Inicio > Firmas > El futuro está por hackear > Los hackers buenos van al cielo y a la Feria del Libro de Madrid

Los hackers buenos van al cielo y a la Feria del Libro de Madrid

Los hackers buenos van al cielo y a la Feria del Libro de Madrid

Este título que me he sacado de la manga de la sudadera es un claro ejemplo que yo no doy puntada sin hilo. Que aprovecho para dejar el mensaje de que los hackers son buenos (y van al cielo de los hackers, al que se llega vía la red TOR), para que no me los confundáis nunca con cibercriminales en los artículos que escribís, las noticias que publicáis o los mensajes que dejáis recogidos en Internet —que luego sirven para entrenar a las Inteligencias Artificiales del futuro, esas que nos van a gobernar—.

Lo cierto es que, para muchos hackers —grandes lectores, como dije cuando me entrevistó Karina Sainz y me hizo Jeosm esas fotazas de hacker molón— ir a la Feria del libro es acudir a comprar aventuras, conocimiento, trocitos de alma en forma de poesía o ensayos de esos que te hacen pensar, y pensar, y pensar sobre cosas que no habías pensando; o que ya habías pensado, pero mirando solo desde un ángulo. La Feria del Libro de Madrid, que es a la que yo suelo ir, tiene de todo eso y más, así que para los hackers lectores es un buen lugar para disfrutar.

"Desde el día 10 de septiembre hasta el 26 del mismo, puedes pasarte por la 80 Feria del Libro de Madrid y echar un ojo al viejo estilo del oeste, para ojear y hojear un poco"

Si a esto le sumas que se llena de grandes hackers de las letras, como Juan Gómez-Jurado, Rodrigo Cortés o Arturo Pérez-Reverte, pues poco más queda por decir. Que hay que ir a verlos. Yo, además, soy muy mitómano, y de todas esas personas a las que tanto admiro me gusta conservar algún libro personalizado. Os podríais morir de envidia con todos los libros que guardo firmados y dedicados.

Mi libro de ‘Los años extraordinarios’ dedicado. Amor ++

Así que, desde el día 10 de septiembre hasta el 26 del mismo, puedes pasarte por la 80 Feria del Libro de Madrid y echar un ojo al viejo estilo del oeste, para ojear y hojear un poco. Para encontrar cosas aleatoriamente que se te antojan al alma. Así, a lo tonto, solo porque las has visto allí, y además, puedes tener suerte y conseguir ver a algunos de esos maestros de las letras, firmando sus libros, para que los conozcas, que van a estar casi todos allí.

Este año se espera la llegada de un millar de escritores, lo que es casi un Kilobyte de ellos, así que estarán casi todos apoyando a la cultura. Y los horarios de todas las firmas de todos ellos los tenéis en la web, exactamente en este URL: Firmas de escritores. Desde los más consolidados hasta los noveles que se estrenan.

"Como Juan es una mente inquieta y productiva, repetirá con Bárbara Montes para firmar los últimos libros de los dos escritores, más el de Amanda Black, que también han publicado juntos"

Para comenzar fuerte, el día 10 de 17:00 a 20:00 horas en la Carpa de Firmas, y repetirá el 19 de 12:00 a 14:00 —y solo para las 120 personas— estará el gran Juan Gómez-Jurado, del que poco puedo descubrir ya. Sus novelas han dado la vuelta al mundo y es la prueba viviente de que trabajar y hacer las cosas bien puede llevar a una buena persona, creativa y cercana a traspasar fronteras. Un orgullo para todos es su éxito.

Juan Gómez-Jurado en la carpa central.

Pero como Juan es una mente inquieta y productiva, repetirá con Bárbara Montes para firmar los últimos libros de los dos escritores, más el de Amanda Black, que también han publicado juntos. Será el domingo 18 a las 17:00 de la tarde, en la Carpa Central.

Juan Gómez-Jurado y Bárbara Montes en la Feria del Libro de Madrid 2021.

El día 11 estará en la caseta 237 de Lantia Publishing nuestro premiado Javier Padilla, con su serie de novelas de hackers para adolescentes protagonizadas por Mara Turing, de la que pronto tendremos el cuarto volumen de la saga. Será a las 19:00 de la tarde, y si quieres enseñar algo del mundo de los hackers a jóvenes que aún no han entrado en la edad adulta, más que recomendables.

Javier Padilla en la Feria del Libro de Madrid 2021.

Y si hablamos de productividad, creatividad, trabajo y algo especial que es difícil de calificar, está Rodrigo Cortés, que ha sido capaz de escribir una historia del siglo XX que ha gustado a todos, porque ha sido extraordinaria en la vida de Fanjul. Las frases de Los años extraordinarios son balas que van en espiral contra el corazón y el cerebro. Por no hablar de la epopeya que vive nuestro protagonista. Pues bien, Rodrigo estará en la feria varios días, así que toma nota porque tendrás la ocasión de tener tu ejemplar firmado y conocer a una persona muy, muy, muy especial.

Rodrigo Cortés en la Feria del Libro de Madrid 2021.

Estará también Christian Gálvez este sábado 12 de septiembre firmando su novela Hannah, que yo he recomendado y regalado muchas veces. Esta novela ambientada en la Florencia italiana mientras está invadida por el ejercito Nazi es una maravilla que te recomiendo personalmente leer, si te gustan las novelas históricas con personajes y hechos reales mezclados con historias que pudieron haber sido.

Christian Gálvez estará en la caseta de El Corte Inglés (83-84).

Y como plato estrella para cerrar la feria tenemos a Arturo Pérez-Reverte, que estará el día de cierre, el domingo 26 de 11:00 a 14:00 en la Carpa de Firmas para presentar su última novela, El Italiano, que tiene su fecha de estreno el día 21 y una presentación preciosa agendada para el día 30, además de alguna actividad más con la que seguro que nuestro capitán nos sorprende. Solo hay 150 tickets para conseguir la firma… así que hay que acelerar.

Pero hay muchos más. Todos ellos presentando sus libros, como el de Comunicación no verbal que firmará María Calvo del Brio el día 25 de septiembre a las 11:30 en la caseta de Almuzara (105), Rafael Guerrero con su nueva novela negra La verdad no hace amigos, o Emilio Lara con su última novela histórica, Centinela de los sueños, que firmará el día 12 de septiembre en la caseta 274 a las 11:00, y un largo, largo etcétera que no puedes perderte. Además, los hackers vamos con las niñas hackers del futuro. Te veo allí.

4.4/5 (32 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
  • Doce libros de abril

    /
    abril 30, 2025
    /

    Los libros del mes en Zenda A lo largo de los últimos 30 días, hemos recogido artículos de obras de todos los géneros. Un mes más, en Zenda elegimos doce libros para resumir lo que ha pasado en las librerías a lo largo de las últimas semanas. ****** La flecha negra, de Robert Louis Stevenson «Cuatro flechas negras mi cinto tenía, cuatro por las penas que he sufrido, cuatro para otros tantos hombres que mis opresores malvados han sido». Con estas lacónicas y misteriosas palabras amenaza la hermandad de la Flecha Negra a sus víctimas. Situada en los primeros compases de…

    Leer más

  • De conquistas prohibidas

    /
    abril 30, 2025
    /

    Varias ediciones las realizó para la Biblioteca Castro: en el año 2018, sobre Naufragios y Comentarios, Relación de la aventura por la Florida y el Río de la Plata de Alvar Núñez Cabeza de Vaca; en el 2019, Legazpi. El tornaviaje. Navegantes olvidados por el Pacífico norte. Entre 2017 y 2019, reeditó, en la editorial Athenaica, su trilogía Mitos y utopías del Descubrimiento, ya publicada por Alianza Editorial en 1989, tratando en el primer tomo de Colón y su tiempo, en el segundo de El Pacífico y en el tercero de El Dorado, y en 2020, publicó, de nuevo en…

    Leer más

  • 6 poemas de Luciana Maxit

    /
    abril 30, 2025
    /

    *** el génesis según martha argerich donde está tu tesoro, ahí está tu corazón mateo 6:2 no es cierto que martha Argerich creó el universo de la nada la tierra ya estaba ahí con sus estados nación y sus guerras mundiales ya existía buenos aires y juana heller llevaba puestos sus lentes de sol cuando en el parque un tordo se posó en su hombro y le dijo: juana, no temas concebirás en tu vientre a una hija será salvaje, su nombre martha y su reino no tendrá fin juana heller usó sus dedos para sacudir la ceniza del cigarro…

    Leer más

  • Y todo en un instante

    /
    abril 30, 2025
    /

    Un accidente de tráfico, un semáforo en rojo, un coche a la fuga, una mujer herida y un inmigrante que rebusca en un contenedor. Y, por supuesto, un inspector, el inspector Tedesco, que deberá averiguar por qué intentaron atropellar a la desconocida y por qué apareció el cadáver del extranjero en el camión de basuras. En este making of Empar Fernández cuenta el origen de El instante en que se encienden las farolas (Alrevés). *** El instante en que se encienden las farolas tiene su origen en la observación de un fragmento muy breve de una discusión, apenas unas pocas…

    Leer más