Inicio > Libros > Narrativa > Los poros abiertos
Los poros abiertos

Premio Booker Internacional de 2020, autora jovencísima que no se identifica como hombre ni como mujer, que escribe desde la granja en la que trabaja entre vacas, que empezó con la poesía, que creció en una familia muy religiosa… Lo que se sabía de esta novela era, casi, demasiado. Demasiado de sus alrededores; muy poco, sin embargo, de su verdad.

Menos mal que basta abrir el libro para que se diluyan los prejuicios y el lector entre, desnudo y vulnerable, en esa granja llena de estiércol, de olores, de suciedad, de trabajo, de frases de la Biblia, de miedos, de sueños. Una granja en la que crecen cuatro niños, casi como pueden, mientras sus padres apenas paran quietos: hay comida en la mesa, algún tipo de protección contra el frío, unas cuantas sentencias aprendidas. Con eso basta para la supervivencia, pero… ¿es suficiente para vivir?

"Ni pensamientos ni sentimientos. La cabeza baja y las manos en la tierra"

La protagonista y narradora del libro es Jas, tercera de cuatro hermanos y la que más sufre la muerte del mayor. Una muerte de la que no se habla, que tampoco se debe sentir, porque no hay sentimientos en una tierra dura y fría en la que siempre se trabaja para prevenir la siguiente estación.

“En el pueblo nadie se pasaba mucho tiempo con sus propios pensamientos, porque entonces se estropeaba la cosecha, y aquí la salud de la cosecha era más importante que la salud mental”. 

Ni pensamientos ni sentimientos.

La cabeza baja y las manos en la tierra.

"¿Y entonces de dónde y de quién son esos tres niños perdidos, huérfanos de hermano, con unos padres llenos de callos y de ausencia?"

Cada uno de los tres hermanos supervivientes —“los tres Reyes”, como se llaman a sí mismos, porque irán a buscar al niño perdido— lleva el duelo como puede, entre sus hormonas, sus fantasmas y unos silencios tan ásperos que enseguida se convierten en instinto autodestructivo: salir de allí, huir, aunque sea hacia la nada.

“…estamos en el mundo”, les suele decir su padre, “pero no somos del mundo”. 

¿Y entonces de dónde y de quién son esos tres niños perdidos, huérfanos de hermano, con unos padres llenos de callos y de ausencia? Pues intentan ser (de) ellos mismos: “No quiero ir con Dios, sino conmigo misma”. Eso dice Jas, esa protagonista de doce años de poros abiertos, de sensibilidad extrema, que lo percibe todo, el dolor y la alegría, desde la belleza, y así lo cuenta.

——————————

Autora: Marieke Lucas Rijneveld. Título: La inquietud de la noche. Traducción: Maria Rossich Andreu. Editorial: Temas de Hoy. Venta: Todostuslibros y Amazon

4.7/5 (3 Puntuaciones. Valora este artículo, por favor)
Notificar por email
Notificar de
guest

0 Comentarios
Feedbacks en línea
Ver todos los comentarios
reCaptcha Error: grecaptcha is not defined
  • Muere Mario Vargas Llosa

    /
    abril 14, 2025
    /

    Vargas Llosa, escritor y académico galardonado en 2010 con el Premio Nobel de Literatura, muere a los 89 años, tras una vida que le llevó a convertirse en uno de los innovadores de la novela realista, con una biografía digna de sus mejores obras. “Con profundo dolor, hacemos público que nuestro padre, ha fallecido hoy en Lima, rodeado de su familia y en paz”, escribió su hijo Álvaro Vargas Llosa en su cuenta de la red social X.

  • El diseño del futuro: bioingeniería y control social

    /
    abril 14, 2025
    /

    Contextualizadas entre los años 2037 y 2070, sus historias nos adentran en un escenario donde la bioingeniería y más en concreto, la edición genética, permite la selección y perfeccionamiento de los embriones dando como resultado seres humanos aparentemente libres de imperfecciones. Bajo el influjo de clásicos de la ciencia ficción y la distopía, como Frankenstein (Mary Shelley, 1818), La isla del Doctor Moreau (H. G. Wells, 1895), o Un mundo feliz (Aldous Huxley, 1932); de aproximaciones literarias o fílmicas más contemporáneas, pero igualmente perturbadoras, como las africanofuturistas Quién teme a la muerte y Binti (Nnedi Okorafor, 2010 y 2015) o…

    Leer más

  • No leas libros si amas la literatura

    /
    abril 14, 2025
    /

    Burroughs se parece mucho a los novelistas y poetas modernistas, me refiero a James Joyce o T. S. Eliot. Los modernistas se enfrentaron a una experiencia nueva en el ser humano: la vida moderna; Burroughs se enfrentó a una zona inexplorada de su mente: su vida después de matar torpe pero accidentalmente a su segunda mujer. Aunque en apariencia se trata de conceptos antitéticos, la vida moderna y la vida a partir del remordimiento tienen la capacidad de silenciar a un ser humano, de obligarlo a recuperar su voz a través de nuevos cauces, de nuevas hojas de ruta. Con…

    Leer más

  • 5 poemas de Éxtasis, de Santa Teresa de Jesús

    /
    abril 14, 2025
    /

    Este volumen reúne toda la obra poética escrita por la autora mística por excelencia. Su lírica, de carácter confesional o espiritual, está escrita sin distracciones académicas, en línea de la mejor poesía popular del siglo XVI, que Santa Teresa traslada a lo divino. En Zenda ofrecemos cinco poemas de Éxtasis: Poesía completa (Ya lo dijo Casimiro Parker), de Santa Teresa de Jesús. *** Muero porque no muero Vivo sin vivir en mí, y tan alta vida espero, que muero porque no muero. Vivo ya fuera de mí, después que muero de amor; porque vivo en el Señor, que me quiso…

    Leer más