Inicio > Historia > Efemérides de la historia > Ley de pureza de la cerveza
Ley de pureza de la cerveza

El 23 de abril de 1516 el duque Guillermo IV de Baviera decretó la ley de la pureza de la cerveza, Reinheitsgebot, que establecía que solo se podía clasificar con esa denominación las bebidas elaboradas con tres ingredientes: agua, cebada y lúpulo.

¿Por qué se decretó la ley de la pureza de la cerveza?

"La razón que llevó a Guillermo IV de Baviera a promulgar esta ley era sencilla: él era el mayor proveedor de cebada"

La ciudad bávara de Ingolstadt fue la elegida para llevar a cabo una de las primeras legislaciones sobre un alimento de las que se tiene constancia. La Reinheitsgebot es una palabra alemana formada por Reinheit (pureza) y Gebot (mandamiento). La razón que llevó a Guillermo IV de Baviera a promulgar esta ley era sencilla: él era el mayor proveedor de cebada. De esta forma se aseguraba que todas los cerveceros debían comprarle a él este cereal y que el noble alemán tenía el control para subir o bajar el precio a su antojo. También había otra motivación para dejar los ingredientes en estos tres: mejora la calidad de la cerveza, y también su conservación gracias a la acción antibacteriana del lúpulo. Esta ley de la pureza sigue vigente en la tradición cervecera alemana, aunque ha sufrido modificaciones como el cambió de la cebada original por la malteada y la adición de la levadura tras el descubrimiento de Pasteur en el siglo XIX.

¿Quién fue Guillermo IV de Baviera?

"Aunque en sus inicios mostró sus simpatías hacia este cambio religioso, acabó prohibiendo las enseñanzas de Martin Lutero"

La ley de 1516 ha tenido una gran importancia a lo largo de los siglos, no solo en Alemania sino también en el resto de países donde la fabricación y consumo de cerveza son significativos. Su vigencia ha superado los cuatro siglos, hasta 1986 cuando fue revisada por la Unión Europea. Este decreto fue el mayor logro de Guillermo IV de Baviera, pero su fama también se debe a otros motivos, como haber sido uno de los primeros en oponerse a la reforma. Aunque en sus inicios mostró sus simpatías hacia este cambio religioso, acabó prohibiendo las enseñanzas de Martín Lutero. Guillermo jugó un importante papel en las revueltas campesinas, y en el conflicto entre los Habsburgo él fue uno de los nobles que apoyaron al emperador Carlos V en la guerra que tuvo librar contra la Liga de Esmalcalda.

Guillermo IV de Baviera

Otras efemérides históricas del 23 de abril

El día 23 de abril de 1229 Fernando III conquistó Cáceres.

El día 23 de abril de 1521 tuvo lugar la Batalla de Villalar. El ejército del rey Carlos I derrotó a los hombres de Padilla, que habían abandonado el castillo de Torrelobatón camino de Toro.

El día 23 de abril de 1977 se legalizaron los sindicatos en España, prohibidos durante la dictadura del general Franco.

El día 23 de abril de 1999 aviones de la OTAN bombardearon la sede de la televisión pública de Serbia.

4.6/5 (9 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

1 Comentario
Antiguos
Recientes Más votados
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
Diego
Diego
1 año hace

Muchas gracias por este artículo, saludos