Inicio > Actualidad > Divitos y literatos > Lepisma y el One Hit Wonder

Lepisma y el One Hit Wonder

Lepisma y el One Hit Wonder

Nunca había leído nada de Cervantes porque daba por supuesto que no era más que un One Hit Wonder. Evidentemente Serafín conocía la fama universal del Quijote, pero, ¿cuánta gente ha leído Los trabajos de Persiles y Sigismunda, El celoso extremeño o Rinconete y Cortadillo? Escribir las aventuras del ingenioso hidalgo manchego no debía de haber sido más que un golpe de suerte del manco, como el que tuvo Desireless al grabar “Voyage, Voyage”. Quizás debería decantarse por Stefan Zweig, ¿o por Kafka? El hecho es que él no leía lo que le apetecía, sino lo que creía que tenía que leer, y esa máxima la aplicaba a todas las artes. Nunca encontraba los 95 minutos necesarios para disfrutar de Doce hombres sin piedad porque pensaba que quizás debería dedicar ese tiempo a las más de tres horas de Lawrence de Arabia: película que por cierto tampoco había visto porque en 222 minutos podría ponerse tres o cuatro films de Buster Keaton, cineasta del que no conocía nada ya que posiblemente fuera mejor dedicarse a la obra de Yasujiro Ozu por aquello de que no le acusaran de etnocéntrico. El caso es que, por miedo a no elegir correctamente, Serafín llevaba más de 20 años sin ver una película, leer un libro o escuchar un disco: de todas las personas que conocí en el psiquiátrico de San Humbértigo, nadie estaba más desesperado que él.

4.9/5 (13 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Las 7 mejores películas de la II Guerra Mundial para ver en Filmin

    /
    abril 26, 2025
    /

    1. Masacre / Ven y mira (Idi i smotri, Elem Klimov, 1985) 2. Paisà (Roberto Rossellini, 1946) 3. La delgada línea roja (The Thin Red Line, Terrence Malick, 1998) 4. El submarino (Das Boot, Wolfgang Petersen, 1981) 5. La infancia de Iván (Ivanovo detstvo, Andrei Tarkovsky, 1962) 6. Europa, Europa (Agnieszka Holland, 1990) 7. El silencio del mar (Le silence de la mer, Jean-Pierre Melville, 1949)

  • Fiel a sí mismo

    /
    abril 26, 2025
    /

    Por él sabemos que Hey! ha sonado en el espacio y que Julio a secas ganó la batalla de brebajes entre Pepsi y Coca-Cola a Michael Jackson, que se quedó los dominios locales del refresco más azucarado, mientras Julio a secas saciaba su sed a escala planetaria y añadía más chispa a su vida. Sí, el primer artista global en el sentido actual del término fue el hombre que salió de aquel niño de derechas criado en el barrio madrileño de Argüelles. Él diría que la vida ha transcurrido en un suspiro, el que va de aparecer en conciertos de…

    Leer más

  • El trabajo sin trabajo ni propósito

    /
    abril 26, 2025
    /

    La novela, como digo, tiene mucho humor (más del habitual en la autora) y, pese a todo, nunca levanta los pies del suelo, como sí lo hacían los ejemplos anteriores. No hay nada onírico ni esperpéntico a niveles inverosímiles, sino una historia aterrizada y divertida sobre el tedio, la frustración y el sinsentido de una rutina administrativa que no parece dirigida hacia ninguna parte. La narración comienza, con paso tranquilo, cuando Sara acude a su nuevo puesto de interina en una oficina administrativa y, con estupor, se descubre sola, sentada en una mesa apartada durante varios días, sin recibir instrucciones….

    Leer más

  • Cómo suena Una canción de mar

    /
    abril 26, 2025
    /

    Esta novela histórica de aventuras rinde homenaje al periodo de esplendor de la Armada española durante aquella época en la que navegar era un arte y una ciencia, y en la que la Marina británica era un objetivo a batir. En esta ficción, además, se cuenta la historia de una gran amistad. En este Making Of, Juan Luis Gomar Hoyos relata el origen de Una canción de mar (Desperta Ferro). *** Por ello, la historia de una persecución naval a un convoy inglés en la que confluyen navíos de línea, espías al otro lado del Canal de la Mancha, el…

    Leer más