El 22 de diciembre de 1990 el antiguo dirigente sindical Lech Wałęsa fue nombrado presidente de Polonia, después de su triunfo unas semanas antes en las primeras elecciones democráticas de su país tras la caída del régimen comunista.
¿Quién fue Lech Wałęsa y qué fue Solidaridad?
Lech Wałęsa nació en la Polonia rural en una familia muy humilde. Después del servicio militar se trasladó a la ciudad de Gdansk, donde comenzó a trabajar en los astilleros. En ese momento entró en contacto con los movimientos sindicales, que en los años 70 comenzaron a realizar las primeras huelgas en el país. En 1976 fue despedido por su activismo. En 1980 se convirtió en el gran líder obrero al liderar las nuevas protestas contra el gobierno del general Jaruzelski. Los comunistas reaccionaron con una ola de medidas represivas. Solidaridad fue ilegalizada, impusieron la ley marcial y Wałęsa entró en prisión. En 1982 consiguió salir de la cárcel por la presión internacional, y solo un año después le fue concedido el Premio Nobel de la Paz. En 1990 se presentó a las primeras elecciones democráticas de Polonia. En la primera ronda obtuvo el 40% de los votos, consiguiendo mejores resultados que Tadeusz Mazowiecki —el primer ministro no comunista que tuvo Polonia— y que el excéntrico empresario Stanisław Tymiński. Pero en la segunda ronda arrasó con un 70% de las papeletas. Wałęsa gobernó durante 5 años. En 1996, decidió regresar a su antiguo puesto de trabajo. Volvió a presentarse a las elecciones del año 2000, pero sus resultados fueron muy malos. Su figura ha sido objeto de controversia a partir de la publicación de un libro que lo situaba como confidente de los comunistas. Héroe o traidor, la historia de la Polonia reciente no puede entenderse sin su figura.
Solidaridad fue un sindicato independiente y autogestionado. Nació en 1980 —fue el primero en ser reconocido dentro del bloque soviético— y destacaba por su origen campesino y por las convicciones cristianas —religión que estaba prohibida durante la dictadura comunista— de sus dirigentes. Esta organización recibió los apoyos de los gobiernos de Reino Unido y Estados Unidos, y de un personaje clave en esa década, el polaco Karol Wojtyła, convertido en papa como Juan Pablo II. Solidarność nació en los astilleros de Gdansk, se convirtió en el símbolo de la resistencia contra el comunismo y acabó siendo un partido político después de la caída del Muro de Berlín. La Polonia democrática no puede entenderse sin este sindicato; Mateusz Morawiecki, primer ministro del país, declaró que “la Polonia actual surgió de Solidarność”.
Otras efemérides históricas del 22 de diciembre
El día 22 de diciembre de 1248 el rey Fernando III el Santo entró en la reconquistada ciudad de Sevilla.
El día 22 de diciembre de 1815 se produjo en México el fusilamiento del líder independentista José María Morelos.
El día 22 de diciembre de 1885 el samurái Itō Hirobumi se convirtió en Primer Ministro de Japón.
El día 22 de diciembre de 1894 comenzó en París el Caso Dreyfus.
-
Paseo de gracia, de Loquillo
/abril 16, 2025/Más allá de una autobiografía, Paseo de gracia es un recorrido por la ciudad de Barcelona, por sus calles y su esencia. Y, sobre todo, por todos los caminos y evoluciones que ha vivido la Ciudad Condal y quienes viven en ellas. Y todo a través de la experiencia personal del gran artista Loquillo. En Zenda reproducimos las primeras páginas de Paseo de gracia (Roca), de Loquillo. *** Con el paso de los años vas tomando cariño a la profundidad del aeropuerto, a cada uno de sus reservados, entresijos y decorados. Si tuviera que diluirme en una charla banal diría…
-
5 poemas de W. D. Snodgrass
/abril 16, 2025/*** La aguja del corazón (fragmentos) 2 Finales de Abril y tú tienes tres años; hoy plantamos tu jardín en el patio. Para prevenir que perros realengos por la noche y los túneles de los topos, dañen tus juegos, cuatro delgados palos hacen guardia levantando su delgado hilo. Pero fuiste la primera en demolerlo. Y después de batir bien la tierra trajiste tu regadera para ahogar a la tierra y a nosotros con ella. Pero estas semillas mezcladas están metidas con leve marga en firmes filas. Hija, hicimos lo mejor que pudimos. Alguien tendrá que sacar las malezas y esparcir los jóvenes retoños….
-
Zenda recomienda: Helada en mayo, de Antonia White
/abril 16, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Tras su publicación en 1933, Helada en mayo causó un auténtico terremoto en la sociedad británica de la época. Cargada de un fuerte contenido autobiográfico, la historia nos lleva a comienzos del siglo XX, cuando Nanda Grey, hija de un católico recién convertido, es enviada al Convento de las Cinco Llagas, a las afueras de Londres, un lugar entre cuyos muros las estudiantes reciben una severa educación católica, en la que la conformidad y la sumisión son ley. En esta gélida atmósfera, Nanda, de naturaleza extrovertida, encontrará en la literatura y en las…
-
Borges por Piglia, de Ricardo Piglia
/abril 16, 2025/La editorial Eterna Cadencia publica un libro que reúne las cuatro clases magistrales que Ricardo Piglia dictó en la TV Pública argentina en 2013. La edición está a cargo de Daniela Portas, colaboradora de Piglia, y el epílogo es de Edgardo Dieleke, crítico cultural y editor. En Zenda reproducimos el arranque de la primera clase de Borges por Piglia (Eterna Cadencia), de Ricardo Piglia. *** Clase 1 ¿Qué es un buen escritor? La invención del procedimiento. Literatura conceptual. Resonan cias de Macedonio Fernández. Realidad y ficción. Condiciones materiales. El arte de la microscopía. La literatura nacional y la literatura menor….
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: