Infantil
‘Serafina. El cumpleaños’, de Albertine: Didactismo drolático
/
Tanto en la obra de Brueghel como en la de El Bosco había un afán enciclopédico con un trasfondo moral. Cuál fuera la lectura...
Gran Steig (II): ‘¡Shrek!’
/
Sus héroes son seres perseverantes, individuos que nunca se rinden. Su deseo es colmar las posibilidades de su forma de ser. La solidaridad entre...
Gran Steig (I): ‘Doctor De Soto’
/
Así ocurre con Doctor De Soto. En esta pequeña fábula sobre la profesionalidad y la astucia (los protagonistas son animales perfectamente atildados, damas y...
¡Ladra, George!, de Jules Feiffer: Los poderes de la risa
/
El planteamiento no podía ser más sencillo ni más acorde al humor agudo de Feiffer: la madre de George, un cachorro de perro, lleva...
‘Abuela de arriba y abuela de abajo’, de Tomie De Paola: Idilio de par en par
/
Tomie de Paola hizo esto mismo con su álbum Abuela de arriba y abuela de abajo y, como en el caso de aquellos, el...
Una chica tan ligera y una chica tan pesada: El espejo de Kirim Nam
/
Esto mismo sucede con la disposición física del libro, de lectura vertical. Las hojas se pasan como en los antiguos calendarios de pared —o...
Mínima efeméride leariana
/
El tercer libro de Lear continuaba la senda de su labor: coplillas pentaversales anapésticas casi capicúas, con rima consonante AABBA (limericks), pequeñas canciones ilustradas...
‘Pájaros’, de Jochen Gerner: Retratos y autorretrato
/
El libro Pájaros, de Jochen Gerner, es una suma de retratos. En él las aves aparecen posadas y posando, de perfil, al modo hierático...
En un septiembre como este: buenas noches, Luna
/
Tal es el sentido de Buenas noches, luna: una nana musical y visual, un espacio remitiendo a otros espacios (dentro y fuera: la habitación...
‘Con el tiempo’, de Isabel Minhós Martins y Madalena Matoso: Poesía dibujada
/
Tal es el caso de los álbumes creados por Isabel Minhós Martins (responsable de texto) y Madalena Matoso (responsable de las ilustraciones), merecedores de...
Los diez perritos de Mallorquí y De Penagos: Perfecto álbum
/
En ese mundo previo a la irrupción de la novela que prima en la infancia, los lenguajes universales del niño son el dibujo y...
‘La llegada del cometa’, de Tove Jansson: Camino a casa
/
En La llegada del cometa aparecen todos los ingredientes que progresivamente irán desplegándose a lo largo de los seis libros restantes, hasta completar un...
‘La playa mágica’, de Crockett Johnson: Humano grial
/
El nuevo libro (un borrador, como hemos dicho, rescatado como una huella en la arena) mostró su antiguo título, así como el nombre de...
Pequeño homenaje a Sempé
/
Pertenecía Sempé a la estirpe de los grandes humoristas gráficos (“Chas” Addams, William Steig, Tomi Ungerer…) que destinaron una parte generosa de su imaginación...
‘Melvin Monster’: El “toque Stanley”
/
Antes de precisar en qué consiste dicho “toque”, conviene precisar cuál fue el dominio estético en el que se desempeñó la imaginación de Stanley...
El ‘Emilio’ de Ungerer, o el héroe cómico
/
Pertenece Emilio a la etapa inicial de Ungerer, coincidente con la edad de oro de la literatura infantil presente al final de la década...
‘El caballito’, de Rodari y Antinori: diálogo del temor y el deseo
/
La canción infantil creada por Rodari, una filastrocca minúscula y sugestiva, contrapone sus voluntades: la de un juguete de plástico (el pequeño caballo del...
Mi gato es muy bestia, de Gilles Bachelet: risa metamórfica
/
La respuesta es antigua y evidente: la metamorfosis, la contemplación directa de un ser transformado. La ruptura radical del orden de apariencias (y con...
Los animales no deberían vestirse, de Judi y Ron Barrett: un carnaval humano
/
El talento cómico se aplica a esta veta universal (especialmente vívida en los niños, que se desenvuelven en un estadio de naturaleza más primitivo,...
‘Pretzel’, de Margret y H. A. Rey: El lazo íntegro
/
Para explicar mejor esta idea conviene repasar la sencilla trama de este álbum. Pretzel es un cachorro de teckel, un perro salchicha de una...