Inicio > Libros > Narrativa > Las pruebas de amor

Las pruebas de amor

Las pruebas de amor

“Me van a creer, pero les importará un pimiento”, le dice su hermano mellizo a la autora, a los trece o catorce años, cuando le confiesa que, por las noches, su padrastro entra en su cuarto y abusa de él. ”¿Abusa?”, se pregunta la víctima y se pregunta su hermana. No hay violencia física, el menor no se resiste. ¿Es abuso? Sí, por supuesto, abuso de la confianza del niño en el adulto, un abuso irreparable.

"Durante casi treinta años, la víctima del abuso y su hermana (víctima del silencio y de la culpa) callan"

Antes Camille Kouchner cuenta una infancia casi idílica, llena de estímulos, de adultos cómplices y liberales. Una educación sin imposiciones: “Elige, elige, elige”. Una libertad obligatoria, una exigencia absoluta en ese ambiente de adultos metidos en la universidad, la política, las ONGs.

Adultos que tienen una cara pública marcada por los principios y el rigor y que, luego, delante de sus hijos, muestran sin pudor el deseo, el miedo y todas sus debilidades. Durante casi treinta años, la víctima del abuso y su hermana (víctima del silencio y de la culpa) callan. Les han enseñado a confiar en los adultos, a respetar sus decisiones (sus amores, sus decisiones, hasta sus suicidios). Callan haciéndose daño.

"Escrito en frases cortas, como latigazos, este libro es un relato durísimo y necesario que cuenta una obviedad: los niños necesitan confiar en los adultos"

Solo cuando tienen hijos, cuando pueden ver su infancia (su inocencia, su vulnerabilidad) en la de sus hijos, intentan hablar con su madre. Sin embargo, de todo ese grupo de adultos que veraneaban y educaban juntos, esa tribu, esa “familia grande”, solo su tía Marie-France se pondrá de su lado, convencida, como les decía siempre, de que “el amor no existe. Solo existen las pruebas de amor”.

Escrito en frases cortas, como latigazos, este libro es un relato durísimo y necesario que cuenta una obviedad: los niños necesitan confiar en los adultos, y nuestra libertad como padres está limitada por un deber irrenunciable: educarlos, quererlos y, sobre todo, protegerlos.

———————

Autora: Camille Kouchner. Título: La familia grande. Traducción: Palmira Feixas. Editorial: Península. Venta: Amazon y Todostuslibros.

5/5 (1 Puntuación. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Día del Libro 2025 en la Cuesta de Moyano

    /
    abril 23, 2025
    /

    El 23 de abril, la iniciativa “Leer y oler”, en colaboración con el Real Jardín Botánico-CSIC, implica que, con la compra de un libro a los libreros de la Cuesta de Moyano se regalará una entrada para recorrer ese día el Real Jardín Botánico-CSIC.Completando la actividad, el jardinero, paisajista, profesor e investigador, Eduardo Barba, dedicará ejemplares de sus libros El jardín del Prado, un ensayo que recoge la flora de las obras de arte de ese museo, así como de Una flor en el asfalto (Tres Hermanas) y El paraíso a pinceladas (Espasa). Además, desde las 10 h, los alumnos…

    Leer más

  • La maldición del Lazarillo

    /
    abril 23, 2025
    /

    Al acabar la contienda mi abuelo purgó con cárcel el haber combatido en el Ejército Rojo: su ciudad quedó en zona republicana. Al terminar su condena se desentendió de mi abuela y su hijo y formó una nueva familia. Esto marcó a fuego, para mal, a mi gente. Hasta entonces mi abuela y sus hermanas regentaban un ventorrillo en el que servían vino y comidas caseras. Harta de soportar a borrachos babosos que, por ser madre soltera, la consideraban una golfa y se atrevían a hacerle proposiciones rijosas, cerró el negocio. Trabajó en lo que pudo: huertos, almacenes de frutas,…

    Leer más

  • 3 poemas de Marge Piercy

    /
    abril 23, 2025
    /

    *** La muñeca Barbie Esta niñita nació como de costumbre y le regalaron muñecas que hacían pipí y estufas y planchas GE en miniatura y pintalabios de caramelo de cereza. En plena pubertad, un compañero le dijo: tienes la nariz grande y las piernas gordas. Era sana, probadamente inteligente, poseía brazos y espalda fuertes, abundante impulso sexual y destreza manual. Iba de un lado a otro disculpándose. Pero solo veían una narizota sobre unas piernotas. Le aconsejaron que se hiciera la tímida, la exhortaron a que se animara, haz ejercicio, dieta, sonríe y seduce. Su buen carácter se desgastó como…

    Leer más

  • La galería de los recuerdos inventados

    /
    abril 23, 2025
    /

    Cugat se situaba entre lo cañí y lo kitsch. Lo digo por el bisoñé que llevaba puesto y con el que incluso jugaba a que se le caía durante la actuación, entre el mambo y la rumba con decorados fucsia y pistacho. Lo que yo no sabía en aquellos primeros noventa es que Cugat venía de vuelta ya de casi todo: de los excesos, del lujo, de las luchas, de la vida interminable en hoteles, de varios matrimonios fracasados, de lucirse por toda la geografía estadounidense tocando sin cesar. Fue el hombre que desde el principio de su carrera tuvo…

    Leer más