Inicio > Libros > Narrativa > Leer belleza
Leer belleza

El lenguaje —su maestría— es lo primero que llama la atención en Miss Marte, la segunda novela de Jabois. Un lenguaje de belleza extrema que traslada al lector a un espacio que parece soñado, que lo envuelve con un velo que fascina y aterra, que engancha. Son frases que no se han dicho nunca, que no sabíamos que se podían decir así: con ese ritmo, con esa cadencia, con ese don. Miss Marte se lee en trance: para saborear el lenguaje.

"Mai no se parece a nadie y dice vivir siempre con media hora de retraso, sin pasado"

Y mientras se saborea, Jabois sigue contando: a finales del siglo XX, en un pequeño pueblo costero de Galicia, un pueblo imaginado y que se parece mucho a uno real, una pandilla de adolescentes recibe —entre el deslumbramiento y la aceptación— a Mai Lavinia, una madre jovencísima, casi niña. Mai no se parece a nadie y dice vivir siempre con media hora de retraso, sin pasado; tampoco es capaz de enfadarse, pero sí de enamorar. A todos.

Nos lo cuenta un narrador que la conoció hace 25 años y que ahora vuelve al pueblo como asistente de una periodista que dirige un documental sobre la desaparición de la niña, sobre el agujero que se abrió en el pueblo, sobre el silencio y la verdad. O, mejor dicho, sobre los silencios y las verdades, porque la verdad, en singular, o no existe o nunca se atrapa.

La periodista, Berta Soneira, tiene un sentido del humor desconcertante y una personalidad magnética. A su lado, sin acabar de conocerla, el narrador recuerda, escucha, pregunta y empieza a entender, casi sin querer.

"Se necesitan veinticinco años y una extraña para que aparezca una verdad"

La noche de la boda de Mai, su hija desapareció. Con ella desapareció la adolescencia de toda la pandilla; y hasta su unión. Porque la adolescencia es la edad en que la gente se hace o se deshace. O te armas o te reblandeces. O descubres quién eres o no lo sabes nunca. Una frontera que se cruza entre amigos.

“Yo no les pedí a mis hijos que sacaran buenas notas o que no fumasen; yo les pedí que tuvieran buenos amigos”, dice el padre de Santiago Galvache, el novio, un cuarto de siglo después.

Santiago tenía amigos, tenía a Mai, tenía sueños y, sobre todo, la capacidad de soñar. Pero cuando desaparece Yulia todo se rompe, las verdades son mentiras y las mentiras se evaporan. Se necesitan veinticinco años y una extraña, la periodista Berta Soneira, para que aparezca una verdad que nunca estuvo lejos pero que era más poético no ver.

—————————

Autor: Manuel Jabois. Título:  Miss Marte. Editorial:  Alfaguara. Venta: Todostuslibros y Amazon.

4.7/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…

    Leer más

  • Abrazos en la nieve

    /
    febrero 23, 2025
    /

    En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…

    Leer más

  • 5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…

    Leer más

  • La semana en Zenda, en 10 tuits

    /
    febrero 23, 2025
    /

    El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…

    Leer más