Infantil
‘La danza de las manos’, de Hervé Tullet: Lectura arrebatada
/
En sus obras, el libro se concibe como una partitura, como un campo sobre el que se entabla un diálogo. Dicho diálogo invierte las...
Else-Marie y los siete papaítos, de Pija Lindenbaum: Imaginación de una niña
/
El motivo folclórico que convierte a Else-Marie en una especie de Blancanieves moderna rodeada de siete seres diminutos se desarrolla en un mundo sólido,...
El naranjo, de Andrea Antinori: Arte de viveza
/
Ese “ver cómo están haciéndose”, ver cómo son y cómo se modifican las cosas (los trazos no son definitivos, en su constitución manifiestan que...
Días como este, de Oriane Smith y Alice Gravier: Mirada y encuentro
/
De ahí el encuentro frecuente entre este género plástico y la poesía: comparten su facultad para la celebración del vínculo entre la palabra y...
¡Vamos, dilo!, de Charlotte Zolotow y Charlotte Voake: Otro milagro del otoño
/
Se trata de un álbum que reafirma el gusto de Zolotow por los libros concebidos como “diálogo-paseo” (recuérdese su colaboración con Maurice Sendak en...
Un año entero, de Isabel Minhós Martins y Bernardo P. Carvalho: Compañero para siempre
/
El prólogo de este libro es un delicado elogio del cambio, de la transformación estacional, y una invitación al paseo y al arte de...
Pequeño homenaje a Wolf Erlbruch
/
De entre su obra, amplia y variada (Leonardo, La señora Meier y el mirlo, Los cinco horribles…), sobresalen dos títulos convertidos en auténticos best...
Zenda recomienda: Historia del gallo Sebastián, de Ada Gobetti
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: “Una novela de formación protagonizada por un pollito curioso y anticonformista que emprende un viaje en busca...
Grandes regalos (y IV): Los ‘Viajes’ de Anno, una colección de álbumes mudos
/
De ello trata precisamente la segunda entrega de los Viajes de Anno, álbum mudo que da cuenta de la visita del dibujante nipón a...
Grandes regalos (V): ‘Mumin. Las tiras completas de Tove Jansson’, una integral de cómics en curso
/
No es exagerado decir que se trata de un monumento del cómic europeo, así como una de las mejores vías para acceder a la...
Grandes regalos (IV): Las novelas de Alicia, dos clásicos ilustrados
/
Como escribe en el prólogo del primero de los dos impecables volúmenes, el niño lector y aprendiz de artista que fuera Chris Riddell dibujó...
Grandes regalos (III): ‘Las más bellas nanas del mundo’, un libro-disco
/
Tal es el caso de Las más bellas nanas del mundo, que nace como gavilla espigada de una colección previa de cancioneros de cuna...
El primer medio siglo de George y Martha
/
Cuando Marshall, que tenía 30 años en 1972 y sólo vivió 50, creó el primero de los siete álbumes que constituyen la serie, puso...
Grandes regalos (II): ‘El cascanueces y el rey de los ratones’, un cuento ilustrado
/
Por desgracia, este bicentenario ha pasado bastante desapercibido en nuestro país, a pesar de la influencia de Hoffmann en la revitalización de la fantasía...
Grandes regalos (I): Babar, unos álbumes completos
/
De Brunhoff partió de las historias que su esposa Cécile Sabouraud contaba a sus hijos Mathieu y Laurent (quien luego se haría dibujante y...
Pequeño homenaje a Corentin
/
Su obra llegó a España a finales de los años 90, con títulos donde se evidenciaron los dominios de su imaginación: un gusto por...
‘Una noche fuera’, de Ho Baek Lee: El otro lado de los días
/
Otra fantasía común es la de la llegada a una isla desierta, con su promesa de aventura (y aquí, de nuevo, existe el anverso...
Zenda recomienda: La chica alce, de Malin Klingenberg
/
La propia editorial apunta, acerca del libro: “Johanna acaba de cumplir trece años y lo que más le gusta en el mundo es leer,...
El libro de los árboles, de N. Tordjman, I. Simler y J. Norwood: Vista desde la tercera rama
/
Esta definición de apertura recuerda a ellos y es una declaración de intenciones del espíritu con el que nace esta guía y del lugar...
‘La niña y el árbol de las grajillas’, de R. Jalonen y K. Louhi: Ver en lo oscuro
/
Decimos “gozo” a sabiendas, conscientes de que hablamos de una obra de tema triste, de que estamos ante una elegía. Pero ésta es una...