El 29 de enero de 1985 los psicópatas de Viña del Mar fueron ejecutados. Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins se convirtieron en los últimos reos ajusticiados en Chile. En 2001 el gobierno del país andino aprobó la derogación de la pena de muerte.
¿Quiénes fueron los psicópatas de Viña del Mar?
Sagredo Pizarro y Topp Collins eran carabineros, dos integrantes de la policia militar de Chile durante la dictadura de Augusto Pinochet. Desde el 5 de agosto de 1980 hasta el 1 de noviembre de 1981 el miedo y la paranoia se instauraron en Viña del Mar. La turística localidad chilena se vio sorprendida por una oleada de crímenes que parecía no tener fin. Aunque los cuerpos policiales establecieron varias líneas de investigación ninguna conseguía dar con los culpables de los asesinatos. El 2 de marzo de 1982 parecía que el misterio quedaba resuelto con la detención de un conocido empresario, Luis Eugenio Gubler Díaz. Pero pronto se comprobó que él no era el autor de los homicidios. Una semana más tarde, fueron apresados los dos carabineros, aunque las dudas sobre si hubo alguien más implicado en las muertes todavía persisten.
¿A cuántas personas asesinaron los psicópatas de Viña del Mar?
El electricista Enrique Gajardo Casales, en el verano de 1980, fue la primera víctima de Jorge Sagredo Pizarro y Carlos Topp Collins. Luego acabaron con la vida del médico Alfredo Sánchez y violaron a su acompañante. En total fueron diez los asesinatos y cuatro las violaciones que cometieron. Después de unos meses sin crímenes y de fallar con la primera detención, la suerte de los investigadores cambió. Sagredo confesó a un compañero que él y Topp Collins eran los psicópatas de Viña del Mar. El carabinero no dudó en acudir a sus superiores para denunciar a sus colegas. Ambos fueron detenidos y puestos a disposición judicial. Los policías fueron condenados a muerte y su sentencia ratificada por la Corte Suprema. El dictador Pinochet rechazó la posibilidad de un indulto, y Sagredo Pizarro y Topp Collins fueron fusilados y se convirtieron en los últimos a los que se aplicó la pena de muerte en su país.
Otras efemérides históricas del 29 de enero
El 29 de enero de 946 el califa abasí al-Mustakfí fue hecho preso y depuesto del poder por Al-Muti.
El 29 de enero de 1595 se estrenó la obra de Shakespeare Romeo y Julieta.
El 29 de enero de 1861 Kansas entró a formar parte de los Estados Unidos de América.
El 29 de enero de 1981 dimitió el presidente del gobierno de España, Adolfo Suárez.
-
Relaciones abiertas en ciudad-kermés
/abril 02, 2025/La próxima vez que te vea, te mato (Anagrama, 2025) es la última obra de Paulina Flores, y que mucho tiene que ver con el encuentro y vida en Barcelona a partir del referido máster. La novela, con sus veintiún capítulos —cada uno con su título— tiene una estructura circular: empieza y termina con la misma escena en el metro de Barcelona: Javiera debe consolar a un afligido hombre mayor que llora. Antonio se ha quedado solo: “Que alguien llorara con tal congoja y delante de tanta gente desahogó un poquito el vertedero cínico de mi corazón”. Ella, en ese…
-
El lugar de un hombre, de Ramón J. Sender
/abril 02, 2025/En 1939, Ramón J. Sender publicó en México una novela inspirada en el conocido como “crimen de Cuenca”. Veinte años después, sacó una nueva versión, llena de modificaciones, que ha servido de base para esta nueva edición de Contraseña. En Zenda ofrecemos las primeras páginas de El lugar de un hombre (Contraseña), de Ramón J. Sender. *** CAPÍTULO PRIMERO LA CASUALIDAD DORMIDA. EL “SASO” «cu-cut», «cu-cut» el dos de mayo Santa Cruz. En esa fecha eran las fiestas. Mi pueblo tenía cinco mil habitantes. En el centro, donde vivíamos nosotros, había edificios de dos y hasta de tres plantas. A…
-
Zenda recomienda: Lugares, de Georges Perec
/abril 02, 2025/La propia editorial apunta, acerca de la obra: “Un reto. Una exploración. Un juego. Una locura. Una pirueta sin red. Perec en estado puro. El 7 de julio de 1969, Perec le escribió una carta a Maurice Nadeau para ponerle al día de sus proyectos y le explicó un plan tan bello como ambicioso, en el que preveía «un vasto conjunto autobiográfico que se articula en cuatro libros, y cuya realización me exigirá al menos doce años; no doy esta cifra al azar: se corresponde con el tiempo necesario para la redacción del último de esos cuatro libros, que delimita…
-
4 poemas de William Carlos Williams
/abril 02, 2025/*** Poema de Jersey paisaje de árboles de invierno y delante un árbol en primer plano donde junto a la nieve recién caída yacen seis troncos listos para el fuego *** Solo para decir Que me comí las ciruelas que estaban en la nevera y que tal vez guardabas para el desayuno Perdóname estaban deliciosas tan dulces y tan frías *** Retrato proletario Una mujer joven alta sin sombrero y en delantal Detenida en la calle con el pelo hacia atrás La punta del pie enfundada en su media rozando la acera Y el zapato en la mano. Examina atenta…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: