Infantil
La eterna infancia en el desierto del alma
/
En el mundo de Saint-Exupéry no existen héroes ni villanos, monstruos temibles ni eventos extraordinarios. Como el desierto por el que camina el principito,...
El hada del agua, de Heena Baek: Arte de magia
/
Esos saberes muestran en El hada del agua una relación festiva, libre, con la corporalidad. El talento de Baek le permite mostrar los cuerpos...
5 recomendaciones de literatura infantil
/
Los libros infantiles siguen liderando la listas de los más vendidos. Para celebrar esta gran noticia os dejamos a continuación una selección de 5...
La reina en la cueva, de Júlia Sardà: Mezcla completa
/
No es de extrañar, por ello, que en el rico imaginario de su autora, Júlia Sardà, converjan elementos de la novela de aventura hermética...
Munia y la luna, de Asun Balzola: Ser entero
/
Y es una gran noticia no sólo por lo importante que es siempre traer al hoy obras maestras caídas en el olvido, sino porque...
Celebración del libro: El gran libro verde, de Robert Graves y Maurice Sendak
/
La obra tiene un aire de cuento antiguo (un niño huérfano vivía en el campo con sus aburridos tíos, fastidiado por su seriedad…) con...
La filarmónica se viste, de Karla Kuskin y Marc Simont: El estado de gracia
/
En él se consuma eso que podríamos denominar una risa del almacuerpo, un humorismo integral, capaz de representar de manera viva, orgánica, la dimensión...
Súper Búho. El maestro del disfraz, de Sean Taylor y Jean Jullien: El héroe irónico
/
El lector lo descubrirá pronto, atendiendo al lenguaje poético con el que él mismo se presenta, fruto de la autoidealización (“La oscuridad de la...
La familia Addams y otras viñetas de humor negro: Un humano regocijo
/
Ocasión perfecta, por tanto, para volver la vista hacia el origen de su creación, las viñetas que Charles Addams dispuso para The New Yorker...
5 recomendaciones de literatura infantil
/
1. La cena del león, José Morales y José Fragoso (ilustrador), Canica Books 2. Biomitos, Carlos Pazos, Beascoa Biomitos, del divulgador Carlos Pazos, guía...
Una profesión con futuro
/
Doña Paquita, nuestra profesora de 4ºB del colegio público Infante Froilán de Móstoles nos ha ordenado hoy que escribamos una redacción sobre lo que...
Buenas noches, mundo, de Sachie Hattori: Sonrisa del vuelo libre
/
Lo específico del álbum Buenas noches, mundo, de la artista japonesa Sachie Hattori, es que dicho viaje desde la intimidad del lecho a las...
Recuerdo de Ruth Krauss
/
Hablando de crecer, y tras consignar algunas de las obras compuestas con tan altos compañeros (El huevo feliz, Is this You?, Un día feliz,...
La entrada de Cristo en Bruselas, de Andrea Antinori: Resurrección de un cuadro
/
No es casual el interés de Antinori por este cuadro extravagante, obra emblemática del grotesco decimonónico. Se habló arriba del carnaval y del cristianismo...
‘La guerra’, de José Jorge Letria y André Letria: Luz en las sombras
/
Con su vuelo arrancan las palabras. Este libro es un álbum-poema, una muestra nueva, ejemplar, de la alianza simbólica entre palabras e imágenes. Las...
Pequeño homenaje a Juan Muñoz Martín, creador de Fray Perico
/
Esta risa franciscana, que encuentra en la alegría pura, mansa, su forma de enfrentarse al mal, atrajo a los artistas modernos. Una pareja...
Pequeño homenaje a Květa Pacovská
/
Los personajes de Pacovská tienen siempre un aire híbrido, multiforme, escénico. Son figuras vivas, en construcción. El medio en que se desenvuelven es un...
Toto construye, de Gunilla Wolde: Elogio del libre hacer
/
Su autora, referente de la literatura infantil sueca desde los años 60, conseguía con ello un aire intemporal, libros bien construidos, libros para durar...
Zenda recomienda: Miss Cat, de Jean-Luc Fromental y Joëlle Jolivet
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: “¿Quién no ha soñado en alguna ocasión con resolver grandes misterios? La joven Miss Cat no necesita...
Zenda recomienda: El pájaro que llevo dentro vuela adonde quiere, de Sara Lundberg
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: “En primer lugar, resulta incuestionable la fuerza expresiva de la obra, la intensidad visual y narrativa que emana...