Angel Zero, que escribe poesía como quien respira, cuenta con dos padrinos de lujo. Marwan, que ha dicho: «Angel Zero está enamorado del amor, y sus poemas son el fiel reflejo de ese flechazo: cartas de amor que se clavan en el corazón de quién las lee».
Y Rayden, que ha escrito: «Es la única persona que ha sido herida de gravedad 146 veces y que aún sigue viva para contarlo, para sacar a relucir sus cicatrices e incluso presumir contando la historia que esconde cada una de ellas. Esta persona se llama Angel Zero y posiblemente sea el último superhéroe patrio que nos quede, porque caminar sobre las brasas, mantenerse despierto, correr rápido, sobrevivir sin comer ni beber, aguantar la respiración o recordar muchísimos dígitos lo podrá hacer un selecto grupo de personas extraordinarias, pero amar y abrir el corazón como la primera vez, a pesar de vivir en estos tiempos de odio, capricho y fugacidad emocional, solo lo puede hacer un loco de remate o un superhéroe que se muere por vivir.» (Zendalibros)
CICATRIZ 1
Yo solo quería a alguien con unos brazos que tuvieran
la capacidad de ser ese «a salvo».
Que parecen dos palabras sin importancia, pero
cuando los miedos te aflojan el cinturón, la vida te
deja desnudo.
CICATRIZ 2
Otra mañana más la busco en el espejo, como el
que busca un calcetín desparejado, sin demasiada
esperanza, con demasiada expectativa. Cuando despierto,
y apenas puedo abrir los ojos, o cuando apenas
puedo mantenerlos abiertos. No es ella quien
me despeina. Estoy ante otro selfi de puro contexto
social como tratando de contar que aquí pasó algo.
Algo que merezca la pena contar. Esconder la
tristeza nunca se me ha dado demasiado bien. Me
acuerdo de ella, más de lo que admito, más de lo
que quiero creer, aceptar, o con lo que quiera vivir.
Es la sexta foto. No sé si pretendo buscar un
efecto óptico, una perspectiva menos inconformista,
o simplemente debería ir aceptando que ninguna
cumplirá la expectativa. Las fotos quiero que me
las haga ella. Y que no use cámaras. Sus ojos y un
recuerdo en su mente. Que se sienta libre de fijar
objetivo cuantos segundos quiera, que pestañee y
guarde esa foto en formato recuerdo. Que sea suya,
y de nadie más.
Despeinado. Pero qué peinada tengo la sonrisa si
al girarme está.
CICATRIZ 3
Ya no sé si asusta más el miedo a lo desconocido o
que algunas historias nos sepan a miedo conocido,
desde el primer instante en el que las miradas se conocen.
Pero nadie es capaz de ver la señal luminosa
del cartel de «Precaución».
Y, joder, lo sabes tú tan bien como yo, que cuando
sonríes a alguien, has caído hasta el fondo.
Y no voy a entrar a debatir quién es el león y quién
es la gacela.
Eso siempre será una duda que te resolverá aquel
que tiene que encajar el adiós.
CICATRIZ 4
Ojalá tu recuerdo se hubiera perdido
con la curiosa habilidad que tiene el eco
de tragarse todas mis carcajadas.
CICATRIZ 5
Me sigo abriendo el corazón como en un piso
compartido abres la nevera, para encontrar:
Salsa de tomate y mucho vacío.
CICATRIZ 6
Él era uno de esos chicos
que había empezado a decir que
no sabía «amar» porque todas
sus historias siempre le acaban
por saber tan a desastre como sus
dibujos: simples y con arte a su manera.
Él hubiera dejado de vivir
todas sus orgías con farolas
cada vez que pensaba en Ella,
si, tan solo una vez, los besos
que imaginas pudieran ser un
deseo cumplido.
Él no hubiera dejado de tejer
su tela de araña con sueños
—aunque siempre llegue alguien
que los destruya—,
porque, aunque siempre le desesperó,
quién se resguarda de sus miedos sin
un corazón al que llamar hogar.
Él seguía pensando que, donde
unos insisten en ver diferencias,
Él solo veía razones para juntar.
Y, por eso, la única vez que le preguntó
a alguien qué opinaba de la distancia,
comprendió que solo el polo norte y el polo sur
estaban preparados para dar respuesta.
Tan diferentes pero a la vez tan parecidos.
Tu frío o el mío,
que roce aquí o roce allí,
un día tanto dolor va a hacer
que derritamos nuestros polos
el uno por el otro.
—————————————
Autor: Angel Zero. Título: Cicatrices. Editorial: Planeta. Venta: Amazon, Fnac y Casa del libro
-
Philippe Claudel: “La estupidez humana nunca alcanzó unos niveles tan estratosféricos”
/abril 03, 2025/En una entrevista con Efe, Claudel ha explicado este lunes que en este relato con estructura de novela policíaca y con aires de fábula, publicado por Salamandra y en catalán por Angle Editorial, imantó lo que iba ocurriendo a su alrededor en los nueve años que tardó en armarla, entre 2013 y 2022. “El escritor no vive en Marte, sino en el mundo real, igual que sus lectores y, por tanto, es una persona que recibe el impacto de todos los problemas, angustias y toda la belleza que pasan en el mundo, con lo que todos estos elementos alimentan su…
-
Cantamañanas solidarios sin fronteras
/abril 03, 2025/He vuelto a beber leche en el desayuno. Hace tiempo que dejé de trabajarme el colacao con crispis de toda la vida y me pasé a la leche de soja, que para los que tenemos una edad es más saludable, dicen unos, pero más repugnante, confirmo yo.
-
Pinturas psicosomáticas, de Daniela Escobar
/abril 03, 2025/*** La miniatura abandona el hacha y riega la flor de un plato roto. Las cosas que destruyó —adornos navideños, llaveros, imanes para el refrigerador— la excedían. Pero la miniatura no pudo haberlo destrozado todo y destrozar no es lo único que hace, también barre las mostacillas que desparramó un cofre del tamaño de un ojal. Similar a una persona retraída, espera en escaleras más grandes que su cuerpo y, cuando no quiere involucrarse con el mundo, conversa con las aves grabadas en una taza. Lejos del hacha, mira la catástrofe; es parecida al rastro que dejan las disculpas, una…
-
Un delirio muy bien organizado
/abril 03, 2025/La premisa es simple, pero sus ramificaciones son infinitas: un joven escritor colombiano, en una suerte de cruzada literaria, decide escribirle un mail a César Aira. No le han facilitado la dirección; la deduce, la intuye, la inventa. Es un juego de probabilidades, un algoritmo casero que termina en una pirueta del azar: el maestro de Pringles responde. Y con esa respuesta —concisa, enigmática, que nos apela a todos— se desata un torbellino de obsesión, especulación y reflexiones sobre la literatura, la fama y la autenticidad en la era digital. Pero El mal de Aira no es solo la crónica…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: