Fotos de Daniel Mordzinski
Mentira, la novela de Enrique de Hériz (Barcelona, 1964), ha sido recuperada por la editorial Navona, sello que lidera Pere Sureda, amigo del autor y editor con alma que ha reunido lo mejor de la narrativa española e hispanoamericana para rodear de amistad esta empresa literaria. La cámara de Daniel Mordzinski pone también el foco en la personalidad de Enrique de Hériz, editor de importantes colecciones literarias, traductor, posteriormente decidido y arriesgado escritor, y siempre amigo, a la luz de las colaboraciones que ponen un epílogo de lujo a esta novela bellamente editada.
Zenda publica el texto de Rosa Montero.
Paul Theroux cuenta que un día, en la época en la que todavía eran amigos, el premio Nobel V. S. Naipaul le explicó: «Escribir es como practicar la prestidigitación. Si te limitas a mencionar una silla, evocas un concepto vago. Si dices que está manchada de azafrán, de pronto la silla aparece, se vuelve visible». Son los divinos detalles, como decía Nabokov. La frase de Naipaul es elegante y didáctica, aunque no cabe duda de que sostener que escribir ficción es como practicar la magia es un lugar común, una obviedad. Sí, en efecto, todos los novelistas somos un poco prestidigitadores. Pero muy pocos escritores consiguen cultivar esa faceta concreta de la escritura con la hondura y la potencia con que lo hacía Enrique de Hériz.
Enrique de Hériz
Él era muy consciente de ese don, por supuesto. No solo tomaba clases de ilusionismo y hacía trucos para los amigos (incluso participó haciendo juegos de manos en la presentación de uno de mis libros), sino que su última novela, Manual de la oscuridad (2009), tenía precisamente como protagonista a un mago. Se trata de una historia muy hermosa, pero mi preferida, dentro de la breve y poderosa obra del autor (solo publicó cuatro novelas) sigue siendo Mentira (2004), ese texto insólito, delicado, complejo, burbujeante, rotundo y liviano al mismo tiempo, un artefacto perfecto que a nadie deja indemne. Y es en Mentira, precisamente, aunque no esté protagonizada por un ilusionista, en donde, a mi entender, brilla más esa magia narrativa que él tenía. Es decir: su capacidad para ilusionar, hipnotizar, engañar, aturdir, inquietar, deleitar y en definitiva, maravillar, dicha sea la palabra en ese sentido esencial en que se maravillan los niños, capaces de creer en lo imposible y lo bello. Sí; Hériz tenía el don de convertir en niños a sus lectores, como los buenos prestidigitadores siempre hacen. Y creo que gran parte de su truco consistía no solo en lo que contaba, sino sobre todo en lo que callaba. Los grandes magos son los reyes del escamoteo, y ahí estaba Hériz, maestro de lo visible pero también de lo invisible, tejiendo divinos detalles en los que nos entreteníamos y obnubilábamos, mientras él llenaba de vida y de verdad los rincones del silencio y de las sombras.
—————————————
Autor: Enrique de Hériz. Título: Mentira. Editorial: Navona. Venta: Amazon
-
Cocido infernal
/abril 28, 2025/Caminamos por la caldera de Furnas, subimos hasta la laguna de Fuego y seguimos buscando los lagos más impresionantes de la isla. Trepamos por un bosque de cedros y eucaliptos, salimos al borde de un precipicio tapado por la niebla y de pronto el viento despeja el panorama. A nuestros pies se abre una caldera de seis kilómetros de largo por cinco de ancho, con una profundidad de quinientos metros, ocupada por un lago azul plomo y un lago verde esmeralda. Distinguimos colinas de basalto, cráteres y más lagunas en los pliegues de la hondonada. Las explosiones y el fuego…
-
Llega el apocalipsis
/abril 28, 2025/En “Sopa de libros” vamos a hablar de tres novelas que cuentan algún tipo de apocalipsis y, cada uno de ellos, desde una perspectiva distinta. El apocalipsis provocado por algo de fuera, el apocalipsis provocado por nosotros y el apocalipsis que no se sabe de dónde ha venido.
-
Sí, te vas a enamorar de esa persona (aunque tengas pareja)
/abril 28, 2025/Sí, asúmelo: en algún momento, o cada cierto tiempo, aunque tengas pareja, novio o hayas pasado por algún altar, por muchos años de relación o de matrimonio que disfrutes o arrastres, conocerás a alguien nuevo e inesperado que primero te provocará curiosidad, después te obsesionará y por quien te plantearás, quizá, dejar todo lo que tienes en la vida. Asusta, ¿verdad? Sin embargo, es un fenómeno completamente natural e inevitable en la vida de cualquier persona, que puede ser inofensivo o partir nuestra vida en dos. No podemos controlar todas nuestras emociones, fascinaciones o gustos, así que nadie está a…
-
La arqueología emocional de eso que no se dice
/abril 28, 2025/Esta es la cuarta entrega de la saga protagonizada por la familia de Detectives Hernández, ambientada en el barrio de Sant Andreu, en Barcelona. Cada novela ha sido un ejercicio singular dentro del género. En Un asunto demasiado familiar (2019), Ribas presentó a la familia encabezada por Mateo Hernández como un microcosmos emocional, atravesado por lealtades, silencios y heridas sin cerrar. En Los buenos hijos (2021) la hija mayor de Mateo empieza a formar parte de la agencia, desplegándose una trama que refuerza todo lo bueno del primer libro. En Nuestros muertos (2022), tal vez su novela mejor estructurada, la…
Zenda es un territorio de libros y amigos, al que te puedes sumar transitando por la web y con tus comentarios aquí o en el foro. Para participar en esta sección de comentarios es preciso estar registrado. Normas: