En la colección de poesía de la editorial La Fea Burguesía, que cuenta entre sus treinta y dos volúmenes con algunos ejemplares más que notables, aparece este poemario, A hombros de gigantes, que viene a sumar excelencia a dicha colección y que ha aparecido en el mes de septiembre pasado. Ya otro de los poemarios de la misma autora, A la intemperie, vio la luz en esta colección en el año 2021.
Así, nos encontramos a un Zeus que desconfía de su capacidad y su encanto como seductor, al que se apea de su pedestal para, finalmente, señalarlo como a un maltratador, en una defensa cerrada de lo femenino. Este personaje mítico que no es capaz de seducir si no es mediante el engaño y fingiendo lo que no es, precisamente por ello provoca con sus arrebatos amorosos dolor y muerte. Dioses poderosos, como Ares, potente y belicoso, señor de las victorias, queda sometido por el Amor, que es, como dice el Cantar bíblico, “más fuerte que la muerte”.
Transitamos, pues, de la mano de Guarino y sus hermosos versos por muchos de los personajes que poblaron la Ilíada, pasando por la vengativa Afrodita, por el despechado Poseidón o la trémula voz de la condenada Casandra, profetisa maldita cuyos vaticinios no serán nunca creídos por la ira de otro de los dioses. Se acumulan en este poemario, por tanto, los ecos de los mitos, de las leyendas y de lances amorosos que van desde Leandro a Byron, de tal modo que muestran, en este deslizamiento, la cercanía entre aquellas viejas historias y la condición humana del presente y de siempre. La deriva hacia la realidad no es siempre de tono trágico o dramático, sino que a veces se acerca al chiste o la broma, traídos con gran acierto; es el caso de el complaciente Hades que según la autora se queda de “rodríguez” en sus dominios subterráneos.
En la sucesión de los poemas se observa un gusto por la naturaleza, que es representada por Deméter, quien, al tiempo, aparece como una madre absorbente que ama de manera equivocada a sus hijos. La mención de la jugosa granada, de los amores adolescentes o el rechazo de Lesbia a Catulo me recuerdan, a pesar de su relación directa con los mitos clásicos, a la poesía árabe andalusí y, concretamente, a las riñas entre la princesa Wallada y su antiguo amante el poeta Ibn Zaydun.
En muchos de estos poemas se trasluce la expresión de experiencias propias de la poeta que, quedando enmascaradas, parecen obligar al lector a que haga memoria de mitos que no se citan. Dicho de otro modo, el mito parece prestar sus ropajes a la vivencia personal, quedando así preservada la intimidad de la autora, quien, por otra parte, se siente miembro de la cadena poética y de todas sus sugerencias, alusiones y conexiones. Todo ello proporciona a este poemario el valor de ser un eslabón más en el desarrollo del lenguaje poético, propio y universal. Pero tiene vocación de futuro al dedicarse en última instancia a un oído joven y cargado de vida.
Es este, sin duda, un poemario logrado y redondo. No diré perfecto, por no caer en la hipérbole, pero hay que afirmar su elegancia, grandeza y capacidad de evocación, además de ser un retrato de la realidad de los seres humanos, en su apariencia de dioses y diosas del panteón griego.
—————————————
Autor: Rosario Guarino Ortega. Título: A hombros de gigantes. Editorial: La Fea Burguesía. Venta: Todostuslibros .
-
Vivir, viajar, escribir
/abril 24, 2025/A Marco Ottaiano Tanto me gusta viajar que mientras lo hago no echo de menos escribir, no necesito hacerlo, seguramente porque ya tengo la sensación de estar llenándome por dentro, llenándome para escribir. Como le oí una vez al escritor José Calvo Poyato se puede escribir sin escribir, y yo creo que cuando viajamos ya escribimos, interiormente, y cuando leemos también lo hacemos. De otro modo. Nos estamos preparando claramente para hacerlo. A mí me preguntan mucho cuánto tiempo escribo al día, y yo siempre digo que escribir es la fase final de un proceso, un proceso en el que…
-
Una antología reúne todos los poemas, cuadernos, un guion y las canciones de Jim Morrison
/abril 24, 2025/El libro ha sido editado, según ha explicado Libros del Kultrum, en colaboración con el Estate of Jim Morrison y desarrollado a partir de las directrices que el propio líder de The Doors esbozó en Plan for Book, un documento que se incluye entre las reliquias exhumadas póstumamente de los cuadernos de Morrison. La edición bilingüe de esta antología recopila en un solo volumen la obra del artista en sus diversas vertientes como creador, que hasta ahora estaba dispersa. El volumen se acompaña de una miscelánea de 160 fotografías que incluyen extractos de sus veintiocho cuadernos, escritos todos de su…
-
Escribir desde el margen
/abril 24, 2025/Una mirada sobre la lengua, la exclusión simbólica y la posibilidad de seguir escribiendo sin permiso. Ni siquiera desde un lugar claro. Algunos lo hacen desde una fisura. Una zona intermedia, sin linaje ni blindaje institucional. Sin la promesa de pertenecer. Sin una ciudad que respalde ni un canon que nombre. Escribir desde el margen no es un acto de heroísmo. Es una consecuencia. A veces biográfica. A veces política. A veces simplemente geográfica. Hay territorios que no son centro de nada. Ni cultural, ni literario, ni simbólico. En sus mapas, el idioma se quiebra, la identidad se difumina y…
-
Un problema que nos compete a todos: Adolescence
/abril 24, 2025/Ante los quince minutos de fama warholianos que actualmente se disputan desde el formato audiovisual los distintos programas, surgen constantes propuestas perdedoras y victoriosas que normalmente sucumben al pozo del olvido; sólo algunas permanecerán en la memoria de quienes las visionan, por su indiscutible calidad. Una de las series que actualmente está obteniendo gran éxito de público es Adolescence. Creada para Netflix por Jack Thorne y Stephen Graham, está dirigida por Philip Barantini. Un reconocimiento que ha obtenido gracias al boca a boca y no precisamente a la publicidad desplegada, que ha brillado por su ausencia. Sus creadores han tenido…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: