Inicio > Firmas > En la Tercera República > ¿Las tías lo tienen más fácil?

¿Las tías lo tienen más fácil?

¿Las tías lo tienen más fácil?

Vera Farmiga (Alex) y George Clooney (Ryan), en Up in the air.

Las tías lo tenéis más fácil, le suelta un chaval de diecimuchos o veintipocos a una chica a las puertas del Mercadona, ayer por la tarde, a eso de las seis, hora de botellón, y me meto en el súper mordiéndome la lengua, con ganas de decirle cuatro cosas bien dichas al niñato, y mientras compro, mascullo todo lo que me viene a la cabeza, ¿más fácil para qué, imbécil? ¿Para parir, para que nos abran en canal a la mínima para hacernos una cesárea, para currar mientras estás embarazada, para currar mientras amamantas a tu criatura, para soportar a los babosos que nos desnudan con sus miradas o que nos ofenden con su machismo, para vivir en decenas y decenas de países donde nos someten tanto los gobiernos como las familias, donde somos ciudadanas de segunda, máquinas de engendrar o de gozar, para qué lo tenemos más fácil las tías, gilipollas? Y como cuando salgo no los pillo, entonces sí que me cabreo, y llego a casa y me preparo un cubata repugnante, con ron coca cola cero azúcar y cero cafeína, me niego a poner zero con zeta, vaya chorrada, los del botellón han arrasado la zona de refrescos, y también las vitrinas con alcohol, tampoco quedaba un ron barato decente, y he pillado uno que tiene de caribeño lo que yo de marciana, y tecleo como siempre, mientras bebo, qué asco, bebo asqueada y sola, no hay nada peor que beber sola, y para estar acompañada llamo a mi amiga Rosa y se lo cuento y me dice:

—¿Ya estás pedo a estas horas?

—Qué va. Si me acabo de merendar un kéfir con arándanos.

Son las siete menos cuarto de la tarde, tampoco es tan pronto para beber, que conste.

Y replica:

—Claro. Estás fatal. Bueno, como siempre. ¿Y si el chico ese hablaba de los exámenes? ¿Y si estaba diciendo que las tías lo tenemos más fácil para aprobar, porque estudiamos más, por ejemplo, o porque directamente somos más inteligentes? Y que sí, que el machismo lo enmierda todo, qué te voy a contar que no sepas, pero tienes que tomarte las cosas menos a la tremenda, ¿vale?

—Vale —respondo.

Luego quedamos en vernos el próximo sábado. Tapas pijas y vino rico en una tasca y luego ya veremos, tardeo y ligoteo vieja escuela, sin aplicaciones, en algún sitio donde podamos bailotear, mueve tus caderas cuando todo vaya mal, cantaba Burning, y cuelgo, y me pongo otro ron con cola doblemente cero.

Necesito una evasión. Como Alex, la ejecutiva de Up in the air. Una evasión que, si puede ser, sonría como George Clooney y viaje ligero de equipaje, con la mochila vacía.

Hoy es 15 de enero de 2023 y tengo resaca.

3.1/5 (82 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

2 Comentarios
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Josey Wales
Josey Wales
2 años hace

¿Es Libertad Guerra una sátira encubierta de la mujer liberada de todo, menos de sí misma? Un simpático y chestertoniano artículo que me ha arrancado la sonrisa.

Ricarrob
Ricarrob
2 años hace

El verdadero problema es que a niñatos como ese los han educado féminas super-modernas y feminazis. El problema es que entre la mentalidad de jóvenes así y los que éramos jóvenes hace 50 años o más ha habido un retroceso de 200 años. Con políticas de igualdad entre nedio.

reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • «Los Leones de Rota», otro capítulo perdido de la Guerra Civil

    /
    febrero 03, 2025
    /

    La memoria del abuelo no ha sido, aunque desencadenante de la historia, la única fuente que ha empleado el periodista, quien ha encontrado, en el Archivo Histórico Provincial de Sevilla, una fotografía de Los Leones de Rota participando en una parada militar en Jerez de la Frontera (Cádiz) en 1937 y otra foto con algunos de los miembros del grupo junto al general Gonzalo Queipo de Llano, ambas reproducidas en la edición de Plaza y Janés. Fuentes ha dicho a EFE que el grupo de «Los Leones de Rota» es mencionado por historiadores de la Guerra Civil como Paul Preston, pese…

    Leer más

  • Políticos: ¿solución o problema?, X edición de «Letras en Sevilla»

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Arranca una nueva edición de «Letras en Sevilla», la décima, dedicada en esta ocasión al mundo de la política. Del 3 al 5 de febrero de 2025, el Patio de la Fundación Cajasol será el escenario del ciclo de conferencias y debates «Políticos: ¿solución o problema?». La coordinación de este evento estará a cargo de Arturo Pérez-Reverte y Jesús Vigorra.

  • ¿Cuándo vuelve padre?

    /
    febrero 03, 2025
    /

    En Herencia, su primera entrega dentro del género, se aprecia su ascendencia periodística y ese deseo, tan propio de los de su profesión, por querer practicar la pedagogía. Estamos ante lo bueno y lo malo que el periodismo puede aportar a la literatura. Entre lo positivo, un endiablado dinamismo, un argumento con el que no se anda por las ramas, yendo directo al grano, y un lenguaje que huye de toda afectación: sujeto, verbo y predicado… y las comas en su sitio, que diría otro gran periodista, Arturo Pérez-Reverte, que se ha convertido en uno de los narradores más distinguidos…

    Leer más

  • Tan chinijas, tan raras, tan fuertes

    /
    febrero 03, 2025
    /

    Ambientada en Lanzarote, esta novela cuenta una historia de silencios, culpas, verbenas, heridas y magias oscuras protagonizada por dos hermanas que, cuando su abuela se va al bingo, corren hasta un volcán, cuentan hasta tres y regresan corriendo a casa. En este making of Lana Corujo explica el origen de Han cantado bingo (Reservoir Books). *** Esa emoción que temblaba dentro de mí ante su presencia, ese animal mágico que era el volcán, esa tierra, también terrible fuera de las postales turísticas, anidó en mi cabeza y años más tarde lo convertí en el personaje principal de mi primera novela. El…

    Leer más