley Kubrick

1. 2001: Una odisea del espacio (2001: A Space Odyssey, 1968)

2. Senderos de gloria (Paths of Glory, 1957)

3. Espartaco (Spartacus, 1960)

4. Atraco perfecto (The Killing, 1956)

5. Barry Lyndon (1975)

6. La naranja mecánica (A Clockwork Orange, 1971)

7. Eyes Wide Shut (1999)

3.8/5 (25 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • «Los Leones de Rota», otro capítulo perdido de la Guerra Civil

    /
    febrero 03, 2025
    /

    La memoria del abuelo no ha sido, aunque desencadenante de la historia, la única fuente que ha empleado el periodista, quien ha encontrado, en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, una fotografía de Los Leones de Rota participando en una parada militar en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1937 y otra foto con algunos de los miembros del grupo junto al general Gonzalo Queipo de Llano, ambas reproducidas en la edición de Plaza y Janés. Fuentes ha dicho a EFE que el grupo de «Los Leones de Rota» es mencionado por historiadores de la Guerra Civil como Paul Preston, pese…

    Leer más

  • Políticos: ¿solución o problema?, X edición de «Letras en Sevilla»

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Arranca una nueva edición de «Letras en Sevilla», la décima, dedicada en esta ocasión al mundo de la política. Del 3 al 5 de febrero de 2025, el Patio de la Fundación Cajasol será el escenario del ciclo de conferencias y debates «Políticos: ¿solución o problema?». La coordinación de este evento estará a cargo de Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra.

  • ¿Cuándo vuelve padre?

    /
    febrero 03, 2025
    /

    En Herencia, su primera entrega dentro del género, se aprecia su ascendencia periodística y ese deseo, tan propio de los de su profesión, por querer practicar la pedagogía. Estamos ante lo bueno y lo malo que el periodismo puede aportar a la literatura. Entre lo positivo, un endiablado dinamismo, un argumento con el que no se anda por las ramas, yendo directo al grano, y un lenguaje que huye de toda afectación: sujeto, verbo y predicado… y las comas en su sitio, que diría otro gran periodista, Arturo Pérez-Reverte, que se ha convertido en uno de los narradores más distinguidos…

    Leer más

  • Tan chinijas, tan raras, tan fuertes

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Ambientada en Lanzarote, esta novela cuenta una historia de silencios, culpas, verbenas, heridas y magias oscuras protagonizada por dos hermanas que, cuando su abuela se va al bingo, corren hasta un volcán, cuentan hasta tres y regresan corriendo a casa. En este making of Lana Corujo explica el origen de Han cantado bingo (Reservoir Books). *** Esa emoción que temblaba dentro de mí ante su presencia, ese animal mágico que era el volcán, esa tierra, también terrible fuera de las postales turísticas, anidó en mi cabeza y años más tarde lo convertí en el personaje principal de mi primera novela. El…

    Leer más