Inicio > Libros > Adelantos editoriales > Las vidas que te prometí, de Susana Rizo

Las vidas que te prometí, de Susana Rizo

Las vidas que te prometí, de Susana Rizo

Susana Rizo ganó la IV edición del Premio Literario Feel Good, organizado por la Obra Social de La Caixa y Plataforma Editorial, con la novela Las vidas que te prometí. Un libro ambientado en El Hogar, una peculiar residencia para la tercera edad, donde se ha instalado una guardería en la que niños y ancianos comparten unas horas al día. Gracias a esta convivencia, muchos de los residentes hallarán nuevas alegrías y motivaciones. Ahí se conocerán Ingrid, una anciana entrañable, y Max, un imaginativo y sensible niño de cinco años. La relación entre ambos se irá intensificando con el tiempo, hasta que un acontecimiento cambie sus destinos para siempre, pero lejos de separarlos, los unirá más que nunca.

Zenda ofrece el primer capítulo de esta obra y una primera entrevista breve con la autora.

 

LA CURIOSIDAD VIVE EN SU MIRADA

La anciana mira con determinación la cuartilla en blanco que tiene ante sí. Fuerza el trazo hasta conseguir enderezar la caligrafía para evitar desvelar su incipiente temblor. Lo que se ha propuesto es lo más importante que va a hacer en su vida, justo cuando creía que ya todo estaba concluido.

A veces le parece como si los pensamientos se deshilacharan, incapaces de hilvanar una sola frase. Ingrid no puede permitirse esa dispersión. No ahora. Necesita tener de su parte la serenidad y controlar esas emociones que le restan razón. No debe esperar a que sus profundas heridas se mitiguen con el tiempo. Hace mucho que este dejó de ser su aliado, y ahora, en el ocaso, es cuando toma conciencia de que no existe ningún control sobre ese eterno movimiento que se llama vida ni sobre sus acontecimientos. Queda resignarse o construir, aunque sea sobre ruinas.

Con esfuerzo se levanta de su silla y se dirige hacia el ventanal. Tras las lluvias, los amaneceres solían ser silenciosos y placenteros. Hoy va a ser uno de esos días claros y luminosos. Tiene un nudo en el estómago, el mismo que no la ha dejado dormir en toda la noche. Pero no va a permitir que la desolación la lleve por caminos ya conocidos y estériles. Este día, esta luz otoñal…, ¿no debería acaso premiarla con un último regalo? Ella lo merece. Max lo merece.

Le había hecho una promesa a su amigo, y pensaba cumplirla. Ese niño le enseñó que todavía existían lugares sin estrenar en un corazón viejo como el suyo.

Todo tendría que ser posible hoy.

Ingrid se sienta de nuevo, con aceptación y entereza, y sigue escribiendo.

«La curiosidad vivía en su mirada.»

Tacha y empieza de nuevo. Se resiste a hacerlo en pasado.

«La curiosidad vive en su mirada…»

—————————————

Autor: Susana Rizo. Título: Las vidas que te prometí. Editorial: Plataforma editorial. Venta: Amazon

5/5 (4 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • El Pirri en «Querido Pirulí» y la jerga cheli

    /
    abril 28, 2025
    /

    Descubrí la faceta de crítico de cine del Pirri mediante el magacín «Querido Pirulí», presentado por Fernando García Tola en 1988 en formato radiofónico, con un decorado que simulaba el interior de un estudio de radio —idea que han adoptado hoy día diversos podcasts—, en el que se alternaban entrevistas, actuaciones musicales y conversaciones profundas de distinta índole. No encontré esa faceta suya buscándole directamente, sino  mediante una entrevista de las entonces jovencísimas poetas Almudena Guzmán y Luisa Castro, invitadas por haber sido accésit y premio Hiperión ese año, respectivamente. «¿Se puede ser poeta sin locura?», preguntaba García Tola. «Estamos…

    Leer más

  • El taller de un orfebre

    /
    abril 28, 2025
    /

    El relato biográfico de O’Brien, caracterizado por una narración ágil que en ocasiones se contagia del «creacionismo» del objeto fabulado, se asoma a la vida de Joyce con la intención de desprenderse de cualquier sublimación. Al contrario, este no es sino el relato de las miserias vitales que asediaron a James Joyce, en ocasiones, de forma fortuita, otras veces, como resultado de su errático comportamiento. La autora también se propone homenajear a tres mujeres fundamentales en la trayectoria del escritor: Nora Barnacle, Sylvia Beach y Harriet Shaw, aunque, y considerando esta intención, el ímpetu de la vida de Joyce obliga…

    Leer más

  • Doshermanos

    /
    abril 28, 2025
    /

    No es fácil hacer lo que han hecho, se necesitan huevos, cierta dosis de ego y lo más difícil: tener una historia interesante que contar. Huevos, porque hacer lo que han hecho en el mundo del graffiti sin esa actitud sería imposible. Ego, por que se necesita cierta dosis para construir la carrera que han hecho dentro de la cultura hip-hop. Y una historia que contar, porque la vida hay que vivirla, sentirla y sufrirla. Con cientos de viajes en su mochila, puedo afirmar que no conocerán hoteles o restaurantes de muchas de las ciudades que han visitado, pero sí…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Parientes pobres del diablo, de Cristina Fernández Cubas

    /
    abril 28, 2025
    /

    La editorial apunta, a propósito del libro: “He aquí tres historias en las que el lector difícilmente podrá escapar de su irresistible capacidad hipnótica. Un comerciante sufre en África los efectos de una extraña maldición al alojarse en un pequeño hotel en apariencia tranquilo y confortable. Un joven de buena familia decide emplear su tiempo y sus viajes en investigar una casta humana nacida para el mal. Una anciana suspicaz, temerosa de que sus familiares la ingresen en una residencia, atribuye a un «simpático» moscardón su alteración de rutinas y el reencuentro con viejas compañeras de colegio, con las que…

    Leer más