Inicio > Libros > Adelantos editoriales > Los grandes espacios, de Catherine Meurisse

Los grandes espacios, de Catherine Meurisse

Los grandes espacios, de Catherine Meurisse

Catherine Meurisse (Niort, Francia, 1980) tuvo la fortuna de crecer en el campo. Allí estuvo rodeada de piedras y árboles, pero también de una «obra» en marcha: la finca que sus padres estaban renovando para instalar allí a toda su familia. ¡Una casa grande y antigua que se transforma ante sus ojos! Multitud de árboles que plantar, jardines en los que soñar… Cada esqueje tiene su propia historia y Meurisse observa y vive así la naturaleza por primera vez. De esta manera nace su entusiasmo, su gusto exquisito, su deseo por la creación artística y los inicios de su auténtica vocación: diseñar un mundo para sí a través de los dibujos y las palabras. Loti, Proust, Rabelais se dan cita en este álbum tan divertido como poético y ecológico en el que la joven Catherine Meurisse señala con frescura y gran originalidad el lugar donde se desarrolla la imaginación, el lugar de su infancia, ¡donde se puede ser irresistiblemente libre!

Zenda publica las primeras páginas de Los grandes espacios (Impedimenta).

***

—————————————

Autora: Catherine Meurisse. Traductor: Rubén Martín Giráldez. Título: Los grandes espacios. Editorial: Impedimenta. Venta: Todos tus libros, Amazon, Fnac y Casa del Libro.

4.5/5 (6 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Linda Lovelace, musa olvidada de la revolución sexual

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Ahora bien, considerando que las actrices referidas anteriormente no fueron más que la inspiración del softcore —aquella pantalla erótica, sin sexo explícito, de los años 70—, imagine el lector cuál fue la condena para Linda Lovelace. Convertida en reina del hardcore —el porno duro, con planos insertos de penetraciones— tras el estreno de Garganta profunda (Gerard Damiano, 1972), obedeciendo a esa misma ley no escrita, a esa metafísica inclemente que se regodea en el castigo, la pena fue mucho mayor. Y ya que estamos en los relatos míticos, se dice que a Jezabel la defenestraron sus propios eunucos desde una…

    Leer más

  • Abrazos en la nieve

    /
    febrero 23, 2025
    /

    En la primera página de El abrazo, el soldado John, herido en una pierna, enfebrecido sobre la nieve en una trinchera de la línea Maginot, solo piensa en Helena, con quien vive una apasionada historia de amor, sin desperdiciar nada. John sobrevive a la Gran Guerra con una invalidez que le causa un dolor permanente, abre una tienda de fotografías, cuando la fotografía era un arte y una técnica, el soporte una placa de cristal, el modelo se mantenía inmóvil durante varios minutos de exposición para no salir borroso, las manchas de nitrito de plata eran indelebles y, a pesar…

    Leer más

  • 5 poemas de Eva Rodríguez Mínguez

    /
    febrero 23, 2025
    /

    Estos cinco poemas pertenecen a dos poemarios inéditos. Los tres primeros —“Desterrados”, “La piel del bosque” y “Eres piedra”— se recogen en el poemario Trazos en el aire; los otros —“Niebla” y “¿Nos tiramos?”— en Entre la tierra y el mar. Son piezas líricas que interpelan al lector y que hablan de la identidad, la libertad, el desamor y el sentido de la vida. En Zenda reproducimos cinco poemas inéditos de Eva Rodríguez Mínguez. *** Desterrados Miro el paisaje atado a mis ojos su verdor terrible ambos desterrados grises testigos de un mundo sobreexpuesto Miro el reflejo de la rapaz…

    Leer más

  • La semana en Zenda, en 10 tuits

    /
    febrero 23, 2025
    /

    El invierno encarrila su último mes y en Zenda comenzamos a quitarnos capas de abrigo: de leer a la luz de la hoguera a leer a la luz del sol. Como cada domingo, te proponemos un resumen de nuestra semana. Todo lo que dio de sí en solo 10 tuits. Una selección comprimida y que esperamos te anime a leer más artículos en nuestra web. La semana en Zenda, en 10 tuits 1 En @zendalibros me siento en casa. Hablo de Los colmillos del cielo @EditorialAriel y las utopías en la historia. Me entrevista @mjsolanofranco y retrata @JeosmPhoto https://t.co/0Rm6Z175rR —…

    Leer más