Para esos niños y niñas que comienzan a dar sus primeros pasos en la lectura y que pronto tendrán mucho tiempo que ocupar durante las vacaciones van dedicadas las nuevas colecciones infantiles de las editoriales Edelvives y La Galera.
La primera ha apostado fuerte con una colección de siete libros en los que los reputados ilustradores Adolfo Serra y Ester García han trabajado a cuatro manos no sólo para crear unos simpáticos y tiernos personajes, habitantes del Bosque de Ara, sino para escribir el relato de sus peripecias. Ambos idearon este proyecto destinado a nuevos lectores (5-6 años) con coloridas ilustraciones y guiños a grandes clásicos que los lectores más avezados reconocerán.
Filipo y Leo —título de la colección— son grandes amigos. Filipo es un zorro un tanto perezoso y gruñón, siempre hay que tirar de él para sacarle de casa a disfrutar de un buen pícnic o para divertirse cocinando en una tarde de lluvia. Leo, por el contrario, es un pequeño y vital erizo que aprovecha cada momento para buscar la compañía de su amigo y planear actividades junto a él. La amistad entre estos dos personajes tan dispares sufre en ocasiones alguna fricción, pero por lo general goza de muy buena salud.
En el Bosque de Ara —maravillosamente ilustrado y con gran peso en la historia— viven además un gran oso bonachón llamado Bosco, la risueña y pizpireta liebre Doris, una numerosa familia de jabalíes, el solitario y un tanto hosco sapo Sansón y muchos otros personajes que cautivarán a los lectores que abran estos libros. En su interior encontrarán páginas con vivos colores y un texto lleno de humor y acción. La tipografía, que imita la caligrafía escolar del aprendizaje de la escritura, facilita así la incursión independiente de los jóvenes lectores.
Por su parte, la editorial La Galera acaba también de iniciar la que será su nueva colección para primeros lectores: Bea & Guille. Existen algunas coincidencias destacables entre ambas colecciones, empezando por sus títulos, que hacen referencia en ambos casos a los dos personajes protagonistas de las aventuras. También en una y otra colección la autoría recae en autores ya reconocidos y consolidados; en este caso en la escritora María Menéndez Ponte, que ha recibido numerosos garlardones, y en el “padre” de Manolito Gafotas, Emilio Urberuaga, Premio Nacional de Ilustración 2011.
En Bea & Guille se abordan los conflictos familiares derivados de la relación entre hermanos. En ese contexto familiar, Bea, la hermana mayor, encuentra difícil desempeñar ese papel de hermana mayor obligada a tener que jugar con su hermano cuando él quiera o a comportarse más responsablemente. En cambio Guille, aún de corta edad, no entiende las reacciones de su hermana e inocentemente reclama de ella una respuesta más positiva.
Las expresivas y sencillas ilustraciones de Urberuaga harán que los pequeños se identifiquen fácilmente con esos personajes y sus situaciones, y esa identificación, como se sabe, es uno de los fundamentos de la literatura infantil.
Está claro que autores y editoriales han sabido mezclar bien los ingredientes para conseguir unas colecciones de corte clásico. Una buena compañía para esos nuevos lectores con ansias de vivir nuevas aventuras a través de la lectura.
Autor: María Menéndez Ponte y Emilio Urberuaga. Título: Bea y Guille. Editorial: La galera. Venta: Amazon y Fnac
Autor: Adolfo Serra y Ester García. Título: Flipo y Leo. Editorial: Edelvives.
-
Huevos
/abril 04, 2025/“I’m gonna sell my eggs“. La miré sorprendida y tosí, atragantada de sorpresa. Me ardían las orejas. Aquella mujer de antepasados suecos-lobos-blancos tirando de un trineo, abuelos cruzando el océano para matar nativos me estaba diciendo: “Voy a vender mis huevos”. Mi regocijo fue infinito. No tuve tele hasta los once años, así que algunas de las cosas que conozco del mundo son cosas que no están en el mundo. Las encontré en libros de duendes y hadas editados cuidadosamente para facilitar la fermentación de la magia en los cerebros new age de los adultos que me rodeaban. Por eso,…
-
Los detectives salvajes: Una obra de culto ahora en versión ilustrada por Luis Scafati
/abril 04, 2025/Scafati, galardonado en Argentina con el Gran Premio de Honor de Dibujo en el Salón Nacional y con el premio Kónex, dialoga con la obra de Bolaño, ganadora de los premios Herralde y Rómulo Gallegos y considerada una de las mejores novelas del siglo XXI. Con una estructura no lineal y una prosa musical, Bolaño plasmó en ella los anhelos de rebeldía y la necesidad de ruptura de toda una generación. Entre la narrativa detectivesca, la novela de carretera, el relato biográfico y la crónica, Los detectives salvajes narra las aventuras de los poetas Arturo Belano y Ulises Lima en…
-
Todo lo que te debo, Antonio Vega
/abril 04, 2025/Al cabo de unos meses llegó la noticia funesta y aparqué los casos de corrupción, a los políticos mediocres y a los empresarios taimados para honrar torpemente al hombre que puso banda sonora a mi vida: Antonio Vega. La recuerdo ahora porque me he subido a un taxi donde, ignoro cómo, ha sonado “Se dejaba llevar por ti” y le he pedido que subiera el volumen. El taxista y yo hemos compartido recuerdos, momentos, imágenes de entonces que llevamos cosidas al alma. Ojalá llegue a leerla. El trayecto fue muy corto como para contarle que sí, que a Antonio Vega…
-
Escuchar con la mirada, comprender desde el sentimiento: Sorda
/abril 04, 2025/Dirigido por Eva Libertad y protagonizado por Miriam Garlo y Álvaro Cervantes, el presente film trae a las salas de cine un tema que sorprendentemente no había sido abordado hasta la fecha de una forma tan efectiva y personal. Cuesta rememorar una posible lista de cintas que hayan abordado el tema de la sordera. Las hay y de distintas épocas, géneros o temáticas, desde The Miracle Worker (Arthur Penn, 1962) a Children of a Lesser God (Randa Haines, 1986), A Silent Voice (Naoko Yamada, 2016) o A Quiet Place (John Krasinski, 2018). En concreto, se trata de un tema que…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: