Inicio > Libros > Narrativa > Los Días Felices: hemos venido a jugar

Los Días Felices: hemos venido a jugar

Los Días Felices: hemos venido a jugar

Desde que era un niño la lectura ha sido para mí una aventura, un desafío a la imaginación. Leer requiere un compromiso por parte del lector, que debe aceptar las reglas que le sugiere el texto para que las palabras se conviertan en imágenes en su cabeza. Al otro lado del compromiso estamos los autores, obligados a dar lo mejor de nosotros mismos y a tratar de que nuestras historias estén a la altura de lo que merecen los lectores.

Es un compromiso ineludible, pero muy complicado de mantener, sobre todo debido a los tiempos que demanda la industria editorial y a la cantidad de libros que se publican en este país cada mes. Ese es el motivo por el que me esfuerzo en cada línea, en cada capítulo, en cada párrafo, para que los lectores que decidan dar una oportunidad a mis novelas sientan que el esfuerzo ha valido la pena. Cada nuevo lector es una batalla ganada.

Hemos venido a jugar, amigos.

"La piedra angular de este juego es un interrogatorio introducido en la trama, dividido en cuatro partes, que vertebra y da sentido a la historia"

Así las cosas, cuando comencé a pergeñar la idea de Los Días Felices, decidí ir un paso para allá y convertir su lectura en un pequeño juego. Al comienzo de la novela, en una breve nota introductoria, ofrezco al lector dos posibles modos de lectura: una forma tradicional, esto es, desde la primera página hasta la última y sin saltarse nada, y una lectura alternativa, en la que el lector debe leer en primer lugar ciertos pasajes antes de acometer la lectura completa del texto.

La piedra angular de este juego es un interrogatorio introducido en la trama, dividido en cuatro partes, que vertebra y da sentido a la historia. El lector puede leer cada pieza del interrogatorio conforme le vaya saliendo al paso, o bien puede leer el interrogatorio completo en primer lugar y después enfrentarse a la lectura del resto de la historia. Este modo de lectura alternativo sitúa al lector en un plano de conocimiento superior, lo que le aporta un nuevo y diferente punto de vista de las situaciones que se van sucediendo a lo largo de la lectura.

"Debo confesar que este divertimento, en apariencia inocente, me tiene con las carnes abiertas"

El resultado son dos formas de leer Los Días Felices, ambas perfectamente válidas y que ofrecen dos experiencias de lectura distintas, aunque comparten el ADN de una historia común. Como pueden imaginar, me ha costado sudor y sangre elaborar estas dos alternativas de lectura de manera que no se solapen ni incurran en spoilers que arruinen la experiencia. Y lo he hecho de la única manera que sé: dedicando muchas horas a reescribir, a pulir y a comerme la cabeza para que el resultado esté a la altura de lo que merecen los lectores.

Debo confesar que este divertimento, en apariencia inocente, me tiene con las carnes abiertas. Espero con ansia el veredicto de los lectores, mucho más nervioso que con cualquier otra novela de las que he publicado hasta la fecha. Sea cual sea, he disfrutado el proceso de escritura, que al final es lo más importante. Este oficio ya es demasiado duro como para encima no pasarlo bien. Sólo faltaba.

—————————————

Autor: Benito Olmo. Título: Los días felices. Editorial: ADN. Venta: Todostuslibros

4.9/5 (11 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Relaciones abiertas en ciudad-kermés

    /
    abril 02, 2025
    /

    La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…

    Leer más

  • El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender

    /
    abril 02, 2025
    /

    En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…

    Leer más

  • Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec

    /
    abril 02, 2025
    /

    La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…

    Leer más

  • 4 poemas de William Carlos Williams

    /
    abril 02, 2025
    /

    *** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…

    Leer más