Infantil
Primer medio siglo de Dawn, de Uri Shulevitz
/
Como ocurre con las obras de la esfera del idilio, la trama es tenue, el álbum apenas tiene argumento, pero lo acontecido es vital...
Zenda recomienda: Mejor diversos, de Espido Freire y Raquel Gu
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: “Un libro divulgativo y didáctico en el que se abordan cuestiones de diversidad cultural, étnica, ideológica, de...
Un viaje peligroso, de Tove Jansson: Imaginación desatada
/
Jansson, una de las artistas más imaginativas y bienhumoradas del siglo XX, excelente historietista y narradora para niños y adultos (El libro del verano...
Farwest, de Peter Elliott y Kitty Crowther: La imaginación coral
/
El autor de este trabajo fue Peter Elliott, quien mostró el resultado a su amiga y compañera de profesión Kitty Crowther, que hizo suyo...
Vigésimo aniversario del Animalario Universal del profesor Revillod
/
Esta alta naturaleza lúdica aparecía ya anunciada en el segundo subtítulo del libro (es un rasgo habitual de las grandes obras de humor su...
Grandes regalos (y VI): Así me lo contaron, así te lo cuento, una antología de cuentos clásicos ilustrada con magia
/
De modo que los libros de cuentos infantiles ilustrados se convierten en un ejercicio de mediación estética, en un modo de entender el conjunto...
Grandes regalos (IV): Manual de la bruja, de Malcolm Bird, una enciclopedia desopilante
/
Si algo caracteriza a Manual de la bruja y define el talante de su autor es un espíritu bienhumorado, una capacidad sobresaliente para establecer...
Grandes regalos (III): Anoche, de Heena Baek, un libro acordeón
/
Hasta aquí, la descripción de la superficie, sumamente atractiva. Pero lo más interesante de Anoche, donde aflora su valor estético, es en la forma...
Grandes regalos (II): El gnomo no duerme, de Astrid Lindgren y Kitty Crowther, un álbum de dos maestras
/
En realidad, la historia del pequeño gnomo llamado Tomten imaginada por Rydberg ya había sido un libro ilustrado antes, gracias a la colaboración entre...
Grandes regalos (I): El seto de las zarzas, de Jill Barklem, una colección de libritos idílicos
/
La editora tenía razón y cuanto se evidenció en aquella primera ocasión es suficiente para explicar la naturaleza estética de la obra de Barklem....
La Natividad, de G. Eschner, con frescos de Giotto: un álbum para adviento
/
La metáfora de la película rodada por Giotto y por su equipo de ayudantes (una secuencia de imágenes narrativa) también podría ser la de...
Recuerdo de Iona Opie
/
Dicha labor (una consagración al magisterio infantil y al estudio vivo de las fuentes, al margen de la academia) recibió el máximo reconocimiento en...
La nave de los necios, de Ana G. Lartitegui: Elogio del grotesco
/
Esta imitación consciente tiene un sentido superior a la mera recreación museística: el verdadero didactismo de la obra, por encima incluso de su función...
El señor Nadie, de Joanna Concejo: retrato interior
/
El señor Nadie es el retrato de un hombre escrutado en su intimidad, revelado en el día a día de su vida doméstica y...
Domingo, de Marcelo Tolentino: Un idilio familiar aventurero
/
Lo desconocido es el espacio exterior imaginable (selvas, océanos, desiertos, el Polo Sur…) y el punto de partida es la realidad doméstica (el frigorífico...
El secreto del lobo, de M. Dahman, N. Digard y J. Sardà: el corazón es un bosque
/
Esta acumulación, lejos del caos (y en ello reside su virtuosismo artístico), consigue un ensamblaje musical, una entereza delicada, el aire de un cuento...
Primeros sesenta años de La fábrica de vinagre, de Edward Gorey
/
El primero de estos principios, instruir, estaba presente en el propio subtítulo de la obra (Tres tomos de enseñanza moral), si bien tiende a...
Contar del Humo al Vente, de Mar Benegas y María Ramos: Invitación a la fiesta
/
Que Contar del Humo al Vente sea un álbum significa que el texto y los dibujos se construyen mutuamente, que es imposible separarlos sin...
Un día con amigos, de Philip Waechter: poderes transformadores
/
El punto de arranque de la historia es el aburrimiento y tristeza de Mapache, quien, solo en su casa, decide hacer una tarta como...
Meg y Mog, de Nicoll y Pieńkowski: piedras de colores
/
No son sólo los colores, por supuesto, aunque el poder de sus superficies planas de colores estridentes (naranja, azul, verde, amarillo, rojo), superpuestas con...