La búsqueda de identidad, la construcción de la subjetividad, la infancia perdida y la muerte fueron los grandes temas de una carrera poética brillante. A continuación, puedes leer los mejores poemas de Alejandra Pizarnik.
1.- El despertar
A León Ostrov
Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y se ha volado
y mi corazón está loco
porque aúlla a la muerte
y sonríe detrás del viento
a mis delirios
Qué haré con el miedo
Qué haré con el miedo
Ya no baila la luz en mi sonrisa
ni las estaciones queman palomas en mis ideas
Mis manos se han desnudado
y se han ido donde la muerte
enseña a vivir a los muertos
Señor
El aire me castiga el ser
Detrás del aire hay monstruos
que beben de mi sangre
Es el desastre
Es la hora del vacío no vacío
Es el instante de poner cerrojo a los labios
oír a los condenados gritar
contemplar a cada uno de mis nombres
ahorcados en la nada.
Señor
Tengo veinte años
También mis ojos tienen veinte años
y sin embargo no dicen nada
Señor
He consumado mi vida en un instante
La última inocencia estalló
Ahora es nunca o jamás
o simplemente fue
¿Cómo no me suicido frente a un espejo
y desaparezco para reaparecer en el mar
donde un gran barco me esperaría
con las luces encendidas?
¿Cómo no me extraigo las venas
y hago con ellas una escala
para huir al otro lado de la noche?
El principio ha dado a luz el final
Todo continuará igual
Las sonrisas gastadas
El interés interesado
Las preguntas de piedra en piedra
Las gesticulaciones que remedan amor
Todo continuará igual
Pero mis brazos insisten en abrazar al mundo
porque aún no les enseñaron
que ya es demasiado tarde
Señor
Arroja los féretros de mi sangre
Recuerdo mi niñez
cuando yo era una anciana
Las flores morían en mis manos
porque la danza salvaje de la alegría
les destruía el corazón
Recuerdo las negras mañanas de sol
cuando era niña
es decir ayer
es decir hace siglos
Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
y ha devorado mis esperanzas
Señor
La jaula se ha vuelto pájaro
Qué haré con el miedo
2.- Cenizas
La noche se astilló de estrellas
mirándome alucinada
el aire arroja odio
embellecido su rostro
con música.
Pronto nos iremos
Arcano sueño
antepasado de mi sonrisa
el mundo está demacrado
y hay candado pero no llaves
y hay pavor pero no lágrimas.
¿Qué haré conmigo?
Porque a Ti te debo lo que soy
Pero no tengo mañana
Porque a Ti te…
La noche sufre.
3.- A la espera de la oscuridad
Ese instante que no se olvida
Tan vacío devuelto por las sombras
Tan vacío rechazado por los relojes
Ese pobre instante adoptado por mi ternura
Desnudo desnudo de sangre de alas
Sin ojos para recordar angustias de antaño
Sin labios para recoger el zumo de las violencias
perdidas en el canto de los helados campanarios.
Ampáralo niña ciega de alma
Ponle tus cabellos escarchados por el fuego
Abrázalo pequeña estatua de terror.
Señálale el mundo convulsionado a tus pies
A tus pies donde mueren las golondrinas
Tiritantes de pavor frente al futuro
Dile que los suspiros del mar
Humedecen las únicas palabras
Por las que vale vivir.
Pero ese instante sudoroso de nada
Acurrucado en la cueva del destino
Sin manos para decir nunca
Sin manos para regalar mariposas
A los niños muertos
4.- Anillos de ceniza
A Cristina Campo
Son mis voces cantando
para que no canten ellos,
los amordazados grismente en el alba,
los vestidos de pájaro desolado en la lluvia.
Hay, en la espera,
un rumor a lila rompiéndose.
Y hay, cuando viene el día,
una partición de sol en pequeños soles negros.
Y cuando es de noche, siempre,
una tribu de palabras mutiladas
busca asilo en mi garganta
para que no canten ellos,
los funestos, los dueños del silencio.
5.- La enamorada
Ante la lúgubre manía de vivir
esta recóndita humorada de vivir
te arrastra Alejandra no lo niegues.
hoy te miraste en el espejo
y te fuiste triste estabas sola
y la luz rugía el aire cantaba
pero tu amado no volvió
enviarás mensajes sonreirás
tremolarás tus manos así volverá
tu amado tan amado
oyes la demente sirena que lo robó
el barco con barbas de espuma
donde murieron las risas
recuerdas el último abrazo
oh nada de angustias
ríe en el pañuelo llora a carcajadas
pero cierra las puertas de tu rostro
para que no digan luego
que aquella mujer enamorada fuiste tú
te remuerden los días
te culpan las noches
te duele la vida tanto tanto
desesperada ¿adónde vas?
desesperada ¡nada más!
Poesía en Zenda
Alejandra PizarnikAllen GinsbergÁngel GonzálezAnna AjmátovaAntonio LucasAntonio MachadoBaudelaireBertolt BrechtBlas de OteroBorgesDámaso AlonsoDylan ThomasEmily DickinsonEzra PoundFederico García LorcaFernando PessoaFray Luis de LeónGabriel CelayaGabriel García MárquezGerardo DiegoGiacomo LeopardiGil de BiedmaGóngoraHermann HesseIda VitaleJohn KeatsJorge GuillénJosé Ángel Valente· José HierroJosé MartíJosé SaramagoJuan GelmanJuan Ramón JiménezLeón FelipeLeopoldo María PaneroLord ByronLuis CernudaLuis García MonteroManuel MachadoManuel VilasMario BenedettiMiguel HernándezNicanor ParraOctavio PazPablo NerudaPaul VerlainePedro SalinasPiedad BonnetPasoliniPoemas de amorPushkinQuevedoRafael AlbertiRainer Maria RilkeRimbaudRoberto BolañoRosalía de CastroRubén DaríoRudyard KiplingSanta Teresa de JesúsSilvina OcampoSylvia PlathT.S. EliotVicente AleixandreVicente HuidobroWalt WhitmanWilliam BlakeWisława Szymborska
-
Un sonoro “cachetazo” a los pecados de la soberbia
/febrero 25, 2025/Si el escándalo no crece y logran sacarlo de la conversación pública, puede que no haya demasiadas consecuencias en el voto de los comicios de medio término. Es lógico. El médico bajó la alta fiebre que nos atormentaba, y aunque no curó la enfermedad de fondo que la producía y todavía hay inconsistencias, el alivio y el agradecimiento del paciente son palpables. Sobre todo, porque no hay alternativas reales, y mucho menos entre quienes fueron precisamente aquellos que desataron esta lacerante dolencia que el nuevo jefe de Estado viene a sanar. Un amigo, que no pertenece al “círculo rojo”, me…
-
El plan maestro, una novela llave
/febrero 25, 2025/La nueva novela de Javier Sierra especula sobre la posibilidad de que exista un “plan maestro” para otorgar a las obras de arte un sentido esencial. Así pues, su nueva ficción es un viaje a través del arte a una historia desconocida de la civilización. En este making of Javier Sierra desvela el impulso que le llevó a escribir El plan maestro (Planeta). *** Para escribir El plan maestro —que va, precisamente, de “obras puerta”— han tenido que pasar varias cosas. La primera sucedió ahora hace doce años. En 2013 me atreví a dar a imprenta un libro particular, un…
-
Amor, misterio, literatura y memoria
/febrero 25, 2025/A continuación reproducimos la lectura que hizo Graciela Rodríguez Alonso durante la presentación de la novela Extraña vecindad (Círculo Rojo), de Lourdes de Orduña, en un acto celebrado en el Club Zayas, que contó con la presencia del periodista Luis Herrero como presentador. ***** Esta es la historia de un sueño, el sueño de Mickel, 29 años, que decide cambiar su vida de informático muy bien pagado en Manhattan, por la de recadero de una tienda de ultramarinos situada en una antigua casa de Brooklyn, de esas preciosas que vemos en las películas, construidas a finales del XIX o principios…
-
Ya nos habremos ido
/febrero 25, 2025/El limbo temido La reina en el exilio Como tengo que hacer tiempo hasta que mis padres salgan del Palacio Real, me da por acercarme a la Almudena para visitar la tumba de María de las Mercedes de Orleáns. Debe de haber transcurrido más de un cuarto de siglo desde la última vez que entré en esta catedral ―es tan fea que no encontraba en ella ninguna virtud que ameritara nuevas incursiones― y no me fijé entonces en el enterramiento ni tendría noticia de él si no fuera porque Carlos y Maca lo sacaron a relucir la otra noche, en…
Gracias por tan buen encuentro y hallazgo en poesía bien seleccionada antología inmediata de grandes poetas , mis amados y favoritos y creo que de todo aquel que guste y ame la poesía. Zenda un nuevo camino que debo andar. Gracias por ofrecerlo. Bendiciones.